Diferencia entre revisiones de «Compañía de Mosqueteros Reales»
Sin resumen de edición |
m Texto reemplazado: «<br />» por «» |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Durante el viaje a Italia de su nieto, Luis XIV se encarga de organizarle una compañía de mosqueteros flamencos, a semejanza de la primera que le servía a él. La componían cien hombres distinguidos reclutados por su primer capitán, Conrad Alberto Charles, conde y después duque d'Ursel y de Hoboken, [[barón de Wezemaal]], conde de Grobbendouk y general del Ejército español. Como teniente nombra a su propio hermano, el conde de [[Milán]]. | Durante el viaje a Italia de su nieto, Luis XIV se encarga de organizarle una compañía de mosqueteros flamencos, a semejanza de la primera que le servía a él. La componían cien hombres distinguidos reclutados por su primer capitán, Conrad Alberto Charles, conde y después duque d'Ursel y de Hoboken, [[barón de Wezemaal]], conde de Grobbendouk y general del Ejército español. Como teniente nombra a su propio hermano, el conde de [[Milán]]. | ||
Trasladados a [[Milán]], se hicieron cargo inmediatamente de la guardia personal del rey, permaneciendo siempre una veintena de ellos en la antecámara real. El 7 de noviembre de 1702 acompañaron al monarca hacia Génova y cuatro días después hacia España. | Trasladados a [[Milán]], se hicieron cargo inmediatamente de la guardia personal del rey, permaneciendo siempre una veintena de ellos en la antecámara real. El 7 de noviembre de 1702 acompañaron al monarca hacia Génova y cuatro días después hacia España. | ||
Revistados en el Buen Retiro el 21 de mayo de 1703, fueron disueltos al año siguiente. Sus miembros se integraron a la compañía flamenca de los [[Reales Guardias de Corps]], de los que fue primer jefe el [[marqués de Lede]], segundo y último capitán de los mosqueteros. | Revistados en el Buen Retiro el 21 de mayo de 1703, fueron disueltos al año siguiente. Sus miembros se integraron a la compañía flamenca de los [[Reales Guardias de Corps]], de los que fue primer jefe el [[marqués de Lede]], segundo y último capitán de los mosqueteros. | ||
==Referencias== | ==Referencias== |
Revisión del 09:48 6 abr 2018
Durante el viaje a Italia de su nieto, Luis XIV se encarga de organizarle una compañía de mosqueteros flamencos, a semejanza de la primera que le servía a él. La componían cien hombres distinguidos reclutados por su primer capitán, Conrad Alberto Charles, conde y después duque d'Ursel y de Hoboken, barón de Wezemaal, conde de Grobbendouk y general del Ejército español. Como teniente nombra a su propio hermano, el conde de Milán.
Trasladados a Milán, se hicieron cargo inmediatamente de la guardia personal del rey, permaneciendo siempre una veintena de ellos en la antecámara real. El 7 de noviembre de 1702 acompañaron al monarca hacia Génova y cuatro días después hacia España.
Revistados en el Buen Retiro el 21 de mayo de 1703, fueron disueltos al año siguiente. Sus miembros se integraron a la compañía flamenca de los Reales Guardias de Corps, de los que fue primer jefe el marqués de Lede, segundo y último capitán de los mosqueteros.