Diferencia entre revisiones de «Guerra de Granada»
m Fmoglop trasladó la página Guerra de Granada (1482-1492) a Guerra de Granada sin dejar una redirección |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
Conjunto de operaciones militares que tuvieron lugar entre [[1482]] y [[1492]], emprendidas por los [[Reyes Católicos]] para conquistar el reino nazarí de Granada. La campaña concluyó con la capitulación del sultán Boabdil, y supuso la finalización de la reconquista del antiguo reino visigodo que los diferentes estados cristianos peninsulares habían emprendido tras la invasión islámica del siglo VIII. | Conjunto de operaciones militares que tuvieron lugar entre [[1482]] y [[1492]], emprendidas por los [[Reyes Católicos]] para conquistar el reino nazarí de Granada. La campaña concluyó con la capitulación del sultán Boabdil, y supuso la finalización de la reconquista del antiguo reino visigodo que los diferentes estados cristianos peninsulares habían emprendido tras la invasión islámica del siglo VIII. | ||
Como respuesta a la violación de la tregua y a la toma de Zahara por las tropas nazaríes, el 28 de febrero de [[1482]] [[Fernando V de Trastámara]] asume, por primera vez, el mando de la totalidad del [[ejército]] castellano para asediar Alhama. | |||
[[Categoría:Operaciones del siglo XV]] | [[Categoría:Operaciones del siglo XV]] |
Revisión del 10:39 17 oct 2017
Conjunto de operaciones militares que tuvieron lugar entre 1482 y 1492, emprendidas por los Reyes Católicos para conquistar el reino nazarí de Granada. La campaña concluyó con la capitulación del sultán Boabdil, y supuso la finalización de la reconquista del antiguo reino visigodo que los diferentes estados cristianos peninsulares habían emprendido tras la invasión islámica del siglo VIII.
Como respuesta a la violación de la tregua y a la toma de Zahara por las tropas nazaríes, el 28 de febrero de 1482 Fernando V de Trastámara asume, por primera vez, el mando de la totalidad del ejército castellano para asediar Alhama.