Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «1937»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «FO MAR» por «EJ AFR»
m Texto reemplazado: «23/10/1938» por «09/06/1934»
Línea 701: Línea 701:
| Tiradores de Ifni
| Tiradores de Ifni
| 6
| 6
| 23/10/[[1938]]
| 09/06/[[1934]]
| Ifni
| Ifni
|}
|}

Revisión del 21:48 20 may 2022

Ejército de España

Tras el alzamiento militar del 18 de julio todas las unidades que se encontraban en zona republicana fueron disueltas o exterminadas. En su lugar se levantaron otras de origen político o sindical, agrupadas en brigadas tácticas. En cambio, todos los regimientos que permanecieron en la zona nacional, con la excepción del Castilla, se unieron a la sublevación y se convirtieron en unidades de movilización, enviando al frente únicamente a sus batallones encuadrados en divisiones. Se ha aprovechado el artículo de 1937 para insertar unas tablas que faciliten la comprensión de todos los cambios de denominaciones y numeración acaecidos desde 1931.

Infantería de línea

1931 1935 1936 1939 ORIGEN 1 GUARNICIÓN ORIGEN 2 GUARNICIÓN GU
1 Wad Ras 1 Disuelto RI Rey 1 Madrid RI Wad Ras 50 Madrid BRI 1/1
2 Lepanto 5 5 RI Córdoba 10 Granada RI Reina 2 Córdoba BRI 1/2
3 Milán 32 32 RI Príncipe 3 Oviedo RI Tarragona 78 Gijón BRI 2/8
4 Tarifa 11 Disuelto Princesa 4 Alicante BCZ Tarifa 5 Alicante BRI 2/3
5 Aragón 17 17 RI Infante 5 Zaragoza RI Aragón 21 Zaragoza BRI 1/5
6 León 2 Disuelto RI Saboya 6 Madrid RI León 38 Madrid BRI 1/1
7 Otumba 9 Disuelto RI Otumba 49 Valencia RI La Corona 71 Almería BRI 1/3
8 Zamora 29 29 RI Isabel la Católica 54 La Coruña RI Zamora 8 Lugo BRI 1/8
9 Granada 6 6 RI Soria 9 Sevilla RI Granada 34 Sevilla BRI 1/2
10 Badajoz 13 Disuelto RI Jaén 72 Barcelona RI Badajoz 73 Tarragona BRI 1/4
11 Canarias 39 39 RI Las Palmas 66 Las Palmas COMIL CAN
12 Zaragoza 30 30 RI Zaragoza 12 Santiago >> Lugo RI Murcia 37 Vigo BRI 1/8
13 Guadalajara 10 Disuelto RI Mallorca 13 Valencia RI Guadalajara 20 Valencia BRI 1/3
14 América 23 23 RI América 14 Pamplona RI Constitución 29 Pamplona BRI 2/6
15 Pavía 7 7 RI Pavía 48 Algeciras RI Extremadura 15 Málaga BRI 2/2
16 Castilla 3 3[1] RI Castilla 16 Badajoz RI Gravelinas 41 Badajoz BRI 2/1
17 Vitoria 8 Disuelto RI Borbón 17 Málaga RI Álava 56 Málaga BRI 2/2
18 Almansa 15 Disuelto RI Almansa 18 Tarragona RI Luchana 28 Tarragona BRI 2/4
19 Galicia 19 19 RI Galicia 19 Jaca BCZM La Palma 8 Jaca BRI 2/5
20 Valladolid 20 20 RI Valladolid 74 Huesca BCZM Estella 4 Granollers BRI 2/5
21 Argel 27 27 RI Segovia 75 Cáceres BCZM Gomera-Hierro 11 Plasencia BRI 2/7
22 Gerona 18 18 RI Gerona 22 Zaragoza RI Tetuán 45 Castellón BRI 1/5
23 Valencia 21 Disuelto RI Valencia 23 Santander RI Andalucía 52 Santoña BRI 1/6
24 Bailén 24 Disuelto RI Bailén 24 Logroño RI Cantabria 39 Logroño BRI 2/6
25 Albuera 16 Disuelto RI Navarra 25 Lérida RI Albuera 26 Lérida BRI 2/4
26 La Victoria 28 28 RI La Victoria 76 Salamanca BCZM Antequera Ciudad Rodrigo BRI 2/7
27 Cádiz 33 33 RI Cádiz 67 Cádiz BCZ Cataluña 1 Pto. Sta. María COMIL CAD
28 Palma 36 36 RI Palma 28 Palma RI Inca 62 Inca COMIL BAL
29 Mérida 35 35 RI Ferrol 65 Ferrol BCZM Mérida 3 Orense COMIL FER
30 San Marcial 22 22 RI La Lealtad 30 Burgos RI San Marcial 44 Burgos BRI 1/6
31 Covadonga 4 Disuelto RI Asturias 31 Madrid RI Covadonga 40 Madrid BRI 2/1
32 San Quintín 25 25 RI Isabel II 32 Valladolid RI Guipúzcoa 53 Valladolid BRI 1/7
33 Sevilla 34 Disuelto RI Cartagena 70 Cartagena RI Sevilla 33 Murcia COMIL CAR
34 Alcántara 14 Disuelto RI Alcántara 58 Barcelona RI Vergara 57 Barcelona BRI 1/4
35 Toledo 26 26 RI Toledo 35 Zamora BCZ Chiclana 17 Segovia BRI 1/7
36 Burgos 31 31 RI Burgos 36 León RI Órdenes Militares 77 Astorga BRI 2/8
37 Tenerife 38 38 RI Tenerife 37 Santa Cruz COMIL CAN
38 Vizcaya 12 Disuelto RI Vizcaya 38 Alcoy RI España 46 Lorca BRI 2/3
39 Baleares 37 Disuelto RI Mahón 63 Mahón COMIL BAL
40 Disuelto rowspan="5" | Disuelto rowspan="5" | Disuelto RI San Fernando 11 Melilla EJ AFR
41 RI Melilla 59 Melilla
42 RI Ceriñola 42 Melilla
43 RI Ceuta 60 Ceuta
44 RI África 68 Melilla
- Simancas 40 40[2] Nuevo Gijón BRICZM 3

Infantería ligera

1931 1935 1936 1939 ORIGEN GUARNICIÓN GU
África 1 San Fernando 1 Disuelto RI San Fernando 11 Alcazarquivir AGCZOC
África 2 Las Navas 2 RI San Fernando 11 Larache
África 3 Melilla 3 RI Melilla 59 Alhucemas AGCZOR
África 4 Llerena Disuelto RI Melilla 59 Melilla
África 5 Disuelto[3] RI Ceriñola 42 Larache AGCZOC
África 6 Ceriñola 6 Disuelto RI Ceriñola 42 Tetuán
África 7 Ceuta 7 RI Ceuta 60 Melilla AGCZOR
África 8 Serrallo 8 RI Ceuta 60 Ceuta AGCZOC
Ciclista Ciclista 0 BCZM Fuerteventura 10 Palencia[4] DC
Ametralladoras 1 Ametralladoras 1 3 BCZM Lanzarote 9 Castellón NTD 3
Ametralladoras 2 Ametralladoras 2 1 Nuevo Plasencia NTD 7
- Ametralladoras 3 2 Almería NTD 2
- Ametralladoras 4 4 Manresa NTD 4
- Ametralladoras Pos. 0 Melilla CIR OR
- Ametralladoras Pos. 0 Ceuta CIR OC

Infantería de montaña

1931 1935 1936 1939 ORIGEN GUARNICIÓN GU
Montaña 1 Sicilia 8 Disuelto RI Sicilia 7 Pamplona BRICZM 1
Montaña 2 Asia 2 RI Asia 55 Gerona
Montaña 3 Chiclana 1 RI San Quintín 47 Figueras
Montaña 4 Garellano 6 RI Garellano 43 Bilbao
Montaña 5 Madrid 3 BCZM Alfonso XII 3 Seo de Urgel BRICZM 2
Montaña 6 Ciudad Rodrigo 4 BCZM Reus 6 Barbastro
Montaña 7 Arapiles 7 BCZM Ibiza 7 Estella
Montaña 8 Flandes 5 RI Cuenca 27 Vitoria

Infantería colonial

CG 3* CG 2* CG 1* UNIDAD NOMBRE N.º ANTIGÜEDAD DESTINO
EJ AFR CIR OR GIM-1914-01 Regulares de Melilla 2 31/07/1914 Nador
GIM-1922-01 Regulares de Alhucemas 5 20/07/1922 Segangan
LIX-1925-01 Legión del Tercio 1 04/09/1920 Taouima
GIM-1923-01 Mehal-la de Melilla 2 28/04/1923 Melilla
GIM-1923-04 Mehal-la del Rif 5 28/04/1923 Tafersit
CIR OC GIM-1911-01 Regulares de Tetuán 1 30/06/1911 Tetuán
GIM-1914-01 Regulares de Ceuta 3 31/07/1914 Ceuta
GIM-1914-01 Regulares de Larache 4 31/07/1914 Alcazarquivir
TIX-1920-01 Legión del Tercio 2 16/02/1925 Dar Riffien
GIM-1913-01 Mehal-la de Tetuán 1 01/10/1913 Tetuán
GIM-1923-02 Mehal-la de Larache 3 01/06/1923 Larache
GIM-1926-07 Mehal-la de Gomara 6 1926 Xauen
COMIL CAN AOE GIM-1928-01 Policía del Sahara 01/10/1928 Cabo Juby
BIM-1934-01 Tiradores de Ifni 6 09/06/1934 Ifni

Infantería acorazada

1931 1936 1939 ORIGEN GUARNICIÓN GU
Carros 1 Disuelto Nuevo Madrid NTD 1
Carros 2 Carros 2 Disuelto Nuevo Zaragoza NTD 5

Apoyos

CG 3* CG 2* CG 1* UNIDAD NOMBRE N.º ANTIGÜEDAD DESTINO
COMIL CAN AOE CME-1924-02 Disciplinaria 09/08/1924 Cabo Juby

Referencias

Notas

  1. En 1936 defendió Badajoz frente a las fuerzas sublevadas, y fue reorganizado tras la toma de la ciudad.
  2. Exterminado en 1936 y reconstituido en 1937.
  3. Fue disuelto en el mismo año de su creación: 1931.
  4. En 1936 se trasladó a Alcalá de Henares.

Fuentes

  • Colección legislativa del Ejército.
  • Diario Oficial del Ministerio del Ejército.

Bibliografía

  • García Ferrer, Carlos et al. Vigilantes en las cumbres. Lérida: Ministerio de Defensa, 1995.
  • Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. La heráldica y la orgánica de los cuerpos de la infantería y caballería españolas en el siglo XX. Madrid: Ministerio de Defensa, 2013.

Webgrafía

Navegación

ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE
1936 Siglo XX 1938