Abrir el menú principal

Caballipedia β

Cambios

Campaña de Roma

1581 bytes añadidos, 06:50 12 sep 2018
1556
Dado lo avanzado de la estación y el mal tiempo imperante, Alba reparte sus tropas entre varias poblaciones, desde las que siguen efectuando algunas escaramuzas. En una de ellas, Populi captura al conde Rangone. El cardenal Caraffa acude en su ayuda, pero es puesto en fuga. Todos los generales instan a Alba a atacar Roma antes de que lleguen los franceses, pero este lo rechaza ante el temor de que se le desmande la gente una vez conseguido el botín. Entretanto, el papa intenta atraerse a Cosme de Médici otorgándole el título de gran duque de Toscana. Este lo rechaza, pero las negociaciones retrasan la partida de su ejército.
CAPÍTULO XVAlba ordena extender sobre el Tíber un puente de barcas construido por tramos en Nápoles para tomar Ostia, defendida por Pedro Strozzi con 3.000 infantes y 300 caballos. Gonzaga ordena batir las puertas de la plaza, obligando a sus defensores a replegarse al castillo. Mientras se baten las murallas durante siete días, la caballería de Colonna realiza frecuentes escaramuzas. El 12 de noviembre llegan noticias de que el ejército francés avanza desde el Piamonte. El 18 della Corgna ordena el asalto, que encabezan las compañías de Francisco de la Tolfa y Dominico de Máximo, siendo herido el primero. Son rechazados y Alba envía al capitán Álvaro de Acosta a reconocer la batería. Se produce un segundo asalto por parte de 300 españoles y algunos italianos voluntarios, resultando muerto Acosta, el alférez del maestre de campo Mardones y 98 soldados. De los italianos, caen heridos Gonzaga, 3 capitanes y 50 soldados. La plaza se entrega al saco tras 12 días de batería, y se deja en ella guarnición de 400 españoles al mando de Juan Vázquez de Avilés y Francisco Hurtado de Mendoza, con 8 piezas de artillería y bastimentos para 6 meses. El 29 de noviembre los Caraffa solicitan una tregua de 40 días para esperar a los franceses, lo que aprovecha Alba para replegarse a Nápoles, conceder un descanso a su ejército y reponer víveres y municiones. Populi y sus jinetes permanecen en Agnani, con orden de presidiar Neptuno, Tívoli y Frosolon. ==1557==Alertado de la llegada de los franceses, el duque de Florencia moviliza su ejército y levanta 3.000 tudescos.
==Referencias==