Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Regimiento de Infantería Reina»

De Caballipedia
Línea 126: Línea 126:
El Mando de Fuerzas Pesadas se transforma en División San Marcial.
El Mando de Fuerzas Pesadas se transforma en División San Marcial.


La Brigada Guzmán el Bueno X pierde la especialidad de Infantería Mecanizada.
La Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X es renombrada como Brigada Guzmán el Bueno X y adopta una orgánica polivalente.


===2020===
===2020===

Revisión del 10:05 4 jul 2023

Unidad de infantería organizada en 1939 que continúa en activo.

Ha heredado los historiales de otras dos unidades diferentes que existieron entre 1550-1823 y 1824-1931.

TIEE-1550-001

1550

Tras la conquista de la plaza tunecina de África (Mahdía), se organiza un nuevo tercio ad hoc con compañías procedentes de Sicilia, Nápoles y Lombardía.

Su primer maestre de campo es Álvaro de Vega, hijo menor del virrey de Sicilia y anterior capitán de la Milicia de la isla.

1553

Se abandona la plaza de África y su tercio pasa a guarnecer el virreinato de Sicilia, del que toma el sobrenombre extraoficialmente.

1567

Marcha a los Países Bajos al mando de Julián Romero.

RIEE-1550-001

1704

Reformado a regimiento de infantería.

1710

Viene a España por mar y se incorpora al ejército de Galicia.

1718

Recibe el nombre perpetuo de Regimiento Galicia por haber absorbido varios regimientos de la Milicia provincial.

1741

Tras la pesquisa de Samaniego, Felipe V le asigna una falsa antigüedad de 1537.

1792

Renombrado como Regimiento de Infantería de la Reina, tras la disolución del anterior (RIEE-1735-001).

1810

Durante la guerra de Independencia recupera su anterior denominación de Regimiento de Infantería Galicia.

El nombre de Reina pasa a una nueva unidad que recoge el historial del extinto Saboya (RIEE-1815-003).

1815

Reorganizado en Algeciras como Regimiento de Infantería Galicia n.º 7.

Su segundo batallón procede del 2º de Sevilla, pero el tercero es de nueva creación.

Conserva su falsa antigüedad de 1537.

1823

El Gobierno liberal disuelve la plana mayor regimental.

Permanecen activos sus dos batallones, que toman los números 5 y 6 hasta que son disuelto por Fernando VII.

RIEE-1824-002

1824

Se organiza el Regimiento de Infantería n.º 2, sin relación con el anterior.

1828

Renombrado como Regimiento de Infantería Reina n.º 2.

Recoge el historial del anterior y su falsa antigüedad de 1537.

1893

Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Algeciras.

Se integra en la 1ª Brigada, 2ª División, 2º Cuerpo de Ejército.

1899

Destinado a Córdoba.

Se integra en la 1ª Brigada, 5ª División, 2ª Región Militar.

1931

Disuelto por Azaña.

Su historial es recogido por el Regimiento Córdoba n.º 10, de guarnición en Granada, que sería rebautizado como Lepanto n.º 2 (RIEE-1854-010).

RIEE-1939-002

1939

Se organiza en Córdoba el Regimiento de Infantería Provisional n.º 2, sin relación con los anteriores.

1943

Renombrado como Regimiento de Infantería Lepanto n.º 2.

Recoge el historial del anterior Regimiento de la Reina.

No se le asigna antigüedad.

El Decreto no especifica si debe recoger también el historial de su denominación (Lepanto), o si debe conservarlo el nuevo Regimiento Córdoba, por haberla llevado durante la guerra.

Se integra en la División n.º 21 del 2º Cuerpo de Ejército.

1960

Reorganizado como Agrupación de Infantería Lepanto n.º 2.

Se integra en el Núcleo de Tropas del 2º Cuerpo de Ejército.

1963

Recupera la entidad regimental.

1965

Reorganizado como Regimiento Motorizado Lepanto n.º 2.

Se integra en la Brigada Mecanizada XXI, División Mecanizada n.º 2, II Región Militar.

1977

Renombrado como Regimiento de Infantería Reina n.º 2.

Se le asigna la antigüedad falsa de 1735 que correspondía, en realidad, al primer Regimiento de la Reina (RIEE-1735-001).

1985

La División Guzmán el Bueno n.º 2 se transforma en Motorizada.

1991

Sus dos batallones mecanizados reciben las denominaciones de Princesa I y Lepanto II.

1995

La División Motorizada n.º 2 es disuelta.

La Brigada XXI es renombrada como Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X y se integra en la División Mecanizada Brunete n.º 1, de la Fuerza de Maniobra.

2006

La División Mecanizada se transforma en Mando de Fuerzas Pesadas, y se subordina a la Fuerza Terrestre.

2015

El Mando de Fuerzas Pesadas se transforma en División San Marcial.

La Brigada de Infantería Mecanizada Guzmán el Bueno X es renombrada como Brigada Guzmán el Bueno X y adopta una orgánica polivalente.

2020

La Brigada Guzmán el Bueno X pasa a la División Castillejos.

Referencias

Notas


Fuentes

  • Anuario militar de España.
  • Boletín oficial del Estado.
  • Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
  • Colección de ordenanzas militares.
  • Colección legislativa del Ejército.
  • Estado militar de España y Ultramar.

Bibliografía