RCEE-1695-002

De Caballipedia
Revisión del 16:05 17 mar 2017 de Fmoglop (discusión | contribuciones) (Texto reemplazado: «Orgánica de los Habsburgo» por «Orgánica del siglo XVII»)
Saltar a: navegación, buscar

Infantería española

Tras la disolución del Tercio de Lombardía en 1589, el de Sicilia fue conocido como tercio viejo de españoles en Flandes o, simplemente, como tercio departamental de Flandes.

TERCIO ANTIGÜEDAD MAESTRE DE CAMPO INICIO FINAL GUARNICIÓN DESTINO
Flandes (Sicilia III) 1549 Jerónimo Monroy Vera << 1601 Países Bajos
Simao Antunes 1601 >>
Nápoles VII 1557 Luis Enríquez de Luján y Manrique << 1607 Nápoles
Sancho de Luna y Rojas 1607 1613
Pedro Sarmiento de Pastrana 1613 >>
Sicilia IV 28/10/1568 Diego Enríquez de Castañeda y Manrique << 1601 Sicilia
Andrés de Silva 1601 14/08/1605
Andrés de Salazar 1605 30/01/1609
Manuel Carrillo (CAP) 1609 1612
Manuel Ponce de León 1612 >>
Lombardía IV Íñigo de Borja y Velasco << 1605 Lombardía
Juan Fernández de Córdoba 1605 1617
Manuel Pimentel, VI conde da Feira 1617 1621
Luis Fernández de Córdoba 1621 >>
Portugal 1579 Juan Chacón de Ávila << >> Portugal
Holanda 01/08/1581 Luis del Villar << 1601 Países Bajos
Diego de Durango 1601 1603
Antonio de Cevallos 1603
Íñigo de Borja y Velasco >>
Brabante 11/06/1591 Juan de Bracamonte << 1601
Juan de Rivas 14/03/1601
Álvaro Suárez de Quiñones 23/10/1601 1604
Fernando Girón de Salcedo 06/08/1604
Alonso de Luna y Cárcamo 07/12/1604 1606
Juan de Meneses y Padilla, marqués de Marianela 22/06/1606 1617
Diego Mejía Felípez de Guzmán, marqués de Leganés 09/12/1617 >>
Saboya 1591 Sancho de Luna y Rojas << 1605 Saboya
Fernando Álvarez de Toledo[1] 1605 1607
Juan Bravo de Lagunas 1607 1621
Juan de Cárdenas y Manrique de Lara 02/09/1621 >>
Orozco 1597 Rodrigo de Orozco y Ribera << 1601 Países Bajos Reformado
Juan de Bracamonte 01/02/1601 01/07/1601
Girón I Fernando Girón de Salcedo y Briviesca, marqués de Sofraga << 1601
Meneses 1602 Joao de Menezes e Padilha, marqués de Marianella 1602 14/01/1605
Borja 1603 Íñigo de Borja y Velasco 1603 1603[2]
Beaumont 1604 Felipe de Beaumont y Navarra 1604 1604
Girón II 1605 Fernando Girón de Salcedo y Briviesca, marqués de Sofraga 1605 1605
Sarmiento Pedro Sarmiento de Pastrana 1606
Bravo 1607 Juan Bravo de Laguna 1607 07/12/1607
Oliveira 1619 Diogo Luiz de Oliveira 1619 >>
Córdoba I Gonzalo Fernández de Córdoba >>

Infantería italiana

TERCIO ANTIGÜEDAD MAESTRE DE CAMPO ORIGEN INICIO FINAL GUARNICIÓN DESTINO
Armada Napolitana 01/09/1572 ¿? Nápoles << >> Armada
Ávalos II 1597 Alonso de Ávalos y Aquino Lombardía << 1602 Países Bajos
Ludovico Melzi 1602 1605
Guido Biandrate, IV conde Aldobrandini y marqués de Rivarolo 1605 1607
Pompeo Giustiniano 1607 1610
Lelio Brancaccio 1610 1611
Marcelo del Giudice 29/11/1611 >>
Bella 1601 Domizio Arcella Caraccionlo-Rossi, marqués de Bella Nápoles 1601 1603 Reformado
Lelio Brancaccio, marqués de Montesilvano 1603 1609
Musocco Carlo-Emmanuele Teodoro Trivulzio, conde de Musocco Lombardía 1601 1602 Tercio de Ávalos II
Spina Giovanni Tommaso Spina, marqués de Salicito Nápoles 1605 Disuelto disciplinariamente
Gambaloita Antonio Gambaloita Lombardía 1602 Tercio de Dentici
Spinola 1602 Ambrosio Spinola 1602 1607 Reformado
Dentici Lucio Dentici 1604 Tercio de Giustiniano
Brancaccio Lelio Brancacio Nápoles 1603 Tercio de Bella
Caracciolo 1605 Camillo Caracciolo, II príncipe de Avellino 1605 1609 Reformado
San Giorgio Guido Biandrate, conde Aldobrandini di San Giorgio Lombardía 09/12/1605
Monte Alessandro del Monte, marqués de Acaia Nápoles 1606 Tercio de Caracciolo
Spinelli 03/09/1614 Carlo Spinelli, marqués de Orzinuovi 03/09/1614 >>
Baglioni 1618 Paolo Baglioni Lombardía 1618 >>
Campolattaro 1620 Giovambattista de Capua, marqués de Campolattaro Nápoles 1620 >>
Medici Giovanni de Medici, II marqués de Sant'Angelo Cremona >>

Infantería del pays

A partir de la reforma de 1604, todas las unidades del pays (borgoñonas, valonas, flamencas) fueron reducidas al pie de tercio, recuperando el de regimiento en 1704.

TERCIO ANTIGÜEDAD MAESTRE DE CAMPO INICIO FINAL GUARNICIÓN DESTINO
Roeulx II 15/03/1568 Jean Charles de Gavre, barón de Frezin << 1607 Países Bajos Reformado
Molain 1572 Nicolas de Catrice << 1604
René de Chalon 1604 05/06/1613
Arschot 02/10/1576 Antoine de Brucquet, señor de Thoricourt << 1613
La Motte 29/03/1579 Charles de Lalaing, barón de Achicourt, V conde de Hoogstraten << 1615
Maximilien Houchin, señor de Gulzin 20/01/1615 1621
Alexander Bournonville, conde de Henin-Liétard 16/02/1621 >>
Bucquouy I 18/07/1595 Charles-Bonaventure de Longueval, conde de Bucquoy << 1603
Felipe de Torres 25/06/1603 1606
Claude de Lannoy, conde de la Motterie 09/10/1606 1616
Charles de Ligne, II príncipe de Arenberg, V duque de Arschot 14/04/1616
Paul Bernard de Fontaine, conde del Fougerolles 18/06/1616 >>
Gruson 27/04/1596 Eustache d'Oignies, barón de Gruson << 1605 Reformado
Maximilien de Henin, VI conde de Boussu 1605 1609
Tilly 1603 Jacques T'Serclaes, conde de Tilly 1603 1606
Franceschi Giacomo Franceschi 1603 Leva interrumpida
Bucquoy II 1617 Charles-Bonaventure de Longueval, conde de Bucquoy 1617 >>
Henin Alexander de Bournonville, conde de Henin 1618 Reformado
Verdugo Guillermo Verdugo >>
Beaufort Antoine de Beaufort, barón de Graincourt 1617 Tercio de Verdugo
Henin 1619 Alexander de Bournoville, conde de Henin-Liétard 1619 01/02/1621 Tercio de la Motte

Infantería británica

Todas las unidades británicas (inglesas, escocesas, irlandesas) creadas a partir de la reforma de 1604 adoptan el pie de tercio.

TERCIO ANTIGÜEDAD MAESTRE DE CAMPO ORIGEN INICIO FINAL GUARNICIÓN DESTINO
Fitgerald[3] 1600 Edward FitzGerald[4] Irlanda 1600 1602 Países Bajos Reformado
Tyrone 1605 Henry O'Neill, III conde de Tyrone 1605 1610
Sean O'Neill, IV conde de Tyrone 1610 >>
Argyll 1620 Archibald Campbell, VII conde de Argyll Escocia 1620 >> Países Bajos

Infantería alemana

Las compañías alemanas, tanto de infantería como de caballería, siempre se organizaron en regimientos, nunca en tercios.

REGIMIENTO ANTIGÜEDAD CORONEL INICIO FINAL GUARNICIÓN DESTINO
Tassis 1588 Robert de Ligne, barón de Barbençon << 1606 Países Bajos Reformado
Berg 1590 Frederick van den Berg, barón de Boxmeer << 1610
Furstenberg 1591 Wratislaw, conde de Furstenberg-Kinzigthal << 1606
Berlaymont II 25/06/1593 Florent, conde de Berlaymont[5] << 1607
Biglia 1595 Ludovico Biglia, conde de Saronno y La Giarolla << 1606
Embden 1596 Christian Ernst, conde de Embden y Rittberg << 1610

Referencias

Notas

  1. No tomó posesión
  2. Su maestre de campo pasa a mandar el Tercio de Holanda.
  3. Dada su temprana disolución, conservó el pie regimental.
  4. Su compañía servía desde 1596.
  5. Levantado a su costa tras el amotinamiento del anterior.

Bibliografía

  • Clonard, Serafín María de Soto Langton, conde de. Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas. D. B. González.
    • Tomo IV: Austrias Menores. 1853.
    • Tomos VI al XIV: Unidades de infantería. 1855-1859.
  • Giménez González, Manuel. El Ejército y la Armada. Almena, 1864 (reed.).
  • Martínez Ruiz, Enrique. Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). Actas, 2008.
  • O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto.
    • Tomo III: "Edad Moderna", V2: "El escenario europeo". 2013.
  • Sánchez Martín, Juan Luis et al. Researching & Dragona. Autor, 1989-2004.

Webgrafía

Caballipedia