Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Pérdida del Peñón de Argel»

De Caballipedia
Página creada con «==1529== El 1 de mayo de 1529 Barbarroja toma el peñón de Argel, masacrando a los 150 españoles que lo guarnecían. Su capitán, Martín de Vargas, había escrito va...»
 
m Texto reemplazado: «Cerezeda» por «Cereceda»
 
(No se muestran 5 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 5: Línea 5:


==Referencias==
==Referencias==
===Notas===
===Notas===
<references />
<references />
===Bibliografía===
===Bibliografía===
* García Cerezeda, Martín. ''Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del emperador Carlos V (1521-1545)''. Sociedad de Bibliófilos Españoles. 1546/1873.
* García Cereceda, Martín. ''Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del emperador Carlos V''. Sociedad de Bibliófilos Españoles. 1546/1873.
* Sandoval, Prudencio. ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Geronymo Verdussen. 1632/1681.
* Sandoval, Prudencio. ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Geronymo Verdussen. 1632/1681.


[[Categoría:Guerras Otomanas]]
[[Categoría:Primera campaña Mediterránea]]

Revisión actual - 23:53 21 oct 2023

1529

El 1 de mayo de 1529 Barbarroja toma el peñón de Argel, masacrando a los 150 españoles que lo guarnecían. Su capitán, Martín de Vargas, había escrito varias veces al emperador para alertarle de la amenaza y de sus escasas municiones, pero los secretarios de aquel, entretenidos con la guerra en Italia y la coronación, desoyeron los avisos. Desde entonces, Argel se convirtió en nido de piratas y refugio de moriscos españoles.

Uno de estos corsarios fue Cachadiablo, que llegó a atacar varias poblaciones murcianas. El capitán español Rodrigo de Portundo lo persiguió por las costas levantinas, hasta ser él mismo emboscado, abordado y despedazado en Formentera el 25 de octubre de 1529. Cuando el emperador tuvo noticia del suceso por carta de la emperatriz, entregó el mando de las galeras de España a Álvaro de Bazán, padre del futuro marqués de Santa Cruz.

Referencias

Notas

Bibliografía

  • García Cereceda, Martín. Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del emperador Carlos V. Sociedad de Bibliófilos Españoles. 1546/1873.
  • Sandoval, Prudencio. Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V. Geronymo Verdussen. 1632/1681.