Diferencia entre revisiones de «Uniformidad de Francisco Franco»
m Texto reemplazado: «<ul>» por «» Etiquetas: mobile edit mobile web edit |
m Texto reemplazado: «<em>» por «''» Etiquetas: mobile edit mobile web edit |
||
| Línea 6: | Línea 6: | ||
<li>Gorra de plato caqui con el nuevo emblema del ET (cruz de Santiago sobre águila de oro) en el imperial y las divisas en el cinturón; para campaña, casco de acero de tipo alemán con el emblema del ET troquelado.</li> | <li>Gorra de plato caqui con el nuevo emblema del ET (cruz de Santiago sobre águila de oro) en el imperial y las divisas en el cinturón; para campaña, casco de acero de tipo alemán con el emblema del ET troquelado.</li> | ||
<li>Guerrera de cuello cerrado, excepto generales que lo llevan abierto con camisa y corbata; en el cuello rombo metálico rojo con el emblema del arma troquelado y dorado; hombreras con el emblema del ET troquelado para gala; las divisas se llevan en o sobre las bocamangas.</li> | <li>Guerrera de cuello cerrado, excepto generales que lo llevan abierto con camisa y corbata; en el cuello rombo metálico rojo con el emblema del arma troquelado y dorado; hombreras con el emblema del ET troquelado para gala; las divisas se llevan en o sobre las bocamangas.</li> | ||
<li>Pantalón | <li>Pantalón ''breeche</em> para diario y recto con trabillas para gala.</li> | ||
<li>Oficiales botas de montar en piel negra con espuelas; suboficiales polainas de cuero negro; para gala botines.</li> | <li>Oficiales botas de montar en piel negra con espuelas; suboficiales polainas de cuero negro; para gala botines.</li> | ||
<li>Capote largo y ajustado de corte prusiano, con 2 hileras de botones y cuello ancho con rombos.</li> | <li>Capote largo y ajustado de corte prusiano, con 2 hileras de botones y cuello ancho con rombos.</li> | ||
| Línea 55: | Línea 55: | ||
<li>Teresiana color garbanzo con cinturón azul y visera de charol; los indígenas turbante.</li> | <li>Teresiana color garbanzo con cinturón azul y visera de charol; los indígenas turbante.</li> | ||
<li>Camisa | <li>Camisa ''bu-bu</em>.</li> | ||
<li>Indígenas | <li>Indígenas ''candora</em> abierta a ambos lados; para gala ''rexa</em> negra y ''derrah</em> doble, formado por una tela blanca y otra superpuesta azul.</li> | ||
<li>Pantalones cortos color garbanzo; indígenas zaragüelles.</li> | <li>Pantalones cortos color garbanzo; indígenas zaragüelles.</li> | ||
<li> | <li>''Nahilas</em> o sandalias abiertas.</li> | ||
<li>Chilaba o | <li>Chilaba o ''sulham </em>con el distintivo de la ATN en el pecho.</li> | ||
<li>Correaje de lona.</li> | <li>Correaje de lona.</li> | ||
</ul> | </ul> | ||
Revisión del 08:58 6 abr 2018
Caballería Europea
Reglamento de 1943
El reglamento de 1943 introduce una uniformidad, que salvo por algunos retoques, está en vigor más de 50 años. Los cuadros de mando visten:
El uniforme de tropa se diferencia en:
Las unidades de carros llevan el siguiente uniforme:
El reglamento contempla un esmoquin blanco con pantalón recto azul para actos de etiqueta, pero consigue poca aceptación.
En 1951 se autoriza a los generales a vestir un uniforme completamente blanco para verano.
En estos años se cambia el uniforme carrista:
En 1955 se cambia a los mandos el capote por un abrigo. Dos años después, se le sustituye a la tropa por un chaquetón tres cuartos, que acaba imponiéndose también a los mandos.
Cuando se crean los grupos saharianos en 1958 adoptan el antiguo uniforme legionario de 1925, con las modificaciones introducidas durante este periodo:
Además usan algunas prendas adaptadas a la climatología:
Las tropas nómadas visten:
En 1960 se introduce un nuevo uniforme de paseo para tropa compuesto por:
Como la cazadora no resulta cómoda cuando se usa con correaje, en 1964 la tropa recupera la guerrera y el pantalón noruego. Se mantiene la gorra montañera pero se adopta la bota de 3 hebillas.
Reglamento de 1967
En 1967 se introduce el primer uniforme de campaña, conocido como M-67, de color caqui claro (azul los carristas) y compuesto por:
En 1968 se aprueba el uniforme de verano:
En 1970 se modifica el uniforme de diario para mandos:
En abril de 1973 se sustituye el esmoquin de etiqueta por un uniforme para actos sociales consistente en:
Referencias
| ARTÍCULO ANTERIOR | ÍNDICE | ARTÍCULO SIGUIENTE |
|---|---|---|
| Uniformidad de la II República | Uniformidad | Uniformidad de Juan Carlos I |