Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Plantillas de Fernando V»

De Caballipedia
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
===1504===
En [[1504]] el [[Gran Capitán]] crea la [[Caballería Estatal de Nápoles]].
===1507===
En [[1507]], [[Fernando V de Trastámara]] se hace acompañar desde [[Nápoles]] por la [[Compañía de Estradiotes]] que es admitida a sueldo en la [[Guardia Real]].
==Conquista de Orán y Navarra==
===1509===
En [[1509]], se refuerzan las [[Guardas de Castilla]] con la [[Compañía de Escopeteros a Caballo]] para participar en la [[conquista de Orán]] promovida por el cardenal Cisneros.
===1511===
Las [[Guardas de Castilla]] regresan a Italia durante la [[campaña de Ravena]].
===1512===
Las [[Guardas de Castilla]] constituyen el núcleo del [[ejército]] que, al mando del II [[duque de Alba]], conquistó Navarra.
===1513===
La [[orden del Santo Sepulcro]] fue anexionada por el papa León XIII a la Santa Sede, perviviendo solo en Aragón por decreto de [[Fernando V de Trastámara]].
===1515===
Por Real Cédula de [[1515]]<ref>AGS Diversos de Castilla, legajo 44, folio 6.</ref> se destacan cuatro [[compañía]]s de las [[Guardas de Castilla]] para constituir las [[Guardas de la Costa de Granada]], una [[unidad]] compuesta únicamente por [[lanza jineta|lanzas jinetas]] con la misión de defender el Sur peninsular de posibles ataques de represalia de los musulmanes exiliados.
==Referencias==
==Referencias==
===Notas===
===Notas===

Revisión del 19:19 11 ene 2022

Referencias

Notas

Bibliografía

  • Albi de la Cuesta, Julio et al. La Guardia Real en su historia. Fundación Wellington. 2004.
  • Clonard, Serafín María de Soto Langton, conde de.
    • Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas. D. B. González.
      • Tomo II: Reyes Católicos. 1851.
    • Álbum de la caballería española. Imprenta y Litografía Militar del Atlas, 1861.
  • Costa y Turell, Modesto. Lás órdenes de Caballería. París Valencia, 1958.
  • Giménez González, Manuel. El Ejército y la Armada. Ministerio de Defensa, 1862/1982.
  • Ladero Quedada, Miguel Ángel. Ejércitos y armadas de los Reyes Católicos. Madrid, 2010.
  • Martínez Ruiz, Enrique:
    • Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). Actas, 2008.
    • Las guardas de Castilla. Sílex, 2012.
  • O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto.
    • Tomo III: "Edad Moderna", V2: "El escenario europeo". 2013.
  • Silvela Miláns del Bosch, Juan et al.
    • La caballería en la historia militar. Academia de Caballería, 1979.
    • La caballería española: un eco de clarines. Tabapress, 1992.
  • Sotto Montes, Joaquín de. Síntesis histórica de la caballería Española. Escelier. 1969.

Webgrafía

Navegación

ARTÍCULO ANTERIOR ÍNDICE ARTÍCULO SIGUIENTE
Orgánica de caballería Caballería de Carlos I