|  |   | 
| (No se muestran 35 ediciones intermedias del mismo usuario) | 
| Línea 1: | Línea 1: | 
|  | [[File:Escudo Regimiento Caballería María Cristina Borbón.jpg|right|300px]] |  | #REDIRECCIÓN | 
|  |   |  | [[Regimiento Cazadores de María Cristina]] | 
|  | ==Historial==
 |  | 
|  | * Por R.D. de 18 de mayo de 1844 se crea en Aranjuez el Regimiento de Cazadores "María Cristina".
 |  | 
|  | * Toma su denominación en honor a la reina madre María Cristina de Borbón-Dos Sicilias, que había ejercido como regente entre 1833 y 1840, año en que cede su puesto al general Espartero.
 |  | 
|  | * En 1849 se reduce al pie de escuadrón.
 |  | 
|  | * En 1855 se transforma en el Depósito de Instrucción I.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ==Genealogía==
 |  | 
|  | ===Cambios de denominación===
 |  | 
|  | * 1844: Regimiento de Caballería "María Cristina", 6º de Cazadores
 |  | 
|  | * 1847: Regimientode Cazadores"María Cristina", 18º deCaballería
 |  | 
|  | * 1849: Escuadrón de Caballería "María Cristina", 7º de Cazadores
 |  | 
|  | * 1855: Depósito de Instrucción I<br />
 |  | 
|  | <br />
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ===Historiales que recoge===
 |  | 
|  | * 1855: Depósito de Instrucción I
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ===Unidades que recogen su historial===
 |  | 
|  | * 1885: Regimiento de Caballería Cazadores de "María Cristina" n.º 27
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ==Esprit de corps==
 |  | 
|  | ===Heráldica===
 |  | 
|  | * Escudo de armas de la dinastía Borbón-Dos Sicilias.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ===Lema===
 |  | 
|  | ===Enseñas===
 |  | 
|  | * Por Real Decreto de 13 de octubre de 1843 se dispone la sustitución de todas las enseñas del Ejército por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm; siendo la franja amarilla doble que las rojas; con un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real; colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña; y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del regimiento en la parte superior del escudo y el número e instituto en la inferior.
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ===Recompensas===
 |  | 
|  | ===Efemérides===
 |  | 
|  | ===Himno===
 |  | 
|  | ==Jefes del cuerpo==
 |  | 
|  | ==Guarniciones==
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ==Referencias==
 |  | 
|  | ===Notas===
 |  | 
|  | <references />
 |  | 
|  | ===Caballipedia===
 |  | 
|  | * [[Caballería]]
 |  | 
|  | * [[Unidades de caballería del siglo XVI]]
 |  | 
|  | * [[Unidades de caballería del siglo XVII]]
 |  | 
|  | * [[Unidades de caballería del siglo XVIII]]
 |  | 
|  | * [[Unidades de caballería del siglo XIX]]
 |  | 
|  | * [[Unidades de caballería del siglo XX]]
 |  | 
|  | * [[Unidades de caballería del siglo XXI]]
 |  | 
|  | * [[Unidades de caballería en Ultramar]]
 |  | 
|  |   |  | 
|  | ===Intranet===
 |  | 
|  | ===Webgrafía===
 |  | 
|  | 
 |  | 
 | 
|  |  | [[Categoría:Unidades del siglo XIX]] | 
|  | [[Categoría:Regimiento]] |  | [[Categoría:Regimiento]] | 
|  | [[Categoría:Lanceros]] |  | [[Categoría:Caballería]] | 
|  | [[Categoría:Unidades del siglo XIX]] |  | [[Categoría:Ejército permanente]] | 
|  | [[Categoría:Ejército metropolitano]] |  | [[Categoría:Ejército metropolitano]] | 
|  |  | [[Categoría:Unidades españolas]] |