Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «RCEE-1824-009»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «"Edad Contemporánea,» por «"Edad Contemporánea",»
m Texto reemplazado: «unidades» por «unidades»
Línea 27: Línea 27:


==1908==
==1908==
El 30 de enero de [[1908]] se publican las [[plantillas]]de los distintos cuerpos y [[unidad]]es del [[Ejército]], fijándose los totales en las siguientes cifras:
El 30 de enero de [[1908]] se publican las [[plantillas]]de los distintos cuerpos y [[unidades]] del [[Ejército]], fijándose los totales en las siguientes cifras:


{| class="wikitable" align="center"
{| class="wikitable" align="center"

Revisión del 01:17 14 mar 2017

1886

Por R.O. de 25 de agosto de 1885 (CL 348) se había planteado una nueva reorganización que la muerte de Alfonso XII aplaza hasta comienzos del año siguiente. La plantilla de cada escuadrón es la siguiente:

1891

Los 28 regimientos del arma tienen 352 caballos en pie de paz y 636 en guerra cada uno.


1893

La caballería suma 12.500 hombres y 9.950 caballos, con unas plantillas previstas de guerra de 25.200 hombres y 22.680 caballos.

1902

El 23 de diciembre de 1902 (CL 183) se fija la fuerza del ejército permanente en 80.000 hombres.

1904

En el proyecto de presupuesto para 1904 se aumenta hasta 83.000 el número de efectivos del ejército permanente. Se aumenta el número de herradores en cada regimiento.

1906

En 1906 se aumenta el cupo total del ejército permanente (sin contar inválidos) a 100.000 hombres.

1908

El 30 de enero de 1908 se publican las plantillasde los distintos cuerpos y unidades del Ejército, fijándose los totales en las siguientes cifras:

ARMA PERSONAL CABALLO OFICIAL CABALLO TROPA CABALLO TIRO MULA
Infantería 45.717 493 0 0 174
Caballería 12.236 1.220 8.998 363 0
Artillería 18.066 630 977 2.943 746
Ingenieros 4.273 105 57 226 132
Administración 1.534 17 15 0 400
Sanidad 911 8 12 94 42
Resto 1.908 112 522 2 45
TOTAL 84.645 2.585 10.581 3.628 1.539

1912

La O.C. de 18 de enero de 1912 (CL 16) amplía la plantilla de las Fuerzas Regulares Indígenas de Melilla a 6 compañías de 145 plazas y 3 escuadrones de 118, incluyendo oficiales.

La ley de 31 de enero de 1912 fija la fuerza en 115.540 hombres.

1926

La O.C. de 30 de noviembre de 1926 desarrolla el R.D. de 25 de noviembre, definiendo las plantillasde los regimientos según su clasificación:

EMPLEO REGIMIENTO TIPO A REGIMIENTO TIPO B REGIMIENTO TIPO C
PLM ESBx4 EAMM EDEP TOTAL PLM ESBx2 ESBx2 (C) SAMM EDEP TOTAL PLM ESB ESB (C) EDEP TOTAL
COR 1 1 1 1 1 1
TCOL 1 1 1 1 1 1
CTE 3 3 3 3 3 1 4
CAP EA 3 1 1 8 3 1 1 1 8 3 1 1 1 6
CAP ER 1 1 1 1 1 1
SBAL EA 2 3 2 16 2 3 1 1 11 2 4 1 7
SBAL ER 1 1 5 1 1 3 1 1 2
CPLN1 1 1 1 1 1 1
CAP MED 1 1 1 1 1 1
VET1 1 1 1 1 1 1
VET2 1 1 1 1 1 1
ARM 1 1 1 1 1 1
SILL 1 1 1 1 1 1
SOF 1 1 1 6 1 1 3 1 1 2
SGT 2 3 2 16 2 3 1 1 11 2 4 1 1 8
CBO 4 9 10 2 52 4 9 4 5 2 37 4 12 4 5 25
HER1 1 1 5 1 2 1 1
HER2 1 1 5 1 1 1 5 1 1 2
HER3 1 1 5 1 1 1 5 2 1 3
FOR 1 1 5 1 2 1 1
TPTA 3 2 14 3 1 7 4 4
SDO1 5 10 30 5 1 5 17 5 1 6
SDO2 18 70 58 5 361 18 70 12 26 5 213 18 91 12 9 130
MBAN 1 1 1 1 1 1
CICL 3 12 3 6 3 3
CAB OF 14 5 3 37 14 5 2 2 30 14 6 2 22
CAB TP 4 80 47 371 4 80 11 39 225 4 106 11 121
CAB CG 2 18 26 2 9 13 2 2
CAB TR 4 8 8 44 4 8 20 4 8 12

1927

Por O.C. de 22 de enero de 1927 (CL 28) se refunden los regimientos de Alcántara, Taxdirt y Vitoria, consituyendo cada uno de ellos un grupo articulado en 3 escuadrones de 4 secciones a 4 escuadras.

Al regimiento resultante se le asigna la siguiente plantilla de personal:

ESCUADRÓN PLAZAS PLM GRUPO PLAZAS PLM RGTO PLAZAS
Capitán EA 1 Teniente coronel 1 Coronel 1
Subalterno EA 4 Comandante 1 Comandante 1
Suboficial 1 Subalterno EA 1 Capitán EA 3
Sargento 4 Capitán médico 1 Subalterno ER 1
Cabo 17 Veterinario 1ª 1 Suboficial 1
Herrador 1 Veterinario 2ª 1 Sargento 3
Herrador 1 Armero 1 Cabo 3
Herrador 2 Sillero 1 Soldado 15
Forjador 1 Sargento 1
Trompeta 4 Cabo 2
Soldado 4 Soldado 9
Soldado 115
Subtotal 155 Subtotal 20 Subtotal 28
9 ESCUADRONES 1395 3 GRUPOS 60 TOTAL REGIMIENTO 1.483

Y la siguiente plantilla de ganado:

CABALLO OFICIAL TROPA CARGA TIRO
PLM RGTO 6 3 1
PLM GRUPO X3 6 3 1
ESCUADRONES X9 5 141 8 4
TOTAL 69 1281 76 36

Referencias

Notas


Bibliografía

  • Albi de la Cuesta, Julio et al. La Guardia Real en su historia. Fundación Wellington. 2004.
  • Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. Ministerio de Defensa.
    • Tomo VII: Gobierno provisional, Amadeo I, Alfonso XII, Regencia. 2006.
    • Tomo VIII: Alfonso XIII. 2009.
  • Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. La heráldica y la orgánica de los cuerpos de infantería y caballería españolas en el siglo XX. Ministerio de Defensa. 2013.
  • Ministerio de Guerra. Anuario militar de España. 1891-1936.
  • O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto.
    • Tomo IV: "Edad Contemporánea", V1: "Siglo XIX". 2015.
    • Tomo IV: "Edad Contemporánea", V2: "De 1898 a 1975". 2016.
  • Silvela Miláns del Bosch, Juan et al.
    • La caballería en la historia militar. Academia de Caballería, 1979.
    • La caballería española: un eco de clarines. Tabapress, 1992.
  • Sotto Montes, Joaquín de. Síntesis histórica de la caballería Española. Escelier. 1969.

Caballipedia