Diferencia entre revisiones de «Cabezada»
m Texto reemplazado: «<ul>» por «» |
m Texto reemplazado: «</ul>» por «» |
||
Línea 8: | Línea 8: | ||
<li>Riendas: conectan la embocadura con las manos del jinete</li> | <li>Riendas: conectan la embocadura con las manos del jinete</li> | ||
<li>Ronzal: sirve para sujetar el caballo cuando no se monta</li> | <li>Ronzal: sirve para sujetar el caballo cuando no se monta</li> | ||
Hay cinco tipos diferentes de cabezada: | Hay cinco tipos diferentes de cabezada: | ||
Línea 16: | Línea 16: | ||
<li>De bocado: para esta clase de freno y que incluye el filete</li> | <li>De bocado: para esta clase de freno y que incluye el filete</li> | ||
<li>Completa: la de bocado cuando se le suma el ronzal de pesebre</li> | <li>Completa: la de bocado cuando se le suma el ronzal de pesebre</li> | ||
[[Categoría:Glosario]] | [[Categoría:Glosario]] | ||
[[Categoría:Arreos de equitación]] | [[Categoría:Arreos de equitación]] |
Revisión del 09:36 6 abr 2018
El cabezal sirve para ceñir y sujetar la cabeza del caballo, permitiendo así su guía o inmovilización. Consta de las siguientes correas:
Hay cinco tipos diferentes de cabezada: