Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Isabel II (2)

8191 bytes eliminados, 23:16 29 ene 2017
sin resumen de edición
==Situación inicial==
===Guardia Real===
Cuando comienza la regencia Tras el intento de María Cristina secuestro de Borbón en nombre la reina por parte de [[Isabel I Diego de BorbónLeón]] , el 29 de septiembre de [[1833]], regente Espartero había disuelto la [[Guardia Real]] sigue articulada en:* [[Guardia Real]] interior:** [[Infantería]]: Compañía de Reales Guardias Alabarderospor R.** [[Caballería]]: Real Cuerpo de [[Guardias de la Real Persona|Guardias de la Persona del Rey]]D.* [[Guardia Real]] exterior:** [[División]] de [[infantería]] de línea: 2 [[brigadas]] 6 de 2 [[regimientos]] diciembre de [[granaderos1841]] cada una.** [[División]] de [[infantería]] provincial:*** [[Brigada]] de [[granaderos]]: 2 [[regimientos]] provinciales.*** [[Brigada]] de [[cazadores]]: 2 [[regimientos]] provinciales** [[División de Caballería de la Guardia Real]]:*** [[Brigada]] de [[caballería pesada]]:**** [[Regimiento]] de [[coraceros]]**** [[Regimiento]] de [[granaderos]]*** [[Brigada]] de [[caballería ligera]]:**** [[Regimiento]] de [[lanceros]]**** [[Regimiento]] de [[cazadores]]*** Escuadrón de artillería volante a 3 baterías y un total de 18 piezas
===Ejército===
 
===Caballería===
 La situación de la [[caballería]] regular en [[1833]] a comienzos de 1844 es la que siguesiguiente:
{| class="wikitable" align="center"
! CABALLERÍA DE LÍNEA
! ANTIGÜEDAD
! FIN
! DESTINO
|-
| [[Regimiento de Caballería del Rey]], 1º de Línea
| rowspan=5 align="center" | 06/08/[[1824]]
| rowspan=3 | [[1931]]
| [[Regimiento de Caballería Castillejos|Regimiento de Cazadores nº 1]]
|-
| [[Regimiento de Caballería de la Reina]], 2º de Línea
| rowspan=2 | [[Regimiento de Caballería Calatrava|Regimiento de Cazadores nº 2]]
|-
| [[Regimiento de Caballería Príncipe]], 3º de Línea
|-
| [[Regimiento de Caballería Infante]], 4º de Línea
| [[1848]]
| Disuelto por rebelión
|-
| [[Regimiento de Caballería Borbón]], 5º de Línea
| [[1844]]
| [[Regimiento de Caballería Alcántara]], 4º de Lanceros
|-
! CABALLERÍA LIGERAREGIMIENTO
! ANTIGÜEDAD
! FIN
! DESTINO
|-
| Regimiento de Caballería Castilla, 1º de Ligeros
| align="center" | 12/01/[[1676]]
| rowspan=2 | [[1844]]
| [[Regimiento de Caballería Almansa]], 5º de Lanceros
|-
| Regimiento de Caballería León, 2º de Ligeros
| rowspan=6 align="center" | 06/08/[[1824]]
| [[Regimiento de Caballería Pavía]], 6º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Villaviciosa|Regimiento de Caballería Extremadura]], 3º de Ligeros
| rowspan=2 | [[1841]]
| [[Regimiento de Caballería Constitución|Regimiento de la Constitución]], 8º de Caballería
|-
| [[Regimiento de Caballería España|Regimiento de Caballería Vitoria]], 5º de Ligeros
| [[Regimiento de Caballería Villaviciosa|Regimiento de Villaviciosa]], 9º de Caballería
|-
| Regimiento de Caballería Albuera, 6º de Ligeros
| [[1844]]
| [[Regimiento de Caballería Sagunto]], 9º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Calatrava|Regimiento de Caballería Cataluña]], 7º de Ligeros
| rowspan=2 | [[1841]]
| [[Regimiento de Caballería Almansa|Regimiento de Almansa]], 11º de Caballería
|-
| [[Regimiento de Caballería Santiago|Regimiento de Caballería Navarra]], 8º de Ligeros
| [[Regimiento de Caballería España|Regimiento de España]], 12º de Caballería
|-
| [[Regimiento de Caballería Princesa]], 1º de Húsares
| align="center" | 06/03/[[1833]]
| [[1843]]
| [[Regimiento de Caballería Bailén|Regimiento de Caballería Talavera]], 1º de Cazadores
|}
 
==Regencia de María Cristina==
===1834===
Por R.O. de 16 de febrero de [[1834]] se crea la [[Milicia Urbana]].
 
===1836===
En la revista de este año ya no aparecen en los listados de [[comandantes]] de la [[División de Caballería de la Guardia Real]] los correspondientes a los [[jefes]] de [[brigada]] de ninguna de las [[armas]], de donde se deduce que debieron disolverse en fecha indeterminada.
 
===1838===
Por R.O. de 19 de marzo de [[1838]] se dispone que en cada regimiento, tanto de [[caballería de línea]] como de [[caballería ligera]], haya una compañía de tiradores. El 13 de mayo se crea un [[escuadrón]] suelto con destino al [[ejército]] de [[reserva]] de Andalucía, al que se da el nombre de [[Escuadrón del General de Andalucía]]. El 15 de septiembre del mismo año se crea otro [[escuadrón]] suelto con destino al [[ejército]] del Norte, al que se denomina [[Escuadrón de Guías del Ejército del Norte]].
 
===1839===
El 13 de febrero de [[1839]] ambos [[escuadrones]], junto al [[Escuadrón Franco Reunido de Andalucía]] cuya fecha de formación se desconoce, se reúnen para formar el Regimiento Provisional de Guías del General del Ejército del Norte.
 
===1840===
En [[1840]] esta unidad cambia su denominación por la de [[Regimiento de Caballería Montesa|Regimiento de Caballería Lusitania, 8º de Ligeros]].
 
==Regencia de Espartero==
===1841===
Acabada la [[primera guerra Carlista]] en [[1840]], el general vencedor [[Baldomero Espartero]] sustituye a María Cristina de Borbón como regente.
 
Vista la necesidad de reducir las fuerzas armadas, Espartero dicta el R.D. de 3 de agosto de [[1841]], por el que la [[Guardia Real]] interior se reduce a la [[Compañía de Reales Guardias Alabarderos]] para prestar servicio en el interior de palacio. Los [[Guardias de la Real Persona]] que llevasen dos años de servicio deben pasar a la [[caballería]] del [[Ejército]], los que lleven uno a la [[infantería]] y el resto a las milicias provinciales.
 
Por el mismo R.D. se ordena fusionar las dos [[divisiones]] de [[infantería]] y se reduce la fuerza de la [[División de Caballería de la Guardia Real]] a 2 [[regimientos]] a 4 [[escuadrones]] bajo el mismo pie que la del [[Ejército]]. El primero se forma en base a los anteriores [[regimientos]] de [[caballería pesada]] y el segundo con los de [[caballería ligera]]. Tanto el personal sobrante como la [[Brigada de Artillería]] se integran en las escalas [[generales]] de cada [[arma]].
 
Por otra parte, la [[lanza]], reintroducida en España por los ulanos polacos de Napoleón, había experimentado un gran auge durante las [[guerras Carlistas]] y llevó a la caballería española a una nueva edad de oro, derrochando los jinetes de ambos bandos su valor en [[cargas]] a pecho petral contra los cuadros de [[infantería]] y baterías de [[artillería]] enemigas.
 
Por el mismo R.D. de 3 de agosto de [[1841]], tanto la [[caballería de línea]] como la [[caballería ligera]] se arman con [[lanza]]. No obstante, cada [[regimiento]] contaba con una [[compañía]] de [[tiradores]], como apoyo de fuego a la [[carga]]. En consecuencia, los 13 [[regimientos]] pasan a numerarse correlativamente en una [[escala]] general para toda el [[arma]], que se denomina "mixta". Se cambia también el nombre a 3 [[unidades]] y se crea el [[Regimiento de Caballería Numancia|Regimiento "Numancia", 14º de Caballería]].
 
Tras el intento de secuestro de la reina por parte de [[Diego de León]], el regente Espartero disuelve la [[Guardia Real]] por R.D. de 6 de diciembre de [[1841]]. Con el personal de [[caballería]] se crean 2 nuevos [[regimientos]]:
* [[Regimiento de Caballería Lusitania|Regimiento "Sagunto", 15º de Caballería]];
* [[Regimiento de Caballería de Constitución|Regimiento "Pavía", 16º de Caballería]].
 
Curiosamente, las cuatro [[unidades]] recién creadas se escalafonan por delante del [[Regimiento de Caballería Princesa]], pese a ser este más antiguo.
 
El artículo 4º del citado decreto ordena que, en adelante, la guardia exterior de palacio sea responsabilidad de los cuerpos de guarnición en Madrid que, a la sazón, son ese año:
* [[Regimiento de Caballería del Rey]];
* [[Regimiento de Caballería de la Reina]].
 
Esta costumbre, seguida por el resto de [[unidades]] que pasan por la capital, llegaría hasta la II República, dando lugar a vistosos relevos. La actual [[Guardia Real]] recoge dicha tradición, realizando uno al mes desde octubre de [[1994]].
 
El 15 de diciembre, el antiguo [[Regimiento de Caballería Villaviciosa|Regimiento de "Extremadura"]] toma el nombre de "Constitución". Tras todos estos cambios la [[caballería]] acaba el año con 17 [[regimientos]]:
 
{| class="wikitable" align="center"
|-
! style="text-align:left" | REGIMIENTOS EN 1841
! style="text-align:left" | NOMBRE ANTERIOR
|-
| [[Regimiento de Caballería del Rey|Regimiento del Rey, 1º de Caballería]]
| "rowspan=5 | 06/08/1824| rowspan=17 | 1844| [[Regimiento de Caballería del Rey"]], 1º de LíneaCoraceros
|-
| [[Regimiento de Caballería de la Reina|Regimiento de la Reina, 2º de Caballería]]
| "[[Regimiento de Caballería de la Reina"]], de LíneaLanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Príncipe|Regimiento del Príncipe, 3º de Caballería]]
| "[[Regimiento de Caballería Príncipe"]], de LíneaLanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Infante|Regimiento del Infante, 4º de Caballería]]
| [[Regimiento de Caballería Infante]], 4º Línea3º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Borbón|Regimiento de Borbón, 5º de Caballería]]
| [[Regimiento de Caballería Borbón]], 5º Línea4º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Almansa|Regimiento de Castilla, 6º de Caballería]]
| Castilla12/01/1676| [[Regimiento de Caballería Almansa]], 1º Ligero5º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Pavía|Regimiento de León, 7º de Caballería]]
| Leónrowspan=7 | 06/08/1824| [[Regimiento de Caballería Pavía]], 2º Ligero6º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Villaviciosa|Regimiento de la Constitución", 8º de Caballería]]
| Extremadura[[Regimiento de Caballería Villaviciosa]], 3º Ligero7º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería España|Regimiento de Villaviciosa, 9º de Caballería]]
| Vitoria[[Regimiento de Caballería España]], 4º Ligero8º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Sagunto|Regimiento de Albuera, 10º de Caballería]]
| Albuera[[Regimiento de Caballería Sagunto]], 5º Ligero9º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Calatrava|Regimiento de Almansa, 11º de Caballería]]
| Cataluña[[Regimiento de Caballería Calatrava]], 6º Ligero10º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Santiago|Regimiento de España, 12º de Caballería]]
| Navarra[[Regimiento de Caballería Santiago]], 7º Ligero11º de Lanceros
|-
| [[Regimiento de Caballería Montesa|Regimiento de Lusitania, 13º de Caballería]]
| Guías del Ejército Norte[[Regimiento de Caballería Montesa]], 1º de Cazadores
|-
| [[Regimiento de Caballería Numancia|Regimiento de Numancia, 14º de Caballería]]
| Nueva creación03/08/1841| [[Regimiento de Caballería Numancia]], 2º de Cazadores
|-
| [[Regimiento de Caballería Lusitania|Regimiento de Sagunto, 15º de Caballería]]
| Coraceros y Granaderos rowspan=2 | 06/12/1841| [[Regimiento de la Guardia RealCaballería Lusitania]], 3º de Cazadores
|-
| [[Regimiento de Caballería Constitución|Regimiento de Pavía, 16º de Caballería]]
| Lanceros y [[Regimiento de Caballería Constitución]], 4º de Cazadores de la Guardia Real
|-
| [[Regimiento de Caballería PrincesaBailén|Regimiento de la PrincesaTalavera, 17º de CaballeríaCazadores]]| María Isabel Luisa10/08/1843| [[Regimiento de Caballería Bailén]], de HúsaresCazadores
|}
 
===1842===
El 11 de noviembre de [[1842]] se crea el [[Cuerpo de Carabineros del Estado]], con el objetivo de vigilar las costas y fronteras.
 
===1843===
El 10 de agosto de [[1843]], el [[general]] de [[caballería]] [[Valentín Ferraz]], a la sazón ministro de la Guerra, disuelve 2 [[unidades]]:
* [[Regimiento de Caballería Princesa]]
* [[Escuadrón Ligero de Madrid]].
 
Su [[personal]] y [[ganado]] pasa al [[Regimiento de Caballería Bailén|Regimiento de Caballería Talavera, 1º de Cazadores a Caballo]], al objeto de experimentar una nueva [[orgánica]] que suprime el [[escalón]] [[compañía]] y convierte al [[escuadrón]] en la [[unidad]] [[táctica]] y administrativa.
 
Para evitar nuevas sublevaciones [[Isabel II de Borbón]] es proclamada mayor de edad el 10 de noviembre de [[1843]] con solo 13 años, tras jurar la Constitución de [[1837]].
 
Por R.D. de 18 de diciembre de [[1843]] se disuelve la [[Milicia Nacional]].
==Década moderada==
|-
| [[Regimiento de Caballería Bailén]], 5º de Cazadores
| Talavera, 1º de Cazadores<ref>Creado en 1843.</ref>
|-
| [[Regimiento de Caballería María Cristina]], 6º de Cazadores
|-
| Refundido con [[Regimiento de Caballería Talavera, luego Bailén|Talavera]]
| [[Regimiento de Caballería Princesa|Princesa]], 17º de Caballería
| María Isabel Luisa, 1º de Húsares<ref>Creado en 1833.</ref>

Menú de navegación