Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Reconquista de Vélez

No hay cambio en el tamaño, 01:07 29 sep 2018
1564
Gian Andrea llega hasta la puerta, que le franquea un alférez turco y tres moros, solicitándole la libertad para los 27 que quedan, desmintiendo así la versión del albanés. Encuentran allí 25 cañones con abundantes municiones y víveres. Inmediatamente, Vitelli se dedica a estudiar cómo trazar una nueva fortaleza. El tercio de Nápoles releva a los alemanes en la guardia de las alturas, donde permanecen una semana escaramuceando con los moros. Durante una patrulla, algunos alemanes tropiezan con 200 moros que intentaban hacer una celada al personal de las galeras, muriendo su alférez y 10 soldados.
El 8 de septiembre Toledo despide a los portugueses y a los caballeros de Malta, pues tienen que navegar más a destinos más lejanos y el verano está llegando a su fin. Dos días después quedan solo en el peñón 400 soldados bisoños y 200 gastadores y artilleros, al mando de Diego Pérez de ArnaltaArnalte. Cuando el resto del ejército comienza a embarcar es hostigado por el jalifa, que llega con muchos moros, ocupa las alturas y ordena algunas cargas de caballería. Las galeras abren fuego sobre ellos. Mueren Luis Osorio y Pedro de Guevara. A Doria le matan el caballo y a punto están de apresarle. Mientras tanto, las tropas que habían quedado en Alcalá con las municiones sufren el ataque de 500 jinetes moros y 200 tiradores, pero consiguen repelerlos con dos cañones que allí había dejado Toledo y la caballería española sale en su persecución. Este paréntesis es aprovechado por la infantería para reembarcar todo el material.
El mal tiempo retrasa la partida hasta el 14 de septiembre. Llegados a Málaga, se despide a la infantería bisoña y se entierra a Luis de Osorio en San Francisco con todos los honores. Además, la empresa se ha cobrado 120 muertos en combate y más de 500 por enfermedad, la mayoría alemanes por intolerancia al agua.

Menú de navegación