Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Guerra de la Liga de Esmalcalda»

De Caballipedia
Página creada con «==1547== Los tercios de Nápoles II y Sicilia II marchan a Alemania, donde derrotan a los protestantes en la batalla de Muhlberg. ==1548== Alonso de Vives muere ante Konst...»
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
==1547==
==1546==
Los tercios de Nápoles II y Sicilia II marchan a Alemania, donde derrotan a los protestantes en la batalla de Muhlberg.
Ante el fracaso de la dieta de Ratisbona, el emperador encomienda a 4 coroneles alemanes que organicen otros tantos regimientos, cada uno de ellos a 12 compañías y 4.000 hombres:
* Aliprando Madruzzo, hermano del cardenal de Trento;
* Jorge de Regensburg (Ratisbona);
* Hamburg;
* Marqués de Marignano, general de la artillería.
 
Llama también a Álvaro de Sande que estaba en Hungría con su tercio de 2.800 españoles; y a Diego de Arce con los 3.000 que tenía en Lombardía. El marqués Alberto de Brandemburgo aportó los 2.500 caballos con los que estaba obligado a servir. Johann de Brandenburgo aportó otros 600, Enrique 400, el marqués de Prusia 1.000 y el archiduque de Austria 1.500. No obstante, toda esa caballería estaba dispersa por Alemania y el emperador aislado en Ratisbona, tierra de luteranos, escoltado únicamente por las 500 lanzas de su guardia real.
 
El papa aportó 12.000 infantes italianos y 800 caballos, que llevó su sobrino Octavio Farnesio. Pero Luis, hijo del papa, aportó 200 caballos y el duque de Florencia, 200 infantes. Los virreyes de Nápoles y Sicilia aportaron 80.000 ducados cada uno. El conde Maximiliano de Bura, antiguo enemigo del emperador, levantó en Flandes 10.000 alemanes bajos y 3.000 caballos.


==1548==
==1548==

Revisión del 17:40 29 ago 2018

1546

Ante el fracaso de la dieta de Ratisbona, el emperador encomienda a 4 coroneles alemanes que organicen otros tantos regimientos, cada uno de ellos a 12 compañías y 4.000 hombres:

  • Aliprando Madruzzo, hermano del cardenal de Trento;
  • Jorge de Regensburg (Ratisbona);
  • Hamburg;
  • Marqués de Marignano, general de la artillería.

Llama también a Álvaro de Sande que estaba en Hungría con su tercio de 2.800 españoles; y a Diego de Arce con los 3.000 que tenía en Lombardía. El marqués Alberto de Brandemburgo aportó los 2.500 caballos con los que estaba obligado a servir. Johann de Brandenburgo aportó otros 600, Enrique 400, el marqués de Prusia 1.000 y el archiduque de Austria 1.500. No obstante, toda esa caballería estaba dispersa por Alemania y el emperador aislado en Ratisbona, tierra de luteranos, escoltado únicamente por las 500 lanzas de su guardia real.

El papa aportó 12.000 infantes italianos y 800 caballos, que llevó su sobrino Octavio Farnesio. Pero Luis, hijo del papa, aportó 200 caballos y el duque de Florencia, 200 infantes. Los virreyes de Nápoles y Sicilia aportaron 80.000 ducados cada uno. El conde Maximiliano de Bura, antiguo enemigo del emperador, levantó en Flandes 10.000 alemanes bajos y 3.000 caballos.

1548

Alonso de Vives muere ante Konstan y es relevado por Bernardo de Aldana, que llevó el Nápoles II a Hungría aquel mismo año.