Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «CCEE-1584-001»

De Caballipedia
Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
===1748===
===1748===
En [[1748]] los dos batallones quedan organizados en 13 compañías.
En [[1748]] los dos batallones quedan organizados en 13 compañías.
===1762===
En [[1762]] el conde de Gazola crea el Real Cuerpo de Artillería, en el que se encuadra el Estado Mayor, el Real Regimiento y las compañías provinciales. El cuerpo se organiza en 4 batallones de 7 compañías a 100 plazas. La distribución territorial es la siguiente:
* Primer batallón: Cataluña;
* Segundo batallón: Andalucía;
* Tercer batallón: Galicia;
* Cuarto batallón: Valencia.
===1781===
El 24 de octubre de [[1781]] se crea el quinto batallón.
===1787===
El 27 de noviembre de [[1787]] se crea el sexto batallón.


==Referencias==
==Referencias==
Línea 39: Línea 26:
* Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. ''El Ejército de los Borbones''. Ministerio de Defensa.
* Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. ''El Ejército de los Borbones''. Ministerio de Defensa.
** Tomo I: "Felipe V y Luis I". 1989.
** Tomo I: "Felipe V y Luis I". 1989.
** Tomo II: "Fernando VI y Carlos III
** Tomo IV: "Carlos IV". 1995.
* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. ''La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos''. Ministerio de Defensa. 2015.
* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. ''La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos''. Ministerio de Defensa. 2015.
* O'Donnell, Hugo (coord.).
* O'Donnell, Hugo (coord.).
Línea 51: Línea 36:
! ARTÍCULO SIGUIENTE
! ARTÍCULO SIGUIENTE
|-
|-
|
| [[Apoyos de Carlos II]]
| [[:Categoría:Orgánica de apoyo|Orgánica de apoyo]]
| [[:Categoría:Orgánica de apoyo|Orgánica de apoyo]]
| [[Apoyos del siglo XIX]]
| [[Apoyos de Fernando VI]]
|}
|}


[[Categoría:Orgánica de apoyo]]
[[Categoría:Orgánica de apoyo]]
[[Categoría:Orgánica del siglo XVIII]]
[[Categoría:Orgánica del siglo XVIII]]

Revisión del 10:28 9 ago 2018

Artillería

1710

La Ordenanza de 2 de mayo de 1710 para la dirección y servicio de artillería contempla en su artículo 9º la creación del Regimiento Real de Artillería de España. Se organiza en 3 batallones de 12 compañías. 3 de ellas son de artillería propiamente dicha, 1 de minadores y 8 de infantería. A cada batallón se le asignan los siguientes distritos militares:

  • Primer batallón: Aragón, Valencia, Cataluña y Navarra.
  • Segundo batallón: Extremadura, Castilla y Galicia.
  • Tercer batallón: Andalucía y Granada.

1717

Por la Ordenanza de 25 de septiembre de 1717 queda organizado en 2 batallones con 13 o 14 compañías de artillería, 1 de minadores y 1 de bombarderos.

1718

En 1718 se reorganiza el tercer batallón con 10 compañías de artillería, 1 de minadores y 1 de bombarderos.

1721

En 1721 vuelve a disolverse el tercer batallón.

1748

En 1748 los dos batallones quedan organizados en 13 compañías.

Referencias

Notas


Bibliografía

  • Giménez González, Manuel. El Ejército y la Armada. Ministerio de Defensa, 1862/1982.
  • Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. Ministerio de Defensa.
    • Tomo I: "Felipe V y Luis I". 1989.
  • Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos. Ministerio de Defensa. 2015.
  • O'Donnell, Hugo (coord.).
    • Historia Militar de España. Tomo III: "Edad Moderna", V3: "Los Borbones". Laberinto. 2014.

Navegación

ARTÍCULO ANTERIOR ÍNDICE ARTÍCULO SIGUIENTE
Apoyos de Carlos II Orgánica de apoyo Apoyos de Fernando VI