Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Sargento mayor»

De Caballipedia
Sin resumen de edición
m Texto reemplazado: «suboficiales» por «suboficiales»
 
Línea 1: Línea 1:
[[Oficial]] que durante los siglos [[Siglo XVI|XVI]] y [[Siglo XVII|XVII]] era responsable de la moral, disciplina y régimen interior de un [[tercio]]. Al igual que el [[maestre de campo]] y los [[comandante|comandantes]] de [[batallón]] o [[escuadrón]], mandaba su propia [[compañía]] hasta que se le relegó a sus cometidos en la [[plana mayor]]. En muchos países este [[empleo]] es, en la actualidad, el máximo de la [[escala]] de [[suboficiales]].
[[Oficial]] que durante los siglos [[Siglo XVI|XVI]] y [[Siglo XVII|XVII]] era responsable de la moral, disciplina y régimen interior de un [[tercio]]. Al igual que el [[maestre de campo]] y los [[comandante|comandantes]] de [[batallón]] o [[escuadrón]], mandaba su propia [[compañía]] hasta que se le relegó a sus cometidos en la [[plana mayor]]. En muchos países este [[empleo]] es, en la actualidad, el máximo de la [[escala]] de [[suboficial]]es.


[[Categoría:Escala de oficiales]]
[[Categoría:Escala de oficiales]]

Revisión actual - 20:53 24 mar 2017

Oficial que durante los siglos XVI y XVII era responsable de la moral, disciplina y régimen interior de un tercio. Al igual que el maestre de campo y los comandantes de batallón o escuadrón, mandaba su propia compañía hasta que se le relegó a sus cometidos en la plana mayor. En muchos países este empleo es, en la actualidad, el máximo de la escala de suboficiales.