Diferencia entre revisiones de «Regimiento Lanceros de Extremadura»
Página creada con «Unidad compuesta por voluntarios creada en 1810 como Escuadrón de Lanceros Leales a Pizarro por John Downie. En 1811 toma parte en la acción de Arroyomol...» |
Sin resumen de edición |
||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[Unidad]] compuesta por [[voluntario]]s creada en [[1810]] como | [[Unidad]] compuesta por [[voluntario]]s creada en [[1810]] como Leal Legión Extremeña por [[John Downie]]. | ||
En [[1811]] toma parte en la acción de Arroyomolinos y en la | En [[1811]] toma parte en la acción de Arroyomolinos y en la [[batalla del puente de Triana]], donde su coronel es herido y capturado por los franceses. | ||
En [[1815]] se incrementan sus efectivos hasta constituir el Regimiento Lanceros de Extremadura, | En [[1815]] se incrementan sus efectivos hasta constituir el Regimiento Lanceros de Extremadura, tomando el mando [[Joaquín Taberner]]. El 1 de marzo de [[1817]] este pasa al [[Regimiento de Caballería Costa de Granada]]. | ||
En [[1818]] se refunde en el [[Regimiento de Caballería Borbón]]. | En [[1818]] se refunde en el [[Regimiento de Caballería Borbón]]. |
Revisión del 00:43 9 mar 2017
Unidad compuesta por voluntarios creada en 1810 como Leal Legión Extremeña por John Downie.
En 1811 toma parte en la acción de Arroyomolinos y en la batalla del puente de Triana, donde su coronel es herido y capturado por los franceses.
En 1815 se incrementan sus efectivos hasta constituir el Regimiento Lanceros de Extremadura, tomando el mando Joaquín Taberner. El 1 de marzo de 1817 este pasa al Regimiento de Caballería Costa de Granada.
En 1818 se refunde en el Regimiento de Caballería Borbón.