Diferencia entre revisiones de «Freno»
m Texto reemplazado: «<br />» por «» |
m Texto reemplazado: « » por « » |
||
(No se muestra una edición intermedia del mismo usuario) | |||
Línea 5: | Línea 5: | ||
Se llama freno al instrumento que sirve para dirigir y gobernar al caballo y embocadura a la parte del freno que se pone dentro de la boca. Según los aditamentos que la acompañen, aquélla recibe dos nombres | Se llama freno al instrumento que sirve para dirigir y gobernar al caballo y embocadura a la parte del freno que se pone dentro de la boca. Según los aditamentos que la acompañen, aquélla recibe dos nombres | ||
* Filete: formado por dos cañones articulados y con juego en su punto medio. En sus extremos van dos anillas en las que se colocan las correas de los testeros y de las riendas. Es de efecto suave | * Filete: formado por dos cañones articulados y con juego en su punto medio. En sus extremos van dos anillas en las que se colocan las correas de los testeros y de las riendas. Es de efecto suave | ||
* Bocado: se compone de un cañón grueso y fijo con un arco, el desveno, para que se aloje la lengua, y de las camas, que actúan sobre la boca a modo de palancas de segundo género estando la resistencia en la boca y la fuerza en las anillas de las riendas, mientas que su punto de apoyo se sitúa en los ganchos de la cadenilla que sujeta el bocado a la mandíbula inferior. | * Bocado: se compone de un cañón grueso y fijo con un arco, el desveno, para que se aloje la lengua, y de las camas, que actúan sobre la boca a modo de palancas de segundo género estando la resistencia en la boca y la fuerza en las anillas de las riendas, mientas que su punto de apoyo se sitúa en los ganchos de la cadenilla que sujeta el bocado a la mandíbula inferior. | ||
[[Categoría:Arreos de equitación]] | [[Categoría:Arreos de equitación]] | ||
[[Categoría:Glosario]] | [[Categoría:Glosario]] |
Revisión actual - 20:27 26 jul 2024
El término freno tiene dos acepciones:
- Mecanismo que sirve en el vehículo para moderar o detener el movimiento.
- Instrumento de hierro que se compone de bocado, camas y barbada, y sirve para sujetar y gobernar las caballerías.
Se llama freno al instrumento que sirve para dirigir y gobernar al caballo y embocadura a la parte del freno que se pone dentro de la boca. Según los aditamentos que la acompañen, aquélla recibe dos nombres
- Filete: formado por dos cañones articulados y con juego en su punto medio. En sus extremos van dos anillas en las que se colocan las correas de los testeros y de las riendas. Es de efecto suave
- Bocado: se compone de un cañón grueso y fijo con un arco, el desveno, para que se aloje la lengua, y de las camas, que actúan sobre la boca a modo de palancas de segundo género estando la resistencia en la boca y la fuerza en las anillas de las riendas, mientas que su punto de apoyo se sitúa en los ganchos de la cadenilla que sujeta el bocado a la mandíbula inferior.