Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Himno de Caballería»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «">» por «" |»
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
* Letra: Comandante D. Francisco Javier Giráldez González, profesor de la Academia de Artillería
* Letra: Comandante D. Francisco Javier Giráldez González, profesor de la Academia de Artillería
* Música: Capitán Músico D. Ángel de la Cruz Madrigal
* Música: Capitán Músico D. Ángel de la Cruz Madrigal
<div align="center" |
Haga clic en el botón "play" para reproducir el himno de Caballería.
<flashmp3>Archivo:Himno de Caballería.mp3|autostart=yes</flashmp3>
Haga clic en [[File:Himno de Caballería.mp3]] para descargarlo en formato mp3.
</div>


[[Archivo:Partitura Himno de Caballería.jpg|300px|thumb|derecha|<center>Partitura del himno de Caballeria</center>]]
[[Archivo:Partitura Himno de Caballería.jpg|300px|thumb|derecha|<center>Partitura del himno de Caballeria</center>]]
♫ Caballero español,
♫ Caballero español, <br/>
centauro legendario,
centauro legendario, <br/>
jinete valeroso
jinete valeroso <br/>
y temerario.
y temerario. <br/>
Tu deber y tu honor
Tu deber y tu honor <br/>
te llevan al sacrificio,
te llevan al sacrificio, <br/>
acepta con orgullo
acepta con orgullo <br/>
este servicio.
este servicio.


Ataca con valor,
Ataca con valor, <br/>
a caballo eres fuerte,
a caballo eres fuerte, <br/>
y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte.
y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte, <br/>
Que si mueres de Dios
que si mueres de Dios <br/>
recibirás la gloria,
recibirás la gloria, <br/>
y los clarines
y los clarines <br/>
cantarán victoria.
cantarán victoria.


Brigada heroica,
Brigada heroica, <br/>
la Patria espera
la patria espera <br/>
que tus jinetes
que tus jinetes <br/>
defiendan su bandera.
defiendan su bandera. <br/>
Sables bizarros,
Sables bizarros, <br/>
bravos lanceros,
bravos lanceros, <br/>
que en el combate
que en el combate <br/>
lucháis tercos y fieros.
lucháis tercos y fieros.


Vais a la muerte
Vais a la muerte <br/>
con alegría
con alegría <br/>
con el galope
con el galope <br/>
de la Caballería
de la Caballería.


Un grito pone
Un grito pone <br/>
fin a la hazaña,
fin a la hazaña, <br/>
con nuestro lema:
con nuestro lema: <br/>
¡Santiago y cierra España! ♫
¡Santiago y cierra España! ♫
Haga clic en [[File:Himno de Caballería.mp3]] para descargar el himno en formato mp3.


[[Categoría:Himnos]]
[[Categoría:Himnos]]
[[Categoría:Arte del siglo XX]]
[[Categoría:Arte del siglo XX]]

Revisión del 15:07 28 jun 2020

El himno de Caballería fue interpretado por primera vez en 1957 por la XII Promoción de la Academia. Sus autores fueron:

  • Letra: Comandante D. Francisco Javier Giráldez González, profesor de la Academia de Artillería
  • Música: Capitán Músico D. Ángel de la Cruz Madrigal
Partitura del himno de Caballeria

♫ Caballero español,
centauro legendario,
jinete valeroso
y temerario.
Tu deber y tu honor
te llevan al sacrificio,
acepta con orgullo
este servicio.

Ataca con valor,
a caballo eres fuerte,
y luchas cuerpo a cuerpo con la muerte,
que si mueres de Dios
recibirás la gloria,
y los clarines
cantarán victoria.

Brigada heroica,
la patria espera
que tus jinetes
defiendan su bandera.
Sables bizarros,
bravos lanceros,
que en el combate
lucháis tercos y fieros.

Vais a la muerte
con alegría
con el galope
de la Caballería.

Un grito pone
fin a la hazaña,
con nuestro lema:
¡Santiago y cierra España! ♫

Haga clic en Archivo:Himno de Caballería.mp3 para descargar el himno en formato mp3.