Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Categoría:Unidades africanas»

De Caballipedia
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
[[Soldado]] alistado a tiempo completo en una [[unidad]] [[militar]], en oposición a otro de [[milicia]]s o de unidades irregulares, como las [[guerrilla]]s.
[[Soldado]] alistado a tiempo completo en una [[unidad]] [[militar]], en oposición a otro de [[milicia]]s o de unidades irregulares, como las [[guerrilla]]s.


A partir de [[1911]], se bautizó con este nombre a los [[soldado]]s indígenas que se alistaban a las [[unidad]]es españolas del protectorado de Marruecos, para distinguirlos de la [[Policía Indígena]] y de la [[Mehala Jalifiana]].
A partir de [[1911]], se bautizó con este nombre a los [[soldado]]s indígenas que se alistaban a las [[unidad]]es españolas del protectorado de Marruecos, para distinguirlos de la [[Policía Indígena]]. Aunque era un [[cuerpo]] independiente, la [[Mehala Jalifiana]] se rigió por muchas de las normas y costumbres de los regulares.


[[Categoría:Unidades por instituto]]
[[Categoría:Unidades por instituto]]

Revisión del 23:11 13 mar 2017

Soldado alistado a tiempo completo en una unidad militar, en oposición a otro de milicias o de unidades irregulares, como las guerrillas.

A partir de 1911, se bautizó con este nombre a los soldados indígenas que se alistaban a las unidades españolas del protectorado de Marruecos, para distinguirlos de la Policía Indígena. Aunque era un cuerpo independiente, la Mehala Jalifiana se rigió por muchas de las normas y costumbres de los regulares.