RCEE-1670-001

De Caballipedia
Revisión del 10:02 6 oct 2017 de Fmoglop (discusión | contribuciones) (Situación inicial)
Saltar a: navegación, buscar

Situación inicial

En 1833 el arma se compone de las siguientes unidades:

  • Infantería de línea:
    • 18 regimientos españoles;
    • 1 regimiento fijo en Ceuta;
    • 3 regimientos suizos.
  • Infantería ligera:
    • 7 regimientos españoles;
REGIMIENTO LÍNEA N.º REGIMIENTO LIGERO N.º
Rey Cazadores del Rey
Reina Voluntarios de Aragón
Príncipe Voluntarios de Gerona
Princesa Voluntarios de Valencia
Infante Bailén
Saboya Voluntarios de Navarra
África Albuera
Zamora
Soria
Córdoba 10º
San Fernando 11º
Zaragoza 12º
Mallorca 13º
América 14º
Extremadura 15º
Castilla 16º
Borbón 17º
Almansa 18º
Ceuta
Wimpffen
Káiser
Zey

Referencias

Notas


Bibliografía

  • Clonard, Serafín María de Soto Langton, conde de. Historia Orgánica de las armas de infantería y caballería españolas. D. B. González.
    • Tomo VII: Isabel II y ultramar. 1855.
    • Tomos VII al XIV: Unidades de infantería. 1855-1859.
  • Giménez González, Manuel. El Ejército y la Armada. Almena, 1864 (reed.).
  • Gómez Ruiz, Manuel y Vicente Alonso Juanola. El Ejército de los Borbones. Ministerio de Defensa.
    • Tomo VI: "Isabel II". 2004.
  • O'Donnell, Hugo (coord.). Historia Militar de España. Laberinto
    • Tomo IV: "Edad Contemporánea", V1: "Siglo XIX". 2015.

Navegación

ARTÍCULO ANTERIOR ÍNDICE ARTÍCULO SIGUIENTE
Infantería de Fernando VII Orgánica de infantería Infantería del Sexenio Democrático