Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Regimiento de Caballería Málaga»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «Categoría:Ejército regular» por «Categoría:Ejército permanente»
 
(No se muestran 8 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
Con las compañías sueltas de la ciudad de Málaga y la ayuda económica del obispo y del cabildo de Antequera se formó un regimiento, cuyo mando recayó en el también malagueño [[Joseph de Cea y Salvatierra]]. Fue su único jefe hasta su disolución en 1715.<br />
Con las compañías sueltas de la ciudad de Málaga y la ayuda económica del obispo y del cabildo de Antequera se formó un regimiento, cuyo mando recayó en el también malagueño [[Joseph de Cea y Salvatierra]]. Fue su único jefe hasta su disolución en 1715.


==Referencias==
==Referencias==
Línea 5: Línea 5:


[[Categoría:Unidades del siglo XVIII]]
[[Categoría:Unidades del siglo XVIII]]
[[Categoría:Ejército permanente]]
[[Categoría:Ejército metropolitano]]
[[Categoría:Ejército metropolitano]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Regimiento]]
[[Categoría:Regimiento]]
[[Categoría:Caballería de línea]]
[[Categoría:Caballería]]

Revisión actual - 23:17 8 jul 2023

Con las compañías sueltas de la ciudad de Málaga y la ayuda económica del obispo y del cabildo de Antequera se formó un regimiento, cuyo mando recayó en el también malagueño Joseph de Cea y Salvatierra. Fue su único jefe hasta su disolución en 1715.

Referencias