Diferencia entre revisiones de «Regimiento de Infantería Garellano»
m Texto reemplazado: «BIER-1874-1» por «BIER-1873-0» |
Sin resumen de edición |
||
| Línea 6: | Línea 6: | ||
===1872=== | ===1872=== | ||
Se organiza el Batallón de Reserva de Mallorca, | Se organiza el Batallón de Reserva de Mallorca n.º 35, para encuadrar a los soldados licenciados y excedentes de cupo en caso de movilización. | ||
===1873=== | ===1873=== | ||
Disuelto por la República. | |||
== | ==BIER-1873-035== | ||
===1873=== | ===1873=== | ||
La República organiza un Batallón de Voluntarios Francos de Mallorca n.º 35. | |||
===1874=== | ===1874=== | ||
Renombrado como Batallón de Reserva Ordinaria n.º 11. | |||
===1876=== | ===1876=== | ||
Renombrado Batallón de Reserva | Renombrado como Batallón de Reserva Extraordinaria Ciudad Real n.º 30. | ||
===1877=== | ===1877=== | ||
| Línea 32: | Línea 27: | ||
La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Ciudad Real n.º 30 creado el 27 de julio. | La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Ciudad Real n.º 30 creado el 27 de julio. | ||
==BIER-1875-026== | |||
==BIER-1875- | |||
===1875=== | ===1875=== | ||
Se organiza el Batallón de Reserva Ordinaria n.º 26. | |||
===1876=== | ===1876=== | ||
Renombrado Batallón de Reserva Alcázar de San Juan n.º 66. | Renombrado Batallón de Reserva Ordinaria Alcázar de San Juan n.º 66. | ||
===1877=== | ===1877=== | ||
| Línea 54: | Línea 48: | ||
Alfonso XII le asigna oficialmente la de [[1877]]. | Alfonso XII le asigna oficialmente la de [[1877]]. | ||
===1893=== | |||
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Bilbao. | |||
Es renumerado como 43. | |||
Se integra en la 2ª Brigada, 3ª División, 6º Cuerpo de Ejército. | |||
===1899=== | |||
Se integra en la 2ª Brigada, 13ª División, 6ª Región Militar. | |||
===1931=== | |||
Es disuelto por Azaña. | |||
==BIEE-1931-004== | |||
===1931=== | |||
Parte de su personal y material es destinado al Batallón de Cazadores de Montaña n.º 4, organizado en Bilbao. | |||
===1935=== | |||
Recibe la denominación de Batallón de Cazadores de Montaña Garellano n.º 4. | |||
===1936=== | |||
Renumerado como Batallón de Cazadores de Montaña Garellano n.º 6. | |||
Al permanecer en zona republicana, es disuelto al estallar la sublevación y su personal se reparte entre ambos bandos. | |||
==RIEE-1939-054== | |||
===1939=== | |||
Se organiza en Bilbao el Regimiento de Infantería Provisional n.º 54, sin relación con los anteriores. | |||
===1944=== | |||
Recibe la denominación de Regimiento de Infantería Garellano n.º 45. | |||
Recoge el historial del anterior Garellano y su antigüedad real de [[1877]] | |||
Se integra en el Núcleo de Tropas del 6º Cuerpo de Ejército, para prestar protección al puerto de Bilbao. | |||
===1960=== | |||
Reorganizado como Agrupación de Infantería Garellano n.º 45. | |||
Se integra en la División n.º 61 del 1º Cuerpo de Ejército. | |||
===1965=== | |||
Se reduce a un batallón ligero. | |||
Se integra en la Brigada de Infantería DOT de la VI Región Militar. | |||
===1986=== | |||
Reorganizado como Regimiento de Infantería Motorizada Garellano n.º 45. | |||
Se articula en dos batallones motorizados. | |||
Se integra en la Brigada de Infantería Motorizada LII, División de Montaña Navarra n.º 5, V Región Militar. | |||
===1991=== | |||
Sus dos batallones son renombrados como Guipúzcoa I y Milán II. | |||
===1996=== | |||
Reorganizado como Regimiento de Infantería Mixto Garellano n.º 45. | |||
Se articula en Batallón Ligero Guipúzcoa III y Batallón de Carros Flandes IV, procedente del regimiento homónimo disuelto en Araca. | |||
Se integra en la Brigada Ligera Movilizable San Marcial V, Fuerza Movilizable de Defensa. | |||
===2006=== | |||
Se le concede una antigüedad falsa de [[1872]] correspondiente a uno de los batallones de la Reserva que sirvieron para constituirlo. | |||
===2007=== | |||
Se disuelve la Fuerza Movilizable de Defensa y pasa al Mando de Fuerzas Ligeras. | |||
La Brigada pierde todos sus apoyos y se convierte ''de facto'' en jefatura de tropas. | |||
Se integra en el Mando de Fuerzas Ligeras de la Fuerza Terrestre. | |||
===2010=== | |||
El Batallón Flandes pierde sus carros y se transforma en ligero. | |||
===2015=== | |||
El Batallón Guipúzcoa se transforma en Motorizado, pero el Flandes pasa al Regimiento Acorazado Pavía n.º 4. | |||
Se integra en la Brigada Guzmán el Bueno X, División San Marcial, aunque permaneciendo en Bilbao. | |||
===2021=== | |||
La Brigada pasa a la División Castillejos. | |||
==Referencias== | |||
===Notas=== | |||
<references /> | |||
===Fuentes=== | |||
* ''Anuario militar de España''. | |||
* ''Boletín oficial del Estado''. | |||
* ''Boletín oficial del Ministerio de Defensa''. | |||
* ''Colección de ordenanzas militares''. | |||
* ''Colección legislativa del Ejército''. | |||
* ''Estado militar de España y Ultramar''. | |||
===Bibliografía=== | |||
[[Categoría:Infantería]] | |||
[[Categoría:Batallón]] | |||
[[Categoría:Regimiento]] | |||
[[Categoría:Unidades del siglo XIX]] | |||
[[Categoría:Unidades del siglo XX]] | |||
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]] | |||
[[Categoría:Unidades españolas]] | |||
[[Categoría:Ejército regular]] | |||
Revisión del 21:03 5 jul 2023
Unidad de infantería organizada en 1877 que continúa en activo.
Ha heredado los historiales de tres batallones de la Reserva que existieron entre 1872-1873, 1874-1877 y 1875-1877; y uno de la Milicia que existió entre 1873-1874.
BIER-1872-035
1872
Se organiza el Batallón de Reserva de Mallorca n.º 35, para encuadrar a los soldados licenciados y excedentes de cupo en caso de movilización.
1873
Disuelto por la República.
BIER-1873-035
1873
La República organiza un Batallón de Voluntarios Francos de Mallorca n.º 35.
1874
Renombrado como Batallón de Reserva Ordinaria n.º 11.
1876
Renombrado como Batallón de Reserva Extraordinaria Ciudad Real n.º 30.
1877
Al estar sobre las armas, sus cuadros de mando son transferidos al nuevo Regimiento de Infantería Luzón n.º 58.
La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Ciudad Real n.º 30 creado el 27 de julio.
BIER-1875-026
1875
Se organiza el Batallón de Reserva Ordinaria n.º 26.
1876
Renombrado Batallón de Reserva Ordinaria Alcázar de San Juan n.º 66.
1877
Al estar sobre las armas, sus cuadros de mando son transferidos al nuevo Regimiento de Infantería Garellano n.º 45.
La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Alcázar de San Juan n.º 66 creado el 27 de julio.
RIEE-1877-045
1877
El 27 de julio se organiza en Ciudad Real el Regimiento de Infantería Garellano n.º 45 con los cuadros de mando los dos batallones de la Reserva mencionados anteriormente.
Como solo se activaban en caso de guerra, pueden transmitirle sus historiales pero no su antigüedad.
Alfonso XII le asigna oficialmente la de 1877.
1893
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Bilbao.
Es renumerado como 43.
Se integra en la 2ª Brigada, 3ª División, 6º Cuerpo de Ejército.
1899
Se integra en la 2ª Brigada, 13ª División, 6ª Región Militar.
1931
Es disuelto por Azaña.
BIEE-1931-004
1931
Parte de su personal y material es destinado al Batallón de Cazadores de Montaña n.º 4, organizado en Bilbao.
1935
Recibe la denominación de Batallón de Cazadores de Montaña Garellano n.º 4.
1936
Renumerado como Batallón de Cazadores de Montaña Garellano n.º 6.
Al permanecer en zona republicana, es disuelto al estallar la sublevación y su personal se reparte entre ambos bandos.
RIEE-1939-054
1939
Se organiza en Bilbao el Regimiento de Infantería Provisional n.º 54, sin relación con los anteriores.
1944
Recibe la denominación de Regimiento de Infantería Garellano n.º 45.
Recoge el historial del anterior Garellano y su antigüedad real de 1877
Se integra en el Núcleo de Tropas del 6º Cuerpo de Ejército, para prestar protección al puerto de Bilbao.
1960
Reorganizado como Agrupación de Infantería Garellano n.º 45.
Se integra en la División n.º 61 del 1º Cuerpo de Ejército.
1965
Se reduce a un batallón ligero.
Se integra en la Brigada de Infantería DOT de la VI Región Militar.
1986
Reorganizado como Regimiento de Infantería Motorizada Garellano n.º 45.
Se articula en dos batallones motorizados.
Se integra en la Brigada de Infantería Motorizada LII, División de Montaña Navarra n.º 5, V Región Militar.
1991
Sus dos batallones son renombrados como Guipúzcoa I y Milán II.
1996
Reorganizado como Regimiento de Infantería Mixto Garellano n.º 45.
Se articula en Batallón Ligero Guipúzcoa III y Batallón de Carros Flandes IV, procedente del regimiento homónimo disuelto en Araca.
Se integra en la Brigada Ligera Movilizable San Marcial V, Fuerza Movilizable de Defensa.
2006
Se le concede una antigüedad falsa de 1872 correspondiente a uno de los batallones de la Reserva que sirvieron para constituirlo.
2007
Se disuelve la Fuerza Movilizable de Defensa y pasa al Mando de Fuerzas Ligeras.
La Brigada pierde todos sus apoyos y se convierte de facto en jefatura de tropas.
Se integra en el Mando de Fuerzas Ligeras de la Fuerza Terrestre.
2010
El Batallón Flandes pierde sus carros y se transforma en ligero.
2015
El Batallón Guipúzcoa se transforma en Motorizado, pero el Flandes pasa al Regimiento Acorazado Pavía n.º 4.
Se integra en la Brigada Guzmán el Bueno X, División San Marcial, aunque permaneciendo en Bilbao.
2021
La Brigada pasa a la División Castillejos.
Referencias
Notas
Fuentes
- Anuario militar de España.
- Boletín oficial del Estado.
- Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
- Colección de ordenanzas militares.
- Colección legislativa del Ejército.
- Estado militar de España y Ultramar.