Diferencia entre revisiones de «Lanza jineta»
m 1 revisión importada |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Instituto]] de [[caballería ligera]] aparecido en el [[siglo XV]], aunque tenía su origen en los [[escuderos]] medievales. Montaba en caballos árabes ligeros y veloces, con los estribos muy cortos y las piernas flexionadas. Se armaba con [[lanza]] y [[espada]], y se protegía con [[cota de malla]] y [[adarga]]. En el [[siglo XVI]] fue sustituido por el [[herreruelo]]. | [[Instituto]] de [[caballería ligera]] aparecido en el [[siglo XV]], aunque tenía su origen en los [[escuderos]] medievales. Montaba en caballos árabes ligeros y veloces, con los estribos muy cortos y las piernas flexionadas. Se armaba con [[lanza]] y [[espada]], y se protegía con [[cota de malla]] y [[adarga]]. En el [[siglo XVI]] fue sustituido por el [[herreruelo]]. | ||
[[File:Lanza jineta.jpg|200px|thumb|center|<center>Lancero castellano montando "a la jineta"</center>]] | |||
[[Categoría:Unidades por instituto]] | [[Categoría:Unidades por instituto]] |
Revisión del 01:45 26 mar 2017
Instituto de caballería ligera aparecido en el siglo XV, aunque tenía su origen en los escuderos medievales. Montaba en caballos árabes ligeros y veloces, con los estribos muy cortos y las piernas flexionadas. Se armaba con lanza y espada, y se protegía con cota de malla y adarga. En el siglo XVI fue sustituido por el herreruelo.