Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Categoría:Guardia Real»

De Caballipedia
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
* Interior: sirve como guardia de corps del rey.
* Interior: sirve como guardia de corps del rey.
* Exterior: presta seguridad al palacio real.
* Exterior: presta seguridad al palacio real.
Desde época inmemorial los reyes castellanos se habían hecho acompañar por una [[Guardia Real]] de [[caballería]] compuesta por hijosdalgo, cuyos puestos solían ser hereditarios. En época de Sancho IV esta [[guardia]] estaba compuesta por 12 [[caballero]]s, cifra que se duplicó durante la minoría de Alfonso XI.
Cuando murió Enrique III, había en activo 3 [[compañía]]s a 100 lanzas. Álvaro de Luna, valido de Juan II, elevó esta cifra a 1.000 durante el enfrentamiento con Fernando de Antequera y los infantes de Aragón. Ante las protestas de las Cortes por el desmesurado coste que suponían, los redujo a los 300 originales tras el tratado de Majano de [[1430]].


[[Archivo:1502 Guardia Real.jpg|center|600px|thumb|<center>La Guardia Real en 1502</center>]]
[[Archivo:1502 Guardia Real.jpg|center|600px|thumb|<center>La Guardia Real en 1502</center>]]


[[Categoría:Unidades por encuadramiento]]
[[Categoría:Unidades por encuadramiento]]

Revisión del 22:49 31 mar 2017

Unidad de elite que presta servicio de escolta a un monarca. En la tradición española se conocen dos tipos:

  • Interior: sirve como guardia de corps del rey.
  • Exterior: presta seguridad al palacio real.
Archivo:1502 Guardia Real.jpg
La Guardia Real en 1502