Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Especialidad»

De Caballipedia
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
La especialidad es cada una de las categorías en que se dividen las [[unidades]] [[militar|militares]] de acuerdo con la función de combate que desarrollan. Las orientadas al [[combate]] y al [[apoyo al combate]] se conocieron tradicionalmente como [[armas]] hasta el año 2000. Cada una de ellas se articula en una serie de especialidades complementarias, dependiendo de los medios de que están dotadas:
La especialidad es cada una de las categorías en que se dividen las [[unidades]] [[militar|militares]] de acuerdo con la función de combate que desarrollan.
* [[Infantería]]: reúne un conjunto equilibrado de capacidades medias y conjuga el fuego de sus armas, el movimiento de sus vehículos y el trabajo de sus combatientes para ocupar y defender el terreno, generalmente, a pie.
 
==Especialidad fundamental==
Las especialidades fundamentales orientadas al [[combate]] y al [[apoyo al combate]] se conocieron tradicionalmente como [[armas]], las orientadas al apoyo logístico se conocían como servicios.
* [[Combate]]:
** [[Infantería]]: reúne un conjunto equilibrado de capacidades medias y conjuga el fuego de sus armas, el movimiento de sus vehículos y el trabajo de sus combatientes para ocupar y defender el terreno, generalmente, a pie.
** [[Caballería]]: especializada en la obtención de información y en el choque, al que llega mediante una violenta ostentación de energía.
* [[Apoyo al combate]]:
** [[Artillería]]: proporciona fuegos de gran potencia, generalmente por el segundo sector.
** [[Ingenieros]]: aportan trabajos especializados.
** [[Transmisiones]]: responsable de la explotación de los medios de comunicación.
** [[Aviación]]: encuadra a todos los [[helicóptero|helicópteros]] del [[Ejército]] de Tierra.
* [[Apoyo logístico al combate|Logística]]:
** Cuerpos específicos del Ejército de Tierra
*** [[Mantenimiento]]: responsable de la puesta a punto y renovación del armamento, material y vehículos.
*** [[Intendencia]]: responsable de la [[administración financiera]].
*** [[Ingenieros Politécnicos]]
** Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas:
*** [[Sanidad]]
*** [[Jurídico]]
*** [[Intervención]]
*** [[Eclesiástico]]
*** [[Música]]
 
{| align="center"
| align="center" | [[Infantería]]
| [[Archivo:Emblema Infanteria.png|80px|center|link=Infantería]]
| rowspan=4 | [[File:Emblema ET.png|300px|center|link=Ejército de Tierra de España]]<br /><center>[[Ejército de Tierra de España]]</center>
| [[File:Emblema FAMET.png|100px|center|link=Aviación]]
| align="center" | [[Aviación]]
|-
| align="center" | [[Caballería]]
| [[Archivo:Emblema Caballeria.png|80px|center|link=Caballería]]
| [[File:Emblema Mantenimiento.png|80px|center|link=Logística]]
| align="center" | [[Logística]]
|-
| align="center" | [[Artillería]]
| [[File:Emblema Artilleria.png|40px|center|link=Artillería]]
| [[File:Emblema Intendencia.png|80px|center|link=Intendencia]]
| align="center" | [[Intendencia]]
|-
| align="center" | [[Ingenieros]]<br />[[Transmisiones]]
| [[File:Emblema Ingenieros.png|40px|center|link=Ingenieros]]
| [[File:Emblema Politecnicos.png|60px|center|link=Politécnicos]]
| align="center" | [[Politécnicos]]
|}
 
==Especialidad complementaria==
Cada especialidad fundamental se articula en una serie de especialidades complementarias, dependiendo de los medios de que están dotadas:
* [[Infantería]]:
** Mecanizada: dotada con vehículos de combate sobre cadenas, desembarca cuando lo requieren el enemigo o el terreno.
** Mecanizada: dotada con vehículos de combate sobre cadenas, desembarca cuando lo requieren el enemigo o el terreno.
** Motorizada: dotada con vehículos de transporte, combate normalmente a pie.
** Motorizada: dotada con vehículos de transporte, combate normalmente a pie.
** Paracaidista: especializada en operaciones aerotransportadas.
** Paracaidista: especializada en operaciones aerotransportadas.
** Montaña: especializada en operaciones en terrenos con dificultades orográficas o climatológicas.
** Montaña: especializada en operaciones en terrenos con dificultades orográficas o climatológicas.
* [[Caballería]]: especializada en la obtención de información y en el choque, al que llega mediante una violenta ostentación de energía.
* [[Caballería]]:
** Acorazada: dotada con carros de combate de cadenas, de alto poder resolutorio.
** Acorazada: dotada con carros de combate de cadenas, de alto poder resolutorio.
** Mecanizada: dotada con vehículos de combate de cadenas.
** Mecanizada: dotada con vehículos de combate de cadenas.
** Blindada o ligera acorazada: dotada con carros de combate de ruedas y vehículos blindados de reconocimiento.
** Blindada o ligera acorazada: dotada con carros de combate de ruedas y vehículos blindados de reconocimiento.
** Ligera: dotada con vehículos especializados en inteligencia, vigilancia y adquisición de objetivos.
** Ligera: dotada con vehículos especializados en inteligencia, vigilancia y adquisición de objetivos.
* [[Artillería]]: proporciona fuegos de gran potencia, generalmente por el segundo sector.
* [[Artillería]]:
** Campaña: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos terrestres.
** Campaña: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos terrestres.
** Antiaérea: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos aéreos.
** Antiaérea: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos aéreos.
** Costa: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos navales.
** Costa: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos navales.
* [[Ingenieros]]: aportan trabajos especializados.
* [[Ingenieros]]:
** Zapadores: dotados con sistemas que favorecen la maniobra propia y obstaculizan la del adversario.
** Zapadores: dotados con sistemas que favorecen la maniobra propia y obstaculizan la del adversario.
** Construcción: dotados con máquinas para realizar obras de construcción vertical y horizontal.
** Construcción: dotados con máquinas para realizar obras de construcción vertical y horizontal.
** Protección: dotados con medios para desactivar explosivos (EOD), artefactos improvisados (IED) y para la defensa nuclear, biológica y química (NBQ)
** Protección: dotados con medios para desactivar explosivos (EOD), artefactos improvisados (IED).
** Movilidad: dotados con medios para favorecer el paso de cursos de agua y para explotar las líneas de ferrocarril.
** Movilidad: dotados con medios para favorecer el paso de cursos de agua y para explotar las líneas de ferrocarril.
* [[Transmisiones]]: responsable de la explotación de los medios de comunicación.
* [[Transmisiones]]:
** Telecomunicaciones: dotada con medios que explotan las líneas radiofónicas y las redes informáticas.
** Telecomunicaciones: dotada con medios que explotan las líneas radiofónicas y las redes informáticas.
** Guerra Electrónica: dotada con medios que detectan y perturban las redes enemigas mientras protegen las propias.
** Guerra Electrónica: dotada con medios que detectan y perturban las redes enemigas mientras protegen las propias.
* [[Aviación]]: que encuadra a todos los [[helicóptero|helicópteros]] del [[Ejército]] de Tierra.
* [[Aviación]]:
** Ataque: dotada con aeronaves orientadas a producir fuegos aire-tierra y aire-aire.
** Ataque: dotada con aeronaves orientadas a producir fuegos aire-tierra y aire-aire.
** Transporte: dotada con aeronaves orientadas al transporte de personal y material.
** Transporte: dotada con aeronaves orientadas al transporte de personal y material.
* [[Operaciones especiales]]: personal interarmas altamente especializado para el combate en montaña, la infiltración por agua o aire y el reconocimiento en profundidad.
* [[Mantenimiento]]:
* [[Logística]]: servicios de apoyo al combate:
** Vehículos.
** [[Abastecimiento]]
** Aeronaves.
** [[Mantenimiento]]
** Armamento y material.
** [[Transporte]]
** Equipos.
** [[Sanidad]]
** Electrónica y telecomunicaciones.
** [[Personal]]
** Informática.
** [[Administración financiera]]
** Hostelería.
* [[Apoyo al mando]]:
* [[Ingenieros politécnicos]]:
** [[Cuartel general]]: orientadas al montaje y el funcionamiento de los puestos de mando.
** Mecánica.
** [[Policía militar]]: apoyo al movimiento, custodia de prisioneros, policía judicial.
** Armamento.
** Construcción.
** Telecomunicaciones y electrónica.
* Especialidades interarmas:
** [[Operaciones especiales]]: personal altamente especializado para el combate en montaña, la infiltración por agua o aire y el reconocimiento en profundidad.
** [[Defensa NBQ]]: en sentido estricto debería integrarse en la especialidad de ingenieros como actividad de protección de la fuerza.
** [[Cuartel general]]: orientada al montaje y el funcionamiento de los puestos de mando.
** [[Policía militar]]: apoyo al movimiento de unidades, custodia de prisioneros, policía judicial.
** [[Inteligencia]]: dotada con medios para obtener y explotar la información procedente de fuentes humana (HUMINT), imágenes (IMINT) y de señales (SIGINT).
** [[Inteligencia]]: dotada con medios para obtener y explotar la información procedente de fuentes humana (HUMINT), imágenes (IMINT) y de señales (SIGINT).
** [[Influencia]]: agrupa las unidades orientadas a la guerra psicológica (PSYOPS), la cooperación cívico-militar (CIMIC) y información pública (PIO).
** [[Influencia]]: agrupa las unidades orientadas a la guerra psicológica (PSYOPS), la cooperación cívico-militar (CIMIC) y información pública (PIO).


La siguiente tabla sintetiza las especialidades fundamentales y complementarias, así como los materiales más característicos con los que están dotadas sus unidades:


{| class="wikitable sortable" align="center"
{| class="wikitable sortable" align="center"

Revisión del 12:41 27 ene 2017

La especialidad es cada una de las categorías en que se dividen las unidades militares de acuerdo con la función de combate que desarrollan.

Especialidad fundamental

Las especialidades fundamentales orientadas al combate y al apoyo al combate se conocieron tradicionalmente como armas, las orientadas al apoyo logístico se conocían como servicios.

Infantería
Archivo:Emblema Infanteria.png
Archivo:Emblema ET.png

Ejército de Tierra de España
Archivo:Emblema FAMET.png
Aviación
Caballería
Archivo:Emblema Caballeria.png
Archivo:Emblema Mantenimiento.png
Logística
Artillería
Archivo:Emblema Artilleria.png
Archivo:Emblema Intendencia.png
Intendencia
Ingenieros
Transmisiones
Archivo:Emblema Ingenieros.png
Archivo:Emblema Politecnicos.png
Politécnicos

Especialidad complementaria

Cada especialidad fundamental se articula en una serie de especialidades complementarias, dependiendo de los medios de que están dotadas:

  • Infantería:
    • Mecanizada: dotada con vehículos de combate sobre cadenas, desembarca cuando lo requieren el enemigo o el terreno.
    • Motorizada: dotada con vehículos de transporte, combate normalmente a pie.
    • Paracaidista: especializada en operaciones aerotransportadas.
    • Montaña: especializada en operaciones en terrenos con dificultades orográficas o climatológicas.
  • Caballería:
    • Acorazada: dotada con carros de combate de cadenas, de alto poder resolutorio.
    • Mecanizada: dotada con vehículos de combate de cadenas.
    • Blindada o ligera acorazada: dotada con carros de combate de ruedas y vehículos blindados de reconocimiento.
    • Ligera: dotada con vehículos especializados en inteligencia, vigilancia y adquisición de objetivos.
  • Artillería:
    • Campaña: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos terrestres.
    • Antiaérea: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos aéreos.
    • Costa: dotada con sistemas de adquisición y destrucción de objetivos navales.
  • Ingenieros:
    • Zapadores: dotados con sistemas que favorecen la maniobra propia y obstaculizan la del adversario.
    • Construcción: dotados con máquinas para realizar obras de construcción vertical y horizontal.
    • Protección: dotados con medios para desactivar explosivos (EOD), artefactos improvisados (IED).
    • Movilidad: dotados con medios para favorecer el paso de cursos de agua y para explotar las líneas de ferrocarril.
  • Transmisiones:
    • Telecomunicaciones: dotada con medios que explotan las líneas radiofónicas y las redes informáticas.
    • Guerra Electrónica: dotada con medios que detectan y perturban las redes enemigas mientras protegen las propias.
  • Aviación:
    • Ataque: dotada con aeronaves orientadas a producir fuegos aire-tierra y aire-aire.
    • Transporte: dotada con aeronaves orientadas al transporte de personal y material.
  • Mantenimiento:
    • Vehículos.
    • Aeronaves.
    • Armamento y material.
    • Equipos.
    • Electrónica y telecomunicaciones.
    • Informática.
    • Hostelería.
  • Ingenieros politécnicos:
    • Mecánica.
    • Armamento.
    • Construcción.
    • Telecomunicaciones y electrónica.
  • Especialidades interarmas:
    • Operaciones especiales: personal altamente especializado para el combate en montaña, la infiltración por agua o aire y el reconocimiento en profundidad.
    • Defensa NBQ: en sentido estricto debería integrarse en la especialidad de ingenieros como actividad de protección de la fuerza.
    • Cuartel general: orientada al montaje y el funcionamiento de los puestos de mando.
    • Policía militar: apoyo al movimiento de unidades, custodia de prisioneros, policía judicial.
    • Inteligencia: dotada con medios para obtener y explotar la información procedente de fuentes humana (HUMINT), imágenes (IMINT) y de señales (SIGINT).
    • Influencia: agrupa las unidades orientadas a la guerra psicológica (PSYOPS), la cooperación cívico-militar (CIMIC) y información pública (PIO).


EMBLEMA FUNDAMENTAL COMPLEMENTARIA MATERIAL
Archivo:Emblema Infanteria.png
Infantería Paracaidista VEA
Montaña TOM
Motorizada VAMTAC, CNLTT
Protegida VCR, RG-31, LMV
Mecanizado VCI, TOA
Acorazada CC
Archivo:Emblema Caballeria.png
Caballería Ligera VAMTAC, VERT
Ligera acorazada VEC, VRCC
Acorazada VCC, CC
Archivo:Emblema Artilleria.png
Artillería Campaña LG, SIAC, ATP
Antiaérea Mistral, Patriot, NASAMS
Costa SIAC
Archivo:Emblema Ingenieros.png
Ingenieros Zapadores VCZ, CZ
Construcción Máquinas
Protección CIED, EOD, NBQ
Movilidad VLPD, FFCC
Transmisiones Telecomunicaciones VPC, SOTM
Guerra electrónica ESM, ECM, EPM
Archivo:Emblema FAMET.png
Aviación Ataque Tigre
Transporte Caimán, Chinook
Archivo:Emblema OE.png
Operaciones especiales Terrestres VCOE
Acuáticas Lanchas
Aéreas
Archivo:Emblema Mantenimiento.png
Logística Abastecimiento CNMTT, CNPTT, VEMPAR
Mantenimiento VREC, CREC
Transporte Góndola
Sanidad SVB, SVA
Apoyo al personal Cocina, duchas
Administración financiera
Archivo:Emblema EM.png
Apoyo al mando Cuartel general CNLTT, VCPC
Policía militar CNLTT, MTT
Inteligencia VVT, RPAS
Influencia CIMIC, PSYOPS, PIO