Diferencia entre revisiones de «Campaña de María de Hungría»
Sin resumen de edición |
|||
Línea 30: | Línea 30: | ||
* Sandoval, Prudencio. ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Bartolomé París. 1512/1634. | * Sandoval, Prudencio. ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Bartolomé París. 1512/1634. | ||
[[Categoría: | [[Categoría:Guerras contra Francia]] |
Revisión del 09:57 7 sep 2018
1536
Cuando estalla la guerra de Picardía, María de Austria, hermana de Carlos V y gobernadora de los Países Bajos, consiguió que los Estados Generales aprobaran una ayuda de dos millones de florines para hacer frente a la proyectada invasión de Francia. La ciudad de Gante se negó a contribuir alegando antiguos privilegios, por lo que María ordenó encerrar a los caudillos.
1537
En agosto de 1537 los ganteses envían al síndico Lebuyno Blommio a Bruselas con la petición de que María liberase a sus conciudadanos. Esta consultó con los Estados Generales, quienes le dieron la razón.
1538
Enterado Carlos I de lo sucedido, ordena a Gante que cumpla con el requerimiento. Los ganteses ofrecieron alistar un número de soldados en lugar de pagar pero el emperador lo rechazó. En respuesta, los ganteses se levantaron en armas, mataron a los recaudadores, destituyeron a las autoridades reales y enviaron emisarios al rey de Francia, ofreciéndole la corona de Flandes a cambio de su apoyo.
1539
El emperador recibe la noticia estando en las cortes de Toledo de 1539. Inmediatamente escribe a Francisco solicitándole permiso para atravesar su reino, pues no hacía tiempo para viajar por mar. Francisco accede encantado y Carlos rechaza los rehenes reales que aquel le ofreció pues le bastaba con su palabra.
El emperador emprende la marcha el 11 de noviembre, escoltado por Alba, Luis de Ávila, otros 18 caballeros de su corte, 4.000 alemanes y 600 lanzas. El 25 pasa a Francia por Fuenterrabía, siendo recibido por el duque Carlos de Orleáns que le sirve de escolta.
1540
En enero de 1540 llega el emperador a Amboise, donde el rey le hace un solemne recibimiento y le entrega las llaves de Gante que le habían hecho llegar sus habitantes. De allí pasaron ambos a Bloise, Orleáns, Fointenebleau y, finalmente, París. Tras ser agasajado durante una semana dejó la capital escoltado por la reina, el delfín, el duque de Orleáns y otros grandes señores. El 21 de enero entran en Valenciennes, donde reposa algunos días junto a los príncipes y el condestable. En Cambrai se vuelven todos y es recibido por la reina María, quien le acompaña a Bruselas. Allí descansará dos meses a la espera de su corte.
El 24 de febrero entró en Gante espada en mano y escoltado por 12.000 infantes alemanes que habían acompañado al rey Fernando y 1.500 caballos borgoñones que habían llegado con María. Inmediatamente, Carlos ordenó cerrar las puertas de la ciudad e iniciar un juicio sumarísimo que concluyó a finales de abril. Ejecutó a 26 de los cabecillas rebeldes, hizo humillarse a sus pies a los nobles a los que confiscó sus haciendas, prohibió las asociaciones e instauró un nuevo impuesto para que fueran los propios ganteses quienes costearan a la guarnición de una nueva fortaleza que ordenó levantar. Desde allí, recorre todos los Países Bajos y Lorena, pasando después a Ratisbona, donde permanece durante cinco meses.
Durante su estancia, recibió la visita de Montmoranci y del cardenal de Lorena, que le requirieron la entrega del ducado de Milán. El emperador lo rechazó y ofreció a cambio la mano de su hija para el duque de Orléans, entregándoles como dote el condado de Flandes que elevaría a la categoría de reino. Mas el rey de Francia rechazó esta propuesta. También recibe el emperador varias embajadas de los príncipes luteranos, a quienes convoca a la dieta de Worms.
El 13 de mayo salió Fernando para Austria y el emperador hacia Bruselas, desde donde visitó Holanda y Zelanda escoltado por los 12.000 alemanes que le aguardaban en Gante.
Referencias
Notas
Bibliografía
- García Cerezeda, Martín. Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del emperador Carlos V (1521-1545). Sociedad de Bibliófilos Españoles. 1546/1873
- Sandoval, Prudencio. Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V. Bartolomé París. 1512/1634.