Diferencia entre revisiones de «Caballero»
Sin resumen de edición |
|||
| (No se muestran 4 ediciones intermedias del mismo usuario) | |||
| Línea 1: | Línea 1: | ||
El término caballero tiene varias acepciones: | El término caballero tiene varias acepciones: | ||
* Persona que monta a [[caballo]], equivalente a [[jinete]]. | * Persona que monta a [[caballo]], equivalente a [[jinete]]. | ||
* Hombre que se comporta con distinción, nobleza y generosidad. | * Hombre que se comporta con distinción, [[nobleza]] y generosidad. | ||
* Tratamiento de cortesía para dirigirse a un hombre. | * Tratamiento de cortesía para dirigirse a un hombre. | ||
* Miembro de una [[órdenes militares|orden militar]] o civil. | * Miembro de una [[órdenes militares|orden militar]] o civil. | ||
* Hidalgo de reconocida nobleza. | * Hidalgo de reconocida [[nobleza]]. | ||
En la antigua Roma, el caballero era el miembro de la clase social intermedia entre los patricios y los plebeyos, generalmente dedicados al comercio o la milicia. Durante | En la antigua Roma, el caballero era el miembro de la clase social intermedia entre los patricios y los plebeyos, generalmente dedicados al comercio o la milicia. Durante el [[Medievo]], los caballeros constituyeron el grueso de todas las [[hueste]]s feudales. Al transformarse la aristocracia guerrera en [[nobleza]] de sangre, el término se aplicó a todos aquellos que pudiese probar su hidalguía. En la actualidad se ha hecho extensivo a cualquiera que se comporte de acuerdo al código ético de la [[caballería]] medieval: honor, valor, abnegación, disciplina, lealtad, ejemplaridad. | ||
[[Categoría: | [[Categoría:Nobleza]] | ||
[[Categoría:Unidades por instituto]] | |||
Revisión actual - 12:16 23 feb 2018
El término caballero tiene varias acepciones:
- Persona que monta a caballo, equivalente a jinete.
- Hombre que se comporta con distinción, nobleza y generosidad.
- Tratamiento de cortesía para dirigirse a un hombre.
- Miembro de una orden militar o civil.
- Hidalgo de reconocida nobleza.
En la antigua Roma, el caballero era el miembro de la clase social intermedia entre los patricios y los plebeyos, generalmente dedicados al comercio o la milicia. Durante el Medievo, los caballeros constituyeron el grueso de todas las huestes feudales. Al transformarse la aristocracia guerrera en nobleza de sangre, el término se aplicó a todos aquellos que pudiese probar su hidalguía. En la actualidad se ha hecho extensivo a cualquiera que se comporte de acuerdo al código ético de la caballería medieval: honor, valor, abnegación, disciplina, lealtad, ejemplaridad.