Diferencia entre revisiones de «Milicia Honrada de Jerez»
Sin resumen de edición |
m Texto reemplazado: «Reserva y milicias» por «Milicia y Reserva» |
||
(No se muestran 10 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 3: | Línea 3: | ||
Su misión consiste en evitar desórdenes, y reprimir a bandidos y desertores en aquellos lugares que se quedasen desguarnecidos a causa de la [[guerra]]. | Su misión consiste en evitar desórdenes, y reprimir a bandidos y desertores en aquellos lugares que se quedasen desguarnecidos a causa de la [[guerra]]. | ||
Aparece en noviembre de [[1808]], con 4 [[ | Aparece en noviembre de [[1808]], con 4 [[compañía]]s de [[infantería]] y 1 de [[caballería]], mandada por el teniente D. José Carricoza y Zarzona. | ||
Se disuelve en [[1810]]. | Se disuelve en [[1810]]. | ||
Línea 10: | Línea 10: | ||
<references /> | <references /> | ||
[[Categoría:Unidades | [[Categoría:Unidades del siglo XIX]] | ||
[[Categoría:Compañía]] | [[Categoría:Compañía]] | ||
[[Categoría:Ejército metropolitano]] | |||
[[Categoría:Milicia y Reserva]] | |||
[[Categoría:Caballería ligera]] |
Revisión actual - 14:22 10 sep 2022
Creada en virtud del reglamento de 22 de noviembre de 1808[1] la Suprema Junta Central Gubernativa del Reino.
Su misión consiste en evitar desórdenes, y reprimir a bandidos y desertores en aquellos lugares que se quedasen desguarnecidos a causa de la guerra.
Aparece en noviembre de 1808, con 4 compañías de infantería y 1 de caballería, mandada por el teniente D. José Carricoza y Zarzona.
Se disuelve en 1810.
Referencias
- ↑ AGMS Circulares, Leg. 13.