Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Numancia

2736 bytes añadidos, 16:52 3 may 2017
sin resumen de edición
* El regimiento "Numancia" dejó formalmente de existir el 1 de enero de 2010, si bien su nombre pasó automáticamente al Grupo Mecanizado II del [[Regimiento de Caballería España|Regimiento de Caballería Ligero Acorazado "España" n.º 11]], que se transformó en Grupo de Reconocimiento de la [[Brigada de Caballería "Castillejos" II]].
==GenealogíaOrganización==[[File:GCLAC FUTER.png|300px|thumb|right|<center>GCLAC FUTER</center>]]===Dependencia===Cambios * Ejército de Tierra de España** Fuerza Terrestre*** [[Regimiento de Caballería España]] n.º 11**** '''Grupo de Caballería Ligero Acorazado Borbón I/11'''**** [[Regimiento de Caballería Numancia|Grupo de Caballería Ligero Acorazado Numancia II/11]] ===Estructura===* Plana mayor de mando (PLMM)* Escuadrón de plana mayor y servicios (EPLMS)** Plana mayor** Sección de mando y transmisiones:*** [[Equipo]] de [[mando]]: 1 [[VRC]];*** [[Pelotón]] de [[transmisiones]]: 2 [[BMR]] PC;*** [[Pelotón]] de [[protección]]: 2 [[BMR]] DCC;*** [[Pelotón]] de [[inteligencia]]: 2 [[RPAS]].** Sección de abastecimiento** Sección técnica de mantenimiento: 2 [[BMR]] REC** Pelotón de nomenclaturasanidad: 3 [[BMR]] AMB* Dos escuadrones ligeros (EL)** Plana mayor: 1 [[VEC]]** Tres secciones ligeras acorazadas: 4 [[VEC]]** Sección de [[exploración]] y vigilancia: 1 [[VAMTAC]], 2 [[VERT]]** Pelotón de morteros pesados: 1 [[BMR]] PP, 2 [[BMR]] [[MP 120]].* Escuadrón acorazado (EAC)** Plana mayor: 1 [[VRC]]** Tres secciones acorazadas: 4 [[VRC]] ===Personal===Según el MPLTO PB001 de [[2015]], el GCLAC B (FUTER) tiene la siguiente [[plantilla]] de [[personal]]: {| class="wikitable sortable" align="center"! EMPLEO! CABALLERÍA! TRANSMISIONES! MANTENIMIENTO! SANIDAD! TOTAL|-| [[Coronel]]| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''0'''|-| [[Teniente coronel]]| style align="right" | 1| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''1'''|-| [[Comandante]]| style align="right" | 2| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''2'''|-| [[Capitán]]| style align="right" | 7| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 1| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''8'''|-| [[Teniente]]| style align="right" | 11| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 3| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''14'''|-| style="text-align:left;background:#efefef;" | '''Oficiales'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''21| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''0'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''0'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''4'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''25'''|-| [[Suboficial mayor]]| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''0'''|-| [[Subteniente]]| style align="right" | 2| style align="right" | 0| style align="right" | 1| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''3'''|-| [[Brigada (empleo)|Brigada]]| style align="right" | 7| style align="right" | 0| style align="right" | 3| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''10'''|-| [[Sargento primero]]| style align="right" | 22| style align="right" | 1| style align="right" | 5| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''28'''|-| [[Sargento]]| style align="right" | 26| style align="right" | 0| style align="right" | 2| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''28'''|-| style="text-align:left;background:#efefef;" | '''Suboficiales'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''57'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''1'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''11'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''0'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''69'''|-| [[Cabo mayor]]| style align="right" | 4| style align="right" | 0| style align="right" | 1| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''5'''|-| [[Cabo primero]]| style align="right" | 21| style align="right" | 2| style align="right" | 3| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''26'''|-| [[Cabo]]| style align="right" | 92| style align="right" | 2| style align="right" | 19| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''113'''|-| [[Soldado]]| style align="right" | 148| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style align="right" | 0| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''148'''|-| style="text-align:leftt;background:#efefef;" | '''Tropa'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''265'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''4'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''23'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''0'''| style="text-align:right;background:#efefef;" | '''292'''|-| style="text-align:left; color:red; background:#efefef;" | '''TOTAL'''| style="text-align:right; color:red; background:#efefef;" | '''343'''| style="text-align:right; color:red; background:#efefef;" | '''5'''| style="text-align:right; color:red; background:#efefef;" | '''34'''| style="text-align:right; color:red; background:#efefef;" | '''4'''| style="text-align:right; color:red; background:#efefef;" | '''386'''|} ===Vehículos===* 15 [[VRC]]:** 14 CN 105;** 1 REC.* 40 [[BMR]]:** 26 [[VEC]];** 2 PC;** 2 PP;** 2 [[DCC]];** 4 [[MP 120]];** 3 AMB;** 1 REC.* 11 [[VAMTAC]]:** 2 [[AMP]];** 8 [[VERT]];** 1 AMB SVA.* 22 [[CNLTT]] 1 T.* 15 [[CNMTT]] 4 T.* 8 [[CNPTT]] 10 T:** 2 carga;** 1 SH PC;** 1 SH almacén;** 3 SH taller;** 1 REC.* 2 [[RPAS]]. <gallery mode=packed>File:VRC Centauro.jpg|<center>[[VRC Centauro]]</center>File:VEC Lusitania en Irak.jpg|<center>[[VEC]]</center>File:BMR PP AMP.jpg|<center>[[BMR]] PP</center>File:BMR MP.jpg|<center>[[BMR]] MP 120</center>File:VERT.jpg|<center>[[VERT]]</center>File:RPAS Raven.jpg|<center>[[RPAS Raven]]</center></gallery> ===Armamento===[[Archivo:AML HK MG4.jpg|thumb|300px|<center>Fusil ametrallador HK MG4.</center>]]* [[Armamento]] colectivo:** 14 [[cañón|cañones]] Oto Melara de 105/52 mm;** 26 [[cañón|cañones]] automáticos Bushmaster 242 de 25 mm;** 2 [[misil]]es Spike;** 4 [[mortero]]s Ecia de 120 mm;** 22 [[ametralladora]]s pesadas Browning M2HB de 12,7 mm;** 68 [[ametralladora]]s medias MG3 de 7,62 mm.* [[Armamento]] individual:** 12 [[ametralladora]]s ligeras HK MG4 de 5,56 mm;** 2 [[fusil]]es de precisión Barrett, de 12,7 mm;** 6 [[fusil]]es de precisión Accuracy, de 7,62 mm;** 366 [[fusil]]es de asalto HK G-36 de 5,56 mm;** 93 [[pistola]]s HK, de 9 mm parabellum. ==Esprit de corps=====Heráldica===* '''Descripción:''' Un ave fénix renaciendo de una hoguera con las alas desplegadas.* '''Justificación:'''* '''Aprobado:''' ===Lema===* Numancia, antes quemada que vencida. ===Enseñas===* Según el Reglamento de 1638, cada escuadrón debe ostentar un guión farpado en damasco con las armas reales bordadas en el anverso sobre el aspa de Borgoña, y las propias del cuerpo en el reverso, siendo blanco el del primer escuadrón, y azul o carmesí los restantes.* Por Real Orden de 1728 todos los guiones pasan a ser encarnados.* Desde la reorganización de 1824 se reduce el número de guiones a uno por regimiento.* Por Real Decreto de 13 de octubre de 1843 se dispone la sustitución de todas las enseñas del Ejército por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm; siendo la franja amarilla doble que las rojas; con un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real; colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña; y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del regimiento en la parte superior del escudo y el número e instituto en la inferior.* Por decreto de 6 de mayo de 1931 el regimiento recibe el nuevo estandarte republicano de 100x100 cm, formado por tres franjas horizontales de la misma anchura roja, amarilla y morada; con el escudo cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, y con la Granada en punta; timbrado por corona mural y situado entre las dos columnas de Hércules; rodeado por inscripción superior bordada en negro "Regimiento de Cazadores" y en blanco sobre morado "de Caballería n.º".* El 29 de agosto de 1936 el bando nacional oculta el color morado bajo una franja roja superpuesta.* El Reglamento de banderas de 11 de octubre de 1945 dispone la recuperación del estandarte tradicional rojigualdo, con la franja amarilla doble de ancho; el escudo pasa a ser el de los Reyes Católicos, con el doble de cuarteles; se conservan las columnas de Hércules pero se sustituye la cruz de Borgoña por el águila de san Juan, un yugo y un haz de flechas; el arma y especialidad del regimiento se emplazan encima del escudo y el nombre y número debajo, ambas bordadas en letras doradas.* El 20 de Octubre de 1982 se ordena sustituir todos los estandartes por el constitucional, y el escudo del águila por otro cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, con la Granada en punta y el escusón central de Borbón; timbrado por corona Real y con las columnas de Hércules a sus costados; el arma pasa a la parte superior, y el nombre y número del regimiento a la inferior, bordadas ambas inscripciones en negro. ===Condecoraciones===* Regimiento de Caballería Numancia, 7º de Dragones:** 1808: Medalla conmemorativa a un escuadrón del regimiento por su participación en la batalla de Bailén. * Regimiento de Caballería Cazadores de "Numancia" n.º 6:** 1937: Laureada de San Fernando al 6º Escuadrón por la defensa de Las Minas** 1937: Medalla Militar Colectiva al Regimiento por el paso del río Jarama** 1938: Medalla Militar al Regimiento por la defensa de Gandesa ==Tablas resumen=====Nomenclatura===
* 1707: Regimiento Dragones de Osuna
* 1708: Regimiento Dragones de González
* 2015: Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Numancia" II/11
===Historiales que recoge===
* 1813 Regimiento Dragones de Granada
* 1814: Regimiento Húsares de Cataluña
* 1944: [[Regimiento de Caballería Tetuán|Regimiento de Caballería Cazadores de "Tetuán" n.º 17]]
===Unidades que recogen su historial===
* 1808: Regimiento Dragones de Granada
* 1841: Regimiento de "Numancia", 14º de Caballería
* Defensa de Gandesa (1938)
* Toma de Castralvo (1938)
 
==Esprit de corps==
===Heráldica===
* '''Descripción:''' Un ave fénix renaciendo de una hoguera con las alas desplegadas.
* '''Justificación:'''
* '''Aprobado:'''
 
===Lema===
* Numancia, antes quemada que vencida.
 
===Enseñas===
* Según el Reglamento de 1638, cada escuadrón debe ostentar un guión farpado en damasco con las armas reales bordadas en el anverso sobre el aspa de Borgoña, y las propias del cuerpo en el reverso, siendo blanco el del primer escuadrón, y azul o carmesí los restantes.
* Por Real Orden de 1728 todos los guiones pasan a ser encarnados.
* Desde la reorganización de 1824 se reduce el número de guiones a uno por regimiento.
* Por Real Decreto de 13 de octubre de 1843 se dispone la sustitución de todas las enseñas del Ejército por otras nuevas rojigualdas de 147x147 cm; siendo la franja amarilla doble que las rojas; con un escudo circular en su centro cuartelado únicamente de Castilla y León, con el escusón de Borbón en su centro, la granada en punta y timbrado por corona real; colocado sobre el cruce de una pequeña aspa roja de Borgoña; y rodeado por una inscripción en letras doradas con el nombre del regimiento en la parte superior del escudo y el número e instituto en la inferior.
* Por decreto de 6 de mayo de 1931 el regimiento recibe el nuevo estandarte republicano de 100x100 cm, formado por tres franjas horizontales de la misma anchura roja, amarilla y morada; con el escudo cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, y con la Granada en punta; timbrado por corona mural y situado entre las dos columnas de Hércules; rodeado por inscripción superior bordada en negro "Regimiento de Cazadores" y en blanco sobre morado "de Caballería n.º".
* El 29 de agosto de 1936 el bando nacional oculta el color morado bajo una franja roja superpuesta.
* El Reglamento de banderas de 11 de octubre de 1945 dispone la recuperación del estandarte tradicional rojigualdo, con la franja amarilla doble de ancho; el escudo pasa a ser el de los Reyes Católicos, con el doble de cuarteles; se conservan las columnas de Hércules pero se sustituye la cruz de Borgoña por el águila de san Juan, un yugo y un haz de flechas; el arma y especialidad del regimiento se emplazan encima del escudo y el nombre y número debajo, ambas bordadas en letras doradas.
* El 20 de Octubre de 1982 se ordena sustituir todos los estandartes por el constitucional, y el escudo del águila por otro cuartelado de Castilla, León, Aragón y Navarra, con la Granada en punta y el escusón central de Borbón; timbrado por corona Real y con las columnas de Hércules a sus costados; el arma pasa a la parte superior, y el nombre y número del regimiento a la inferior, bordadas ambas inscripciones en negro.
 
===Condecoraciones===
* Regimiento de Caballería Numancia, 7º de Dragones:
** 1808: Medalla conmemorativa a un escuadrón del regimiento por su participación en la batalla de Bailén.
 
* Regimiento de Caballería Cazadores de "Numancia" n.º 6:
** 1937: Laureada de San Fernando al 6º Escuadrón por la defensa de Las Minas
** 1937: Medalla Militar Colectiva al Regimiento por el paso del río Jarama
** 1938: Medalla Militar al Regimiento por la defensa de Gandesa
 
===Efemérides===
===Himno===
==Jefes==
===Quinta época===
* 2010: Base "General Ricardos", Zaragoza
 
==La unidad en la actualidad==
[[File:GCLAC FUTER.png|300px|thumb|right|<center>GCLAC FUTER</center>]]
===Dependencia===
* [[Ejército de Tierra de España]]
** [[Fuerza Terrestre]]
*** [[Regimiento de Caballería España]] n.º 11
**** [[Regimiento de Caballería Borbón|Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Borbón" I]]
**** Grupo de Caballería Ligero Acorazado "Numancia" II
 
===Organización===
* Plana mayor de mando (PLMM)
* Escuadrón de plana mayor y servicios (EPLMS)
** Plana mayor
** Sección de mando y transmisiones: 1 VRC, 2 VBR-PP, 2 VBR-PC, 2 UAV
** Sección de abastecimiento
** Sección técnica de mantenimiento: 2 VBR-REC
** Pelotón de sanidad: 3 VBR-AMB
* Dos escuadrones ligeros acorazados (ELAC)
** Plana mayor: 1 VEC
** Tres secciones ligeras acorazadas: 4 VEC
** Sección de [[exploración]] y vigilancia: 1 VAMTAC, 2 VERT
** Pelotón de morteros pesados: 1 VBR-PP, 2 VBR-PM 120
* Escuadrón acorazado (EAC)
** Plana mayor: 1 VRC
** Tres secciones acorazadas: 4 VRC
 
===Plantilla===
La plantilla de personal según el MPLTO de 2012 asciende a 308 efectivos, todos ellos profesionales. Todas las vacantes pueden ser ocupadas indistintamente por personal de ambos sexos. La distribución por empleos es la siguiente:
* Oficiales:
** 1 teniente coronel;
** 3 comandantes;
** 7 capitanes;
** 13 tenientes.
* Suboficiales:
** 1 suboficial mayor;
** 6 subtenientes;
** 10 brigadas;
** 11 sargentos 1º;
** 31 sargentos.
* Tropa:
** 3 cabos mayores;
** 16 cabos 1º;
** 90 cabos;
** 116 soldados.
 
===Vehículos===
[[Archivo:Centauro2.jpg|right|250px|thumb|<center>VRC Centauro</center>]]
[[File:VEC.jpg|250px|right|thumb|<center>[[VEC]]</center>]]
[[Archivo:VERT Navantia.jpg|thumb|300px|<center>Prototipo para el vehículo de [[exploración]] y reconocimiento terrestre desarrollado por Navantia-FABA y Urovesa.</center>]]
* 14 [[VRCC Centauro|vehículos de reconocimiento y combate "Centauro"]] (uno de recuperación).
** Tripulación: 4 (jefe, conductor, tirador, cargador)
** Armamento principal: cañón de baja presión Oto Melara de 105/52 mm.
** Armamento secundario: tres ametralladoras MG3 de 7,62 mm.
** Peso en combate: 27 Tm.
** Motor: Iveco 6V de 520 CV.
** Tren de rodaje: 8x8.
** Velocidad: 100 Km/h.
** Autonomía: 800 Km.
 
* 14 [[VEC|vehículos de [[exploración]] de caballeria (VEC)]].
** Tripulación: 5 (jefe, conductor, tirador, 2 exploradores).
** Armamento principal: cañón Bushmaster M242 de 25 mm.
** Armamento secundario: ametralladora MG3 de 7,62 mm.
** Peso en combate: 17 Tm.
** Motor: Scania 6V de 320 CV.
** Tren de rodaje: 6x6.
** Velocidad: 100 Km/h.
** Autonomía: 700 Km.
 
* 13 [[Vehículo de combate de ruedas 8x8 (VCR)|vehículos de combate de ruedas 8x8 (VCR)]]:
** 2 puesto de mando;
** 4 portapersonal;
** 4 portamortero;
** 2 ambulancia;
** 1 recuperación.
 
* 11 [[Vehículo de Alta Movilidad Táctica|vehículos de alta movilidad táctica (VAMTAC)]]
** 2 línea;
** 8 VERT;
** 1 ambulancia SVA.
 
* 20 camiones ligeros todo terreno (CNLTT) de 1 Tm [[Vehículo ligero "Anibal"|"Aníbal"]].
* 18 camiones medios todoterreno (CNMTT) de 4 Tm:
** 13 carga general;
** 1 puesto de mando;
** 1 almacén;
** 3 Taller.
* 3 camiones pesados todoterreno (CNPTT) de 10 Tm:
** 2 carga general
** 1 recuperación.
 
* 2 sistemas aéreos no tripulados (mini UAV) [[Sistema miniUAV RAVEN RQ-11 B|"Raven" RQ-11 B]].
 
===Armamento===
[[Archivo:MG4.jpg|thumb|300px|<center>Fusil ametrallador HK MG-4.</center>]]
* Armamento colectivo:
** 13 cañones Otto Melara de 105/52 mm;
** 14 cañones automáticos "Bushmaster" 242 de 25 mm;
** 4 morteros "Ecia" de 120 mm;
** 40 ametralladoras medias MG-3, de 7,62 mm.
** 22 ametralladoras pesadas "Browning", de 12,7 mm.
* Armamento individual:
** 113 pistolas HK, de 9 mm parabellum;
** 189 fusiles de asalto HK G-36, de 5,56 mm;
** 6 fusiles ametralladores HK MG-4, de 5,56 mm;
** 4 fusiles de precisión "Accuracy", de 7, 62 mm;
** 2 fusiles de precisión "Barrett", de 12,7 mm.<br /><br />
 
===Preparación===
===Operaciones===
==Referencias==

Menú de navegación