Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «GCEE-2016-016»

De Caballipedia
m Texto reemplazado: «Categoría:Ejército regular» por «Categoría:Ejército permanente»
 
(No se muestran 37 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==Ejércitos imperiales==
#REDIRECCIÓN
En la siguiente tabla se resume la evolución de los [[ejército]]s del [[Imperio español]] desplegados en el viejo continente durante este reinado.
[[Regimiento de Caballería Milán]]


{| class="wikitable sortable" align="center"
[[Categoría:Grupo]]
! EJÉRCITO
[[Categoría:Ligero acorazado]]
! JEFE
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]]
! INICIO
[[Categoría:Ejército permanente]]
! FINAL
[[Categoría:Ejército de África]]
|-
| rowspan=2 | [[Ejército Metropolitano]]
| Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, II duque de Frías, IV conde de Haro, III condestable de Castilla
| <<
| [[1528]]
|-
| Pedro Hernández de Velasco y Tovar, III duque de Frías, V conde de Haro, IV condestable de Castilla
| [[1528]]
| >>
|-
| rowspan=8 | [[Ejército de Nápoles]]
| Ramón Folc de Cardona-Anglesola, conde de Albento
| <<
| [[1522]]
|-
| Carlos de Lannoy, caballero del Toisón
| [[1522]]
| [[1527]]
|-
| Hugo de Moncada, caballero de san Juan
| [[1527]]
| [[1528]]
|-
| Filiberto de Chalôns, príncipe de Orange
| [[1528]]
| [[1530]]
|-
| Pompeo Colonna, cardenal
| [[1530]]
| [[1532]]
|-
| Pedro Álvarez de Toledo y Zúñiga, marqués consorte de Villafranca
| [[1532]]
| [[1553]]
|-
| Pedro Pacheco Ladrón de Guevara, cardenal
| [[1553]]
| [[1555]]
|-
| Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, IV marqués de Coria, III conde de Salvatierra, II conde de Piedrahita
| [[1555]]
| >>
|-
| rowspan=3 | [[Ejército de los Países Bajos]]
| Margarita de Austria
| <<
| [[1530]]
|-
| María de Hungría
| [[1531]]
| [[1555]]
|-
| Manuel Filiberto de Saboya
| [[1555]]
| >>
|-
| rowspan=11 | [[Ejército de Milán]]
| Próspero Colonna
| [[1521]]
| [[1523]]
|-
| Fernando Francisco de Ávalos Aquino y Cardona, V marqués de Pescara
| [[1524]]
| [[1525]]
|-
| Carlos de Montpensier, III duque de Borbón, condestable de Francia
| [[1526]]
| [[1527]]
|-
| Filiberto de Chalôns, príncipe de Orange, virrey de Nápoles
| [[1528]]
| [[1530]]
|-
| Federico II Gonzaga, I duque de Mantua
| [[1530]]
| [[1531]]
|-
| Alfonso de Ávalos Aquino y Sanseverino, II marqués del Vasto y VI de Pescara
| [[1531]]
| [[1535]]
|-
| Antonio de Leyva, príncipe de Áscoli
| [[1535]]
| [[1536]]
|-
| Marino Caracciolo
| [[1536]]
| [[1538]]
|-
| Alfonso de Ávalos Aquino y Sanseverino, II marqués del Vasto y VI de Pescara
| [[1538]]
| [[1546]]
|-
| Ferrante Gonzaga
| [[1546]]
| [[1555]]
|-
| Fernando Álvarez de Toledo y Pimentel, III duque de Alba, IV marqués de Coria, III conde de Salvatierra, II conde de Piedrahita
| [[1555]]
| >>
|-
| rowspan=7 | [[Ejército de África]]
| Hugo de Moncada, virrey de Nápoles
| [[1518]]
| [[1520]]
|-
| Luis Hurtado de Mendoza y Pacheco, II marqués de Mondéjar, capitán general de Granada
| [[1525]]
| [[1525]]
|-
| Carlos de Habsburgo, I rey de España y V emperador del Sacro Imperio
| [[1535]]
| [[1535]]
|-
| Bernardino de Mendoza
| [[1535]]
| [[1538]]
|-
| Ferrante I Gonzaga, virrey de Sicilia
| [[1538]]
| [[1540]]
|-
| Carlos de Habsburgo, I rey de España y V emperador del Sacro Imperio
| [[1541]]
| [[1541]]
|-
| Juan de Vega, virrey de Sicilia
| [[1550]]
| [[1550]]
|-
| Ejército de Austria
| Fernando de Habsburgo, archiduque de Austria, rey de Hungría y Bohemia
| [[1526]]
| [[1558]]
|}
 
==Levas a Italia==
En la siguiente tabla se desglosan las levas que llegaron a Italia durante las guerras que enfrentaron a Carlos I y Francisco I entre [[1521]] y [[1545]], extraídas del Tratado de Cerezeda:
 
{| class="wikitable sortable" align="center"
! FECHA
! JEFE EXPEDICIÓN
! ORIGEN
! DESTINO
! FUERZA
|-
| 08/[[1521]]
| Marqués de Pescara
| Nápoles
| Parma
| align="right" | 4.000
|-
| 08/[[1522]]
| Papa Adriano
| España
| Roma
| align="right" | 5.000
|-
| 09/[[1523]]
| Almirante de Francia
| Borgoña
| Lombardía
| align="right" | 800
|-
| 08/[[1523]]
| Juan de Mendoza, Clavero, Segura
| España
| Piamonte
| align="right" | 900
|-
| 01/[[1524]]
| Marqués de Pescara, Juan de Lepe
| España
| Milán
| align="right" | 1.500
|-
| 24/02/[[1525]]
| Pedro de Guevara
| Francia
| Italia
| align="right" | 1.000
|-
| 08/[[1526]]
|
| Borgoña
| Milán
| align="right" | 500
|-
| 25/11/[[1526]]
| Charles de Esparza, Carlos de Lannoy
| España
| Gaeta
| align="right" | 5.000
|-
| 03/[[1528]]
| Alonso Manrique (¿Álvaro de Grado?)
| España
| Gaeta
| align="right" | 2.000
|-
| 04/[[1528]]
| Diego Sarmiento, Juan de Mendoza, Beltrán de la Cueva, Machuca
| España
| Génova
| align="right" | 2.500
|-
| 07/[[1529]]
| Félix Cervellón, Álvaro Madrigal
| España
| Italia
| align="right" | 2.000
|-
| 15/08/[[1529]]
| [[Carlos I de Habsburgo]]
| España
| Savona
| align="right" | 13.000
|-
| 08/[[1529]]
|
| Hungría
| Italia
| align="right" | 300
|-
| 06/[[1536]]
| Garcilaso de la Vega
| Málaga
| Asti
| align="right" | 2.500
|-
| 01/[[1537]]
| Andrea Doria
| España
| Génova
| align="right" | 2.000
|-
| 23/06/[[1537]]
| Diego Castilla
| España
| Nápoles
| align="right" | 7.000
|-
| 11/[[1541]]
| Luis Pérez de Vargas
| Túnez
| Piamonte
| align="right" | 1.000
|-
| 07/09/[[1543]]<ref>En el apéndice, Cerezeda data este refuerzo en 1544, pero en el cuerpo del tratado lo menciona ya en 1543.</ref>
| Giovanni Doria, Santillana
| España
| Génova
| align="right" | 1.500
|-
| 03/[[1544]]
| Álvaro Osorio, Juan de Viamonte, Cristóbal de Enaya, Pedro de Vieta
| Roma
| Piamonte
| align="right" | 500
|-
| 03/08/[[1544]]
| Bernardino Mendoza, Mendo Benavides
| España
| Génova
| align="right" | 400
|-
| colspan=4 | '''TOTAL'''
| align="right" | '''53.400'''
|}
 
A ellos habría que sumar parte de los 10.000 que fueron de España a Túnez y que luego pasaron a Italia, así como las nueve banderas de guarnición en España que llegaron a Génova en 1544 con Bernardino de Mendoza para socorrer al marqués del Vasto en sus horas más amargas.
 
La caballería recibió las siguientes aportaciones:
* Hombres de armas: 10.500
* Caballos ligeros: 12.500
 
Del resto de naciones se recibieron los siguientes contingentes:
* Alemanes: 154.000
* Italianos: 102.500
* Suizos: 14.000
* Grisones: 2.000
* Otros: 8.100
 
==Referencias==
===Notas===
<references />
===Bibliografía===
* Clonard, Serafín María de Sotto Langton, conde de. ''Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas''. D. B. González.
** Tomo III: Austrias Mayores. 1853.
* García Cerezeda, Martín. ''Tratado de las campañas y otros acontecimientos de los ejércitos del emperador Carlos V (1521-1545)''. Sociedad de Bibliófilos Españoles. 1873
* Giménez González, Manuel. ''El Ejército y la Armada''. Almena, 1864 (reed.).
* Martínez de Merlo, Jesús y Juan Álvarez Abeillhé. ''La heráldica y la orgánica de los reales ejércitos''. Ministerio de Defensa. 2015.
* Martínez Ruiz, Enrique: ''Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). Actas, 2008.
* O'Donnell, Hugo (coord.). ''Historia Militar de España''. Laberinto.
** Tomo III: "Edad Moderna", V2: "El escenario europeo". 2013.
 
===Webgrafía===
* [http://www.tercios.org La época de los tercios] (cerrada temporalmente).
* [http://ejercitodeflandes.blogspot.com.es El ejército de Flandes]
 
===Navegación===
{|class="wikitable" align="center"
! ARTÍCULO ANTERIOR
! ÍNDICE
! ARTÍCULO SIGUIENTE
|-
| [[Ejército de Fernando V]]
| [[:Categoría:Orgánica del Ejército|Orgánica del Ejército]]
| [[Ejército de Felipe II]]
|}
 
[[Categoría:Orgánica del Ejército]]
[[Categoría:Orgánica del siglo XVI]]

Revisión actual - 22:16 8 jul 2023