Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Montesa

33 bytes añadidos, 19:29 21 feb 2017
m
Texto reemplazado: «nº» por «n.º»
===Cuarta época===
* En 1931 se refundió en Barcelona con el [[Regimiento de Caballería "Tetuán"]] para constituir el Regimiento Cazadores de Caballería n.º 10.
* En 1935 este retomó su antiguo nombre de Montesa de forma fugaz, pues al año siguiente fue exterminado en las calles de la ciudad condal.
===Quinta época===
* En 1939 se creó en Villaviciosa de Odón el Grupo de Exploración y Explotación n.º 1, con escuadrones procedentes de los regimientos [[Regimiento de Caballería "España"|"España"]], [[Regimiento de Caballería "Calatrava"|"Calatrava"]] y [[Regimiento de Caballería "Farnesio"|"Farnesio"]].* Al año siguiente se transformó en el Regimiento Mixto n.º 11.
* En 1944 se integró en la [[División de Caballería|División de Caballería "Jarama"]], recuperó el nombre de "Montesa" y el historial del [[Regimiento de Caballería "Príncipe"]] para su custodia, decisión desafortunada pues le habría correspondido el de "Tetuán".
* En 1950 abandona la [[División de Caballería]], incorporándose al año siguiente a la Brigada de Cazadores III.
===Sexta época===
* En 1960 el personal del antiguo [[Grupo de Caballería Regulares de Tetuán]] regresó a Ceuta para constituir el Grupo Ligero Blindado I.
* En 1965 se transformó en el Regimiento Ligero Acorazado "Montesa" n.º 3.
* En 1974 adoptó la orgánica de un regimiento acorazado que mantiene en la actualidad.
* A raíz de la próxima transformación del ET y de la creación de la [[brigada orgánica polivalente (BOP)]], en el segundo semestre de 2017 se tiene previsto subordinar sus tres escuadrones a una nueva plana mayor de grupo, equivalente a la del resto de regimientos peninsulares.
* En este caso, heredará el nombre e historial del [[Grupo de Caballería África|Escuadrón Cazadores de "África"]], creado en la plaza de Ceuta en 1879 a partir de la compañía de lanzas preexistente en la plaza desde 1584, por lo que era una de las unidades más antiguas de la caballería española.
* En 1885 dicho escuadrón se redujo a sección y se integró en la Milicia Voluntaria de Ceuta, que en 1914 sirvió para constituir, a su vez, el [[Grupo de Caballería Regulares de Tetuán"|Tabor de Caballería del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas "Ceuta" n.º 3]].
==Genealogía==
* 1865: Regimiento de Caballería "Montesa", 6º de Lanceros
* 1874: Regimiento de Lanceros "Montesa", 10º de Caballería
* 1875: Regimiento de Caballería Lanceros de "Montesa" n.º 10* 1885: Regimiento de Caballería Dragones de "Montesa" n.º 10
* 1931: Fusionado con el [[Regimiento de Caballería "Tetuán"]]<br /><br />
* 1931: Regimiento Cazadores de Caballería n.º 10* 1935: Regimiento de Caballería Cazadores de "Montesa" n.º 10
* 1936: Extinguido<br /><br />
* 1939: Grupo de Exploración y Explotación n.º 1* 1940: Regimiento de Caballería Mixto n.º 11* 1944: Regimiento de Caballería Cazadores de "Montesa" n.º 3<br /><br />
* 1960: Brigada de Caballería Blindada "Montesa" n.º 1
* 1965: Disuelta<br /><br />
* 1960: Grupo de Caballería Ligero Blindado de Ceuta I
* 1965: Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "Montesa" n.º 3* 1974: Regimiento de Caballería Acorazado "Montesa" n.º 3
===Historiales que recoge===
* 1839: Escuadrón Franco Reunido de Andalucía
* 1840: [[Regimiento de Caballería "Lusitania"]], 10º de Ligeros
* 1931: [[Regimiento de Caballería "Tetuán"|Regimiento de Caballería Cazadores de "Tetuán" n.º 17]]
* 1939: Reconstituido con escuadrones de:
** [[Regimiento de Caballería "España"|"España"]]
** [[Regimiento de Caballería "Calatrava"|"Calatrava"]]
** [[Regimiento de Caballería "Farnesio"|"Farnesio"]].
* 1944: [[Regimiento de Caballería "Príncipe"|Regimiento de Caballería "Lanceros del Príncipe" n.º 3]]* 1960: [[Grupo de Caballería Regulares de Tetuán]] n.º 1** 1940: Tabor de Caballería del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas "Tetuán" n.º 1** 1940: Tabor de Caballería del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas "Ceuta" n.º 3** 1940: Tabor de Caballería del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas "Larache" n.º 4
===Unidades que recogen su historial===
* 1841: [[Regimiento de Caballería "Constitución"|Regimiento de la Constitución, 8º de Caballería]]
* 1844: [[Regimiento de Caballería "Lusitania"]], 3º de Cazadores
* 1935: Regimiento Cazadores de Caballería n.º 10
* 1965: Grupo de Caballería Ligero Blindado "Ceuta" I
* 1975: Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "Montesa" n.º 3
==Hechos de armas==
* Desde la reorganización de 1824 se reduce el número de estandartes a uno por regimiento.
* Por Real Decreto de 13 de octubre de 1843 se dispone la sustitución de todas las enseñas del Ejército por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm; siendo la franja amarilla doble que las rojas; con un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real; colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña; y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del regimiento en la parte superior del escudo y el número e instituto en la inferior.
* Por decreto de 6 de mayo de 1931 el regimiento recibe el nuevo estandarte republicano de 100x100 cm, formado por tres franjas horizontales de la misma anchura roja, amarilla y morada; con el escudo cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, y con la Granada en punta; timbrado por corona mural y situado entre las dos columnas de Hércules; rodeado por inscripción superior bordada en negro "Regimiento de Cazadores" y en blanco sobre morado "de Caballería n.º".
* El Reglamento de banderas de 11 de octubre de 1945 dispone la recuperación del estandarte tradicional rojigualdo, con la franja amarilla doble de ancho; el escudo pasa a ser el de los Reyes Católicos, con el doble de cuarteles; se conservan las columnas de Hércules pero se sustituye la cruz de Borgoña por el águila de san Juan, un yugo y un haz de flechas; el arma y especialidad del regimiento se emplazan encima del escudo y el nombre y número debajo, ambas bordadas en letras doradas.
* El 20 de Octubre de 1982 se ordena sustituir todos los estandartes por el constitucional, y el escudo del águila por otro cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, con la Granada en punta y el escusón central de Borbón; timbrado por corona Real y con las columnas de Hércules a sus costados; el arma pasa a la parte superior, y el nombre y número del regimiento a la inferior, bordadas ambas inscripciones en negro.
** 1808: Medalla conmemorativa a un escuadrón por su participación en la batalla de Bailén.
* [[Grupo de Caballería Regulares de Tetuán|Tabor de Caballería del Grupo de Fuerzas Regulares Indígenas "Ceuta" n.º 3]]:
** 1936: Medalla Militar Colectiva al 2º Escuadrón por la toma de Cádiz.
==Guarniciones==
[[File:RCAC 3 I.jpg|300px|right|thumb|<center>Jura de Estandarte del Regimiento Dragones de "Montesa", 10º de Caballería. Barcelona, 1900-1931. Acuartelamiento "Alfonso XIII".</center>]]
[[File:RCAC 3 II.jpg|300px|right|thumb|<center>Regimiento de Caballería Cazadores de "Montesa" n.º 3. Madrid, 1944-1959. Acuartelamiento "Conde-Duque".</center>]][[File:RCAC 3 III.jpg|300px|right|thumb|<center>Regimiento de Caballeria Acorazado Montesa n.º 3. Ceuta, desde 1965. Acuartelamiento "Coronel Galindo".</center>]]
===Primera época===
* 1704: Sevilla
** [[Fuerza Terrestre]]
*** [[Comandancia General de Ceuta]]
**** Regimiento de Caballería Acorazado "Montesa" n.º 3
===Organización===
* [[Batallón de Cuartel General de la Comandancia General de Ceuta|Batallón de Cuartel General]]
* [[Tercio "Duque de Alba" 2º de La Legión]]
* [[Grupo "Regulares de Ceuta" n.º 54]]* [[Regimiento Mixto de Artillería n.º 30]]* [[Regimiento de Ingenieros n.º 7]]* [[Unidad Logística n.º 23]]
===Intranet===
* [http://intra.mdef.es/portal/intradef/Ministerio_de_Defensa/Ejercito_de_Tierra_-_UCO/UCO/Bienvenida/UCO:1124?_nfls=false RCAC 3]
* [http://www.ejercito.mde.es/unidades/Ceuta/rcac3/index.html Regimiento de Caballería Acorazada "Montesa" nº3 n.º3 (www.ejercito.mde.es)]
===Webgrafía===

Menú de navegación