Cambios

Saltar a: navegación, buscar

La caballería en Oriente Medio

1185 bytes añadidos, 20:35 6 abr 2017
Asiria
==Israel==En tiempos de Salomón (965-928 AC), desaparecido ya el poder de Hatti, decadente Egipto e invadida Mesopotamia por hordas madianitas, Israel pudo prosperar por fin, gracias al comercio en el mar Rojo que practicó con la flota y los navegantes facilitados por Hiram de Tiro. El monarca llegó a tener en su [[ejército]] 12.000 [[caballo]]s de silla y 1.400 [[carro]]s, habiendo pagado 150 siclos por los primeros y 600 los segundos. En Meggido han aparecido las ruinas de una de sus [[cuadra]]s que aún hoy parecerían lujosas, ya que contaban con boxes individuales provistos de conducción de agua y [[pesebre]]s, suelo cardado para evitar resbalones y capaces para 450 [[caballo]]s y 150 [[carro]]s. La importancia de su [[cabaña]], heredera según ''El Libro de los Reyes'' de las yeguadas cilicias, estriba en que el [[caballo]] árabe desciende, en su mayoría, de estos sementales y de otros que regaló a la reina de Saba<ref>Otros autores defienden su procedencia del líbico, cuyos caracteres subconvexos se habrían mostrado recesivos.</ref>. <gallery mode="packed">File:Carro israelita.jpg|Carro israelitaFile:Muerte de Ahab.jpg|Muerte de Ahab</gallery> =Asiria==
El Imperio nuevo asirio comenzó hacia 911 AC y solo 30 años después Assurnasirpal II fue capaz de contraatacar simultáneamente en todos los frentes barriendo a sus enemigos. Salmanasar III arrebató Amurru a los arameos, conquistó Fenicia e impuso tributo a Israel. La proporción entre [[carro de guerra|carros]] y [[jinete]]s había aumentado en beneficio de estos. Mientras en la [[batalla]] de Kadesh (1274 AC) los hititas emplearon 3.500 [[carro]]s y unos 1.000 [[jinete]]s, en la [[batalla]] de Karkar (854 AC) librada contra una coalición de arameos y judíos, los asirios contaron con 1.200 [[carro]]s y 12.000 [[jinete]]s. La [[caballería]] enemiga contaba además con un millar de [[camello]]s, aunque es presumible que esta bestia ya hubiese sido empleada con anterioridad por otros pueblos semitas. El triunfo correspondió a Asiria, gracias a una hábil maniobra de envolvimiento de la [[caballería]] por el flanco derecho de la formación aliada.

Menú de navegación