Diferencia entre revisiones de «Categoría:Ejército»
Sin resumen de edición |
Sin resumen de edición |
||
Línea 3: | Línea 3: | ||
* Gran unidad compuesta por varios [[cuerpo]]s de [[ejército]] al mando de un [[general de ejército]]. | * Gran unidad compuesta por varios [[cuerpo]]s de [[ejército]] al mando de un [[general de ejército]]. | ||
[[Archivo:Símbolo táctico ejército.png|center]] | [[Archivo:Símbolo táctico ejército.png|200px|center]] | ||
A lo largo de su historia, el [[Imperio español]] desplegó | A lo largo de su historia, el [[Imperio español]] desplegó cinco grandes [[ejército]]s: | ||
* [[Ejército metropolitano]], | |||
** | <gallery mode=packed heights=200px> | ||
* | File:Armas de Felipe VI.png|Ejército metropolitano|link=Ejército metropolitano | ||
* | File:Escudo Legion.png|Ejército de África|link=Ejército de África | ||
* | File:Armas de Carlos VII de Nápoles.jpg|Ejército de Italia|link=Ejército de Italia | ||
* [[Ejército de ultramar]] | File:Armas de Felipe I.png|Ejército de los Países Bajos|link=Ejército de los Países Bajos | ||
** Indias Occidentales: Cuba, Puerto Rico, | File:Armas de Ultramar.png|Ejército de ultramar|link=Ejército de ultramar | ||
** Nueva España: México | </gallery> | ||
** | |||
** Nueva Granada: | * [[Ejército metropolitano]], dividido en un número variable de capitanías generales: | ||
** Río de la Plata: Argentina | ** Capitanía General de Castilla la Nueva y/o Extremadura; | ||
** Indias | ** Capitanía General de Andalucía y/o Granada; | ||
** Capitanía General de Cataluña y/o Valencia; | |||
** Capitanía General de Castilla la Vieja y/o Navarra; | |||
** Capitanía General de León y/o Galicia; | |||
** Capitanía General de Baleares. | |||
* [[Ejército de África]]: | |||
** Capitanía General de Canarias y el Sahara español; | |||
** Comandancia General de Ceuta; | |||
** Comandancia General de Melilla, islas y peñones; | |||
** Presidios norteafricanos: Túnez, Argel, Orán, Bugía, Trípoli. | |||
** Gobernación de Guinea Ecuatorial (responsabilidad de la Armada). | |||
* [[Ejército de Italia]]: | |||
** Reino de Sicilia y Cerdeña; | |||
** Virreinato de Nápoles; | |||
** Ducado de Milán; | |||
** Presidios de Parma y Toscana. | |||
* [[Ejército de los Países Bajos]]: | |||
** Ducado de Güeldres, condado de Holanda, etc. (actuales Países Bajos); | |||
** Ducado de Brabante, condado de Flandes, etc. (actual Bélgica); | |||
** Ducado de Luxemburgo; | |||
** Condado de Borgoña, etc. (actualmente, parte de Francia). | |||
* [[Ejército de ultramar]]: | |||
** Virreinato de las Indias Occidentales: actuales repúblicas de Santo Domingo, Haití, Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Pequeñas Antillas, Bahamas y Florida. | |||
** Virreinato de Nueva España: actuales repúblicas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Nicaragua, Costa Rica y Estados Unidos occidentales. | |||
** Virreinato del Perú: actuales repúblicas de Perú, Bolivia y Chile. | |||
** Virreinato de Nueva Granada: actuales repúblicas de Panamá, Venezuela, Colombia y Ecuador. | |||
** Virreinato del Río de la Plata: actuales repúblicas de Argentina, Uruguay y Paraguay. | |||
** Capitanía General de las Indias Orientales: actuales repúblicas de Filipinas y Micronesia. | |||
[[Categoría:Unidades por entidad]] | [[Categoría:Unidades por entidad]] |
Revisión del 18:24 5 abr 2017
El término ejército tiene dos acepciones:
- Fracción de las Fuerzas Armadas de una nación orientada a la acción terrestre.
- Gran unidad compuesta por varios cuerpos de ejército al mando de un general de ejército.

A lo largo de su historia, el Imperio español desplegó cinco grandes ejércitos:
-
Ejército metropolitano
-
Ejército de África
-
Ejército de Italia
-
Ejército de los Países Bajos
-
Ejército de ultramar
- Ejército metropolitano, dividido en un número variable de capitanías generales:
- Capitanía General de Castilla la Nueva y/o Extremadura;
- Capitanía General de Andalucía y/o Granada;
- Capitanía General de Cataluña y/o Valencia;
- Capitanía General de Castilla la Vieja y/o Navarra;
- Capitanía General de León y/o Galicia;
- Capitanía General de Baleares.
- Ejército de África:
- Capitanía General de Canarias y el Sahara español;
- Comandancia General de Ceuta;
- Comandancia General de Melilla, islas y peñones;
- Presidios norteafricanos: Túnez, Argel, Orán, Bugía, Trípoli.
- Gobernación de Guinea Ecuatorial (responsabilidad de la Armada).
- Ejército de Italia:
- Reino de Sicilia y Cerdeña;
- Virreinato de Nápoles;
- Ducado de Milán;
- Presidios de Parma y Toscana.
- Ejército de los Países Bajos:
- Ducado de Güeldres, condado de Holanda, etc. (actuales Países Bajos);
- Ducado de Brabante, condado de Flandes, etc. (actual Bélgica);
- Ducado de Luxemburgo;
- Condado de Borgoña, etc. (actualmente, parte de Francia).
- Ejército de ultramar:
- Virreinato de las Indias Occidentales: actuales repúblicas de Santo Domingo, Haití, Cuba, Puerto Rico, Jamaica, Pequeñas Antillas, Bahamas y Florida.
- Virreinato de Nueva España: actuales repúblicas de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Belice, Nicaragua, Costa Rica y Estados Unidos occidentales.
- Virreinato del Perú: actuales repúblicas de Perú, Bolivia y Chile.
- Virreinato de Nueva Granada: actuales repúblicas de Panamá, Venezuela, Colombia y Ecuador.
- Virreinato del Río de la Plata: actuales repúblicas de Argentina, Uruguay y Paraguay.
- Capitanía General de las Indias Orientales: actuales repúblicas de Filipinas y Micronesia.
Subcategorías
Esta categoría contiene las siguientes 5 subcategorías, de un total de 5.
E
- Ejército de Flandes (124 P)
- Ejército de Italia (22 P)
- Ejército de Ultramar (2 P)
- Ejército de África (50 P)
- Ejército metropolitano (385 P)