Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Almansa

25 bytes añadidos, 19:54 21 feb 2017
m
Texto reemplazado: «nº» por «n.º»
}}
El nombre de "Almansa" ha sido ostentado por dos regimientos diferentes de dragones. El primero fue creado en 1734 y disuelto en 1744. En 1765 este nombre fue recuperado por el antiguo Regimiento de Dragones "Batavia", creado en 1676 y que, tras sufrir diversas vicisitudes, fue disuelto en 1995. En 2015 se reconstituye como Grupo Acorazado y se integra en el [[Regimiento de Infantería Mecanizada "Córdoba" n.º 10|Regimiento Acorazado "Córdoba" n.º 10]] de la [[Brigada de Infantería Mecanizada "Guzmán el Bueno" X|Brigada Orgánica Polivalente "Guzmán el Bueno" X]].
==Historial==
===Tercera época===
* En 1931 se fusionó con el [[Regimiento Cazadores de "Alfonso XIII"]], en el Regimiento Cazadores de Caballería n.º 6, de guarnición en Vitoria.
* En 1935 fue bautizado erróneamente como "Numancia", nombre con el que combatió en la [[guerra Civil Española]], reclutando numerosos escuadrones que, en ocasiones, tenían que combatir desmontados ante la falta de ganado.
* En 1939 los escuadrones de este regimiento sirvieron para reconstituir los futuros regimientos de [[Regimiento de Caballería España|"España"]], [[Regimiento de Caballería Calatrava|"Calatrava"]], [[Regimiento de Caballería Santiago|"Santiago"]] y [[Regimiento de Caballería Numancia|"Numancia"]], que heredó el historial.
===Cuarta época===
* En 1940 se creó en Aranjuez el Regimiento Mecanizado n.º 5 de la División de Caballería.
* En 1944 recuperó el nombre de "Almansa" y recibió en custodia el historial del [[Regimiento de Caballería Alfonso XIII]].
* En 1965 se integró en la [[Brigada de Caballería "Jarama"]] como regimiento acorazado, trasladándose a León.
===Quinta época===
* El 15 de octubre de 2015 su nombre e historial es recuperado por el Grupo de Caballería Acorazado que, en base al Primer Escuadrón del [[Regimiento de Caballería Farnesio]], se integra en el [[Regimiento de Infantería Mecanizada "Córdoba" n.º 10|Regimiento Acorazado "Córdoba" n.º 10]] de la [[Brigada de Infantería Mecanizada "Guzmán el Bueno" X|Brigada Orgánica Polivalente "Guzmán el Bueno" X]].
==Genealogía==
* 1865: Regimiento de "Almansa", 1º de Cazadores
* 1874: Regimiento de Cazadores "Almansa", 13º de Caballería
* 1875: Regimiento de Caballería Cazadores de "Almansa" n.º 13
* 1931: Refundido con el [[Regimiento de Caballería Arlabán|Regimiento de Caballería Alfonso XIII]]<br /><br />
* 1931: Regimiento Cazadores de Caballería n.º 6* 1935: Regimiento de Caballería Cazadores de "Numancia" n.º 6
* 1939: Repartido entre varias unidades<br /><br />
* 1940: Regimiento de Caballería Mecanizado n.º 5* 1944: Regimiento de Caballería Dragones de "Almansa" n.º 5* 1965: Regimiento de Caballería Acorazado "Almansa" n.º 5* 1986: Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "Almansa" n.º 5
* 1995: Núcleo de Control de Material "Almansa"
* 2002: Disuelto<br /><br />
** 1815: Escuadrón de Húsares de Burgos
** 1811: Partida guerrillera del Cura Merino
* 1931: [[Regimiento de Caballería Arlabán|Regimiento de Caballería Cazadores de "Alfonso XIII" n.º 24]]* 1935: [[Regimiento de Caballería Numancia|Regimiento de Caballería Dragones de "Numancia" n.º 11]]* 1944: Regimiento de Caballería Cazadores de "Almansa" n.º 13* 1944: [[Regimiento de Caballería Arlabán|Regimiento de Caballería Cazadores de "Alfonso XIII" n.º 24]]
===Unidades que recogen su historial===
* 1765: Regimiento de Dragones "Batavia"
* 1812: Escuadrón de Húsares de "Almansa"
* 1931: Regimiento Cazadores de Caballería n.º 6* 1944: Regimiento de Caballería Mecanizado n.º 5* 1995: [[Regimiento de Caballería Santiago|Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "Santiago" n.º 1]]
* 2015: Grupo de Caballería Acorazado "Almansa" II/10
* Desde la reorganización de 1824 se reduce el número de guiones a uno por regimiento.
* Por Real Decreto de 13 de octubre de 1843 se dispone la sustitución de todas las enseñas del Ejército por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm; siendo la franja amarilla doble que las rojas; con un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real; colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña; y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del regimiento en la parte superior del escudo y el número e instituto en la inferior.
* Por decreto de 6 de mayo de 1931 el regimiento recibe el nuevo estandarte republicano de 100x100 cm, formado por tres franjas horizontales de la misma anchura roja, amarilla y morada; con el escudo cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, y con la Granada en punta; timbrado por corona mural y situado entre las dos columnas de Hércules; rodeado por inscripción superior bordada en negro "Regimiento de Cazadores" y en blanco sobre morado "de Caballería n.º".
* El 29 de agosto de 1936 el bando nacional oculta el color morado bajo una franja roja superpuesta.
* El Reglamento de banderas de 11 de octubre de 1945 dispone la recuperación del estandarte tradicional rojigualdo, con la franja amarilla doble de ancho; el escudo pasa a ser el de los Reyes Católicos, con el doble de cuarteles; se conservan las columnas de Hércules pero se sustituye la cruz de Borgoña por el águila de san Juan, un yugo y un haz de flechas; el arma y especialidad del regimiento se emplazan encima del escudo y el nombre y número debajo, ambas bordadas en letras doradas.
** 1823: Derecho a ostentar en su estandarte las condecoraciones individuales de sus miembros.
* [[Regimiento de Caballería Numancia|Regimiento de Caballería Cazadores de "Numancia" n.º 6]]:
** 1937: Laureada de San Fernando al 6º Escuadrón por la defensa de Las Minas
** 1937: Medalla Militar Colectiva al Regimiento por el paso del río Jarama
*** [[Mando de Fuerzas Pesadas]]
**** [[Brigada de Infantería Mecanizada "Guzmán el Bueno" X|Brigada Orgánica Polivalente "Guzmán el Bueno" X]]
***** [[Regimiento de Infantería Mecanizada "Córdoba" n.º 10|Regimiento Acorazado "Córdoba" n.º 10]]****** [[Regimiento de Infantería Mecanizada "Córdoba" n.º 10|Batallón de Infantería de Carros de Combate "Málaga" I/10]]
****** Grupo de Caballería Acorazado "Almansa" II/10

Menú de navegación