Diferencia entre revisiones de «Categoría:Infantería»
m Texto reemplazado: «Infantería del siglo XVII» por «Infantería de Carlos II» |
Sin resumen de edición |
||
(No se muestran 16 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
Línea 1: | Línea 1: | ||
[[ | [[Archivo:Emblema infantería.png|200px|right|thumb|<center>Emblema de infantería</center>]] | ||
Durante el [[Medievo]], se denominaba infante a los hijos del [[rey]] que no eran los directos herederos a la corona. A partir de [[1503]] se designó con este nombre a los peones que constituían la tropa del [[Gran Capitán]] en Italia, donde significaba "sirviente". | |||
En la actualidad, la infantería es una [[especialidad]] del [[ejército]] compuesta por [[soldado]]s que combaten fundamentalmente a pie, combinando el fuego y el movimiento para ocupar y defender posiciones ventajosas del terreno frente a su adversario. En función de sus medios y misiones se ha dividido tradicionalmente en tres [[instituto|institutos]]: | |||
* Ligera: [[cazadores]]. | |||
* De línea: [[fusil]]eros; | |||
* Pesada: [[granadero]]s. | |||
* [[ | |||
* [[ | |||
* [[ | |||
[[Categoría: | Desde la incorporación de los [[vehículo]]s a motor se divide en: | ||
* [[Acorazado|Acorazada]]: [[carro]]s de combate; | |||
* [[Mecanizado|Mecanizada]]: [[vehículo]]s de [[combate]] sobre [[cadena]]s; | |||
* Protegida: [[vehículo]]s de [[combate]] sobre [[rueda]]s; | |||
* [[Motorizado|Motorizada]]: [[vehículo]]s de [[transporte]] sobre [[rueda]]s; | |||
* Ligera: a pie, generalmente especializada en | |||
** Operaciones especiales; | |||
** Operaciones aerotransportadas, helitransportadas o paracaidistas; | |||
** Operaciones en terreno montañoso. | |||
<gallery mode=packed> | |||
Archivo:1860 Batalla de Tetuán.jpg|Infantería española|link=Categoría:Infantería española | |||
Archivo:1525 Lansquenetes.jpg|Infantería de naciones|link=Categoría:Infantería de naciones | |||
Archivo:1776 Marcha de Gálvez.jpg|Infantería de ultramar|link=Categoría:Infantería de ultramar | |||
Archivo:1937 Falangistas en el alto del León.jpg|Infantería auxiliar|link=Categoría:Infantería auxiliar | |||
</gallery> | |||
[[Categoría:Armas de combate]] |
Revisión actual - 17:55 10 sep 2019

Durante el Medievo, se denominaba infante a los hijos del rey que no eran los directos herederos a la corona. A partir de 1503 se designó con este nombre a los peones que constituían la tropa del Gran Capitán en Italia, donde significaba "sirviente".
En la actualidad, la infantería es una especialidad del ejército compuesta por soldados que combaten fundamentalmente a pie, combinando el fuego y el movimiento para ocupar y defender posiciones ventajosas del terreno frente a su adversario. En función de sus medios y misiones se ha dividido tradicionalmente en tres institutos:
- Ligera: cazadores.
- De línea: fusileros;
- Pesada: granaderos.
Desde la incorporación de los vehículos a motor se divide en:
- Acorazada: carros de combate;
- Mecanizada: vehículos de combate sobre cadenas;
- Protegida: vehículos de combate sobre ruedas;
- Motorizada: vehículos de transporte sobre ruedas;
- Ligera: a pie, generalmente especializada en
- Operaciones especiales;
- Operaciones aerotransportadas, helitransportadas o paracaidistas;
- Operaciones en terreno montañoso.
-
Infantería española
-
Infantería de naciones
-
Infantería de ultramar
-
Infantería auxiliar
Páginas en la categoría «Infantería»
Las siguientes 30 páginas pertenecen a esta categoría, de un total de 30.
G
R
- Regimiento de Infantería Alcázar de Toledo
- Regimiento de Infantería América
- Regimiento de Infantería Arapiles
- Regimiento de Infantería Asturias
- Regimiento de Infantería Barcelona
- Regimiento de Infantería Canarias
- Regimiento de Infantería Castilla
- Regimiento de Infantería Córdoba
- Regimiento de Infantería Flandes
- Regimiento de Infantería Galicia
- Regimiento de Infantería Garellano
- Regimiento de Infantería Isabel la Católica
- Regimiento de Infantería Nápoles
- Regimiento de Infantería Palma
- Regimiento de Infantería Príncipe
- Regimiento de Infantería Reina
- Regimiento de Infantería Rey
- Regimiento de Infantería Saboya
- Regimiento de Infantería Sicilia
- Regimiento de Infantería Soria
- Regimiento de Infantería Tenerife
- Regimiento de Infantería Zamora
- Regimiento de Infantería Zaragoza