Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Francisco Franco

15 bytes añadidos, 19:53 21 feb 2017
m
Texto reemplazado: «nº» por «n.º»
| 3º y 4º escuadrones de [[Tabor de Caballería Regulares de Larache|Larache]]
|-
| Batallón de infantería (compañías de Serrallo n.º 8 y Las Navas n.º 2)
|-
| rowspan=6 | 10º
| 5º Escuadrón de [[Tabor de Caballería Regulares de Alhucemas|Alhucemas]]
|-
| Batallón de infantería n.º 3
|}
** 2 [[regimiento]]s de sables
* Núcleo de tropas divisionarias
** Regimiento de Artillería a Caballo n.º 36
** Grupo de zapadores
** Grupo de transmisiones
** Unidad de veterinaria.
Ese mismo mes el Regimiento n.º 4 se traslada a Ciudad Real, para pasar en enero siguiente a Badajoz.
===1940===
El 18 de abril de [[1940]] se crea en Aranjuez el Regimiento de Caballería n.º 5 que, junto al 3º, formarán a partir de entonces la II Brigada, con la intención de que fuera dotada progresivamente de medios mecanizados. La [[División de Caballería]] se articula en:
* Brigada de sables:
** Regimiento de Caballería n.º 1
! GUARNICIÓN
|-
| rowspan=3 | Grupo de Regulares de Caballería n.º 1
| rowspan=3 | Tetuán
| [[Tabor de Caballería Regulares de Tetuán]] n.º 1
| Tetuán
|-
| [[Tabor de Caballería Regulares de Ceuta]] n.º 3
| Ceuta
|-
| [[Tabor de Caballería Regulares de Larache]] n.º 4
| Alcazarquivir
|-
| rowspan=2 | Grupo de Regulares de Caballería n.º 2
| rowspan=2 | Nador
| [[Tabor de Caballería Regulares de Melilla]] n.º 2
| Nador
|-
| [[Tabor de Caballería Regulares de Alhucemas]] n.º 5
| Segangan
|}
En junio finalizan las operaciones y se retiran del territorio los grupos expedicionarios, pero con el material que dejan atrás (vehículos M8 y M20 y carros M24), se crean 2 nuevos grupos de caballería en La Legión por órdenes de 22 y 29 de agosto, 25 años después de la desaparición del [[Escuadrón de Lanceros del Tercio]]. Uno de ellos se integra en el Tercio Juan de Austria n.º 3 (El Aaiún) mientras el otro lo hace en el Tercio Alejandro Farnesio n.º 4 (Villacisneros). Los oficiales y suboficiales proceden del arma, mientras que la tropa es legionaria. Más tarde, los suboficiales también serán de esta procedencia. Simultáneamente, se disuelve el [[Escuadrón de Autoametralladoras-Cañón]] de Ifni-Sahara.
El 14 de agosto de [[1958]] se ordena el traslado a Ceuta del [[Tabor de Caballería Regulares de Tetuán]], desde donde embarca hacia Melilla. Por la Instrucción M-158 de 4 de febrero, el 20 de septiembre de [[1958]] los dos tabores se integran en el [[Regimiento de Caballería Alcántara]] n.º 15, que recoge sus historiales y regresa del [[instituto]] de [[cazadores]].
El material que se va recibiendo no basta para cubrir las plantillas, lo que unido a los drásticos recortes presupuestarios dejan al arma en una situación lamentable. Como consecuencia de esta penuria la caballería se ve relegada, casi exclusivamente, a misiones de reconocimiento y seguridad, olvidando aquellas que la hicieron decisiva, como el choque y la explotación del éxito. En cualquier caso, este material sirve para que las unidades cambien por completo su fisionomía, aproximándose a las de otros países de su entorno, especialmente, del espejo americano. En este ambiente de optimismo se decide adoptar también su orgánica.
El NTD de la División Jarama incluye:
* Regimiento de Artillería n.º 19
* Agrupación mixta de ingenieros
** Batallón de zapadores

Menú de navegación