|
|
Línea 1: |
Línea 1: |
| ==Orgánica== | | ==Orgánica== |
| Por una Real Cédula<ref>AGS Diversos de Castilla (legajo 44, folio 6).</ref> se crean las [[Guardas de la Costa de Granada]], una unidad compuesta únicamente por [[lanzas jinetas]] con la misión de recorrer y vigilar la costa del sur peninsular, perseguir malhechores y, especialmente, defenderla de posibles ataques de represalia de los piratas sarracenos y musulmanes exiliados. Los destacamentos se reparten de la siguiente forma:
| | * [[Caballería de Fernando V#1515]] |
| * Vera y Mojácar: 20 [[jinetes]] y 200 [[peón|peones]] procedentes de Murcia y Lorca.
| |
| * Almería: 20 [[jinetes]] y 200 [[peón|peones]], procedentes de Ubeda y Baeza.
| |
| * Almuñécar: 15 [[jinetes]] y 150 [[peón|peones]], procedentes de Écija y Jaén.
| |
| * Marbella: 20 [[jinetes]] y 200 [[peón|peones]], procedentes de Jerez. | |
| * Gibraltar: 200 [[peón|peones]], también procedentes de Jerez.
| |
| | |
| ==Referencias==
| |
| <references />
| |
|
| |
|
| [[Categoría:Siglo XVI]] | | [[Categoría:Siglo XVI]] |