Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Batalla de Mohács»

De Caballipedia
Página creada con «==1526== El 29 de agosto de 1526 el sultán Solimán derrota al rey Luis II de Hungría en la batalla de Mohács, a la que no llegaron a tiempo los caballeros croat...»
 
m Texto reemplazado: «= =» por «= =»
 
(No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==1526==
==1526==
El 29 de agosto de [[1526]] el sultán Solimán derrota al rey Luis II de Hungría en la [[batalla de Mohács]], a la que no llegaron a tiempo los caballeros croatas, checos ni transilvanos. Al fallecer aquel sin herederos, el voivoda de Transilvania, Juan Zápolya, reclama la corona.
El 29 de agosto de [[1526]] el sultán Solimán derrota al rey Luis II de Hungría en la [[batalla de Mohács]], a la que no llegaron a tiempo los caballeros croatas, checos ni transilvanos. Al fallecer aquel sin herederos, el voivoda de Transilvania, Juan Zápolya, reclama la corona.
==1527==
El ejército imperial derrota a Zápolya en Tokaj para defender los derechos al trono del archiduque Fernando de Austria, en su doble calidad de marido de Ana Jagellón, hermana de Luis II, y hermano de la reina viuda María. Zápolya se retira a Transilvania, desde donde comienza a conspirar con el sultán otomano. El resto del territorio no ocupado por los turcos se incorpora al dominio Habsburgo.


==Referencias==
==Referencias==
===Notas===
===Notas===
<references />
<references />
Línea 8: Línea 12:
* Sandoval, Prudencio: ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Geronymo Verdussen. 1614/1681.
* Sandoval, Prudencio: ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Geronymo Verdussen. 1614/1681.


[[Categoría:Campañas contra Solimán]]
[[Categoría:Primera campaña Húngara]]

Revisión actual - 23:49 18 may 2022

1526

El 29 de agosto de 1526 el sultán Solimán derrota al rey Luis II de Hungría en la batalla de Mohács, a la que no llegaron a tiempo los caballeros croatas, checos ni transilvanos. Al fallecer aquel sin herederos, el voivoda de Transilvania, Juan Zápolya, reclama la corona.

1527

El ejército imperial derrota a Zápolya en Tokaj para defender los derechos al trono del archiduque Fernando de Austria, en su doble calidad de marido de Ana Jagellón, hermana de Luis II, y hermano de la reina viuda María. Zápolya se retira a Transilvania, desde donde comienza a conspirar con el sultán otomano. El resto del territorio no ocupado por los turcos se incorpora al dominio Habsburgo.

Referencias

Notas

Bibliografía

  • Sandoval, Prudencio: Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V. Geronymo Verdussen. 1614/1681.