Regimiento de Infantería Isabel la Católica

De Caballipedia
Revisión del 20:04 5 jul 2023 de Fmoglop (discusión | contribuciones) (Bibliografía)
Saltar a: navegación, buscar

Unidad de infantería organizada en 1877 que continúa en activo.

Ha heredado los historiales de las siguientes unidades:

BIER-1872-036

1872

Se organiza el Batallón de Reserva de Cáceres n.º 36, con una reducida plantilla de cuadros de mando, a fin de encuadrar a los soldados licenciados en caso de movilización.

1873

Disuelto por la República.

BIER-1873-036

1873

La República organiza el Batallón Voluntarios Francos de Cáceres n.º 36.

1874

Se transforma en el Batallón de Reserva Ordinaria n.º 12.

1876

Renombrado Batallón de Reserva de Ávila n.º 31.

1877

Al estar sobre las armas, sus cuadros de mando son transferidos al nuevo Regimiento de Infantería Luzón n.º 58.

La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Ávila n.º 31 creado el 27 de julio.


BIER-1875-035

1875

El 5 de octubre se organiza el Batallón de Reserva Ordinaria n.º 35.

1876

Renombrado Batallón de Reserva Astorga n.º 75.

1877

Al estar sobre las armas, sus cuadros de mando son transferidos al nuevo Regimiento de Infantería Luzón n.º 58.

La tropa desmovilizada vuelve a encuadrarse en un nuevo Batallón de Reserva de Astorga n.º 75 creado el 27 de julio.

RIEE-1877-058

1877

El 27 de julio se organiza en Valladolid el Regimiento de Infantería Luzón n.º 58 con los cuadros de mando de los dos batallones de la Reserva mencionados anteriormente.

Como solo se activaban en caso de guerra, pueden transmitirle sus historiales pero no su antigüedad.

Alfonso XII le asigna oficialmente la de 1877.

1893

Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Ferrol, pero es trasladado a Coruña.

Renumerado como 54.

Se integra en la 2ª Brigada, 1ª División, 7º Cuerpo de Ejército.

1899

Renombrado como Regimiento de Infantería Isabel la Católica n.º 34

Se integra en la 2ª Brigada, 15ª División, 8ª Región Militar.

1931

En teoría, debía absorber al Regimiento de Infantería Zamora n.º 8, de guarnición en Lugo (RIEE-1824-007).

En la práctica, absorbe al Regimiento de Infantería Zaragoza n.º 12, de guarnición en Santiago (RIEE-1828-011).

El resultante recibe la denominación de Regimiento de Infantería n.º 8, pero ha de continuar los historiales de Zamora e Isabel la Católica.

Se integra en la Brigada n.º 15 de la 8ª División Orgánica.

1935

Renombrado como Regimiento de Infantería Zamora n.º 8.

1936

Renumerado como Regimiento de Infantería Zamora n.º 29, con el que combate en la guerra Civil.

1944

Recupera su anterior denominación de Regimiento de Infantería Isabel la Católica n.º 29.

Se integra en la División n.º 81 del 8º Cuerpo de Ejército.

1960

Reorganizado como Agrupación de Infantería Isabel la Católica n.º 29.

Se integra en la División n.º 81 del 1º Cuerpo de Ejército.

1965

Destinado a la Brigada Aerotransportable de la Reserva General, VIII Región Militar.

1991

Se articula en los batallones aerotransportables Zamora I y Zaragoza II.

La Brigada Aerotransportable pasa a la VI Región Militar.

1996

Se disuelve el Batallón Aerotransportable Zaragoza II.

La Brigada Aerotransportable pasa a la Fuerza de Acción Rápida de la Fuerza de Maniobra.

2006

El Batallón Zamora y la Brigada Galicia VII pierden su especialidad aerotransportable y se transforman en ligeros.

La Fuerza de Acción Rápida se transforma en Mando de Fuerzas Ligeras.

2015

La Brigada de Infantería Ligera Galicia VII es renombrada como Brigada Galicia VII.

El Mando de Fuerzas Ligeras se transforma en División Castillejos.

2020

El Batallón Ligero Zamora I se transforma en Ligero Protegido.

Referencias

Notas


Fuentes

  • Anuario militar de España.
  • Boletín oficial del Estado.
  • Boletín oficial del Ministerio de Defensa.
  • Colección de ordenanzas militares.
  • Colección legislativa del Ejército.
  • Estado militar de España y Ultramar.

Bibliografía