Cambios

Saltar a: navegación, buscar

RCEE-1875-021

2209 bytes añadidos, 10:09 18 oct 2017
sin resumen de edición
==Evolución orgánica==
{| class="wikitable sortable" align="center"! EJÉRCITO! JEFE! INICIO! FINAL|-| rowspan=1625===2 | [[Ejército Metropolitano]]El comienzo del reinado | Bernardino Fernández de Velasco y Tovar, VI duque de Frías, V marqués de Berlanga, VIII conde de Haro, VII condestable de Castilla| <<| [[Felipe 1652]]|-| Íñigo Melchor Fernández de Velasco y Guzmán, VII duque de Frías, IV marqués de Berlanga, IX conde de Haro, VIII condestable de HabsburgoCastilla| [[1652]] coincidió con el reinicio | >>|-| rowspan=12 | [[Ejército de las hostilidades en los Países BajosNápoles]]| Antonio Zapata y Cisneros, que culminarían con la cardenal| <<| [[toma 1622]]|-| Antonio Álvarez de BredaToledo y Beaumont, V duque de Alba| [[1622]]| [[1629]] por |-| Fernando Afán de Ribera y Enríquez, III duque de Alcalá| [[Ambrosio Spínola1629]] en | [[16251631]].|-===1632===| Manuel de Acevedo y Zúñiga, VI conde de Monterrey| [[1631]]En | [[16321637]] se promulgan unas ordenanzas que pretenden poner fin a la indisciplina generalizada |-| Ramiro Núñez de Guzmán, I duque de Medina de las Torres| [[tropa1637]]s| [[1644]]|-| Juan Alfonso Enríquez de Cabrera, V duque de Medina de Rioseco| [[1644]]| [[1646]]|-| Rodrigo Ponce de León y Álvarez de Toledo, debida a la falta IV duque de Arcos| [[1646]]| [[1648]]|-| Juan José de Austria| [[1648]]| [[1648]]|-| Íñigo Vélez de Guevara, VIII conde de Oñate| [[1648]]| [[1653]]|-| García de pagas Avellaneda y a la tolerancia Haro, conde de Castrillo| [[1653]]| [[1658]]|-| Gaspar de Bracamonte Guzmán, III conde de Peñaranda| [[1658]]| [[1664]]|-| Pascual de Aragón, cardenal| [[1664]]| >>|-| rowspan= 9 | [[Ejército de los mandos superiores.Países Bajos]]| Alberto de Habsburgo, archiduque de Austria, duque de Borgoña| <<| [[1621]]|-| Isabel Clara Eugenia, infanta de España, duquesa de Borgoña| [[1621]]| [[1633]]|-| Fernando de Austria, infante de España y Portugal, cardenal| [[1634]]| [[1641]]|-===1639===| Francisco de Melo, marqués de Villanueva| [[1641]]La intervención en la | [[guerra 1644]]|-| Manuel de los Treinta AñosMoura y Corte Real, II marqués de Castel Rodrigo| [[1644]] se saldó desfavorablemente para las | [[arma1647]]s españolas|-| Leopoldo Guillermo de Habsburgo, que sufrieron la derrota archiduque de la Armada en la Austria| [[1647]]| [[batalla 1656]]|-| Juan José de las DunasAustria| [[1656]]| [[1659]] (|-| Luis de Benavides Carrillo, III marqués de Caracena| [[16391659]]) cuando transportaba a 14.000 | [[soldado1664]]s |-| Francisco de refuerzo.Moura Corte Real, III marqués de Castel Rodrigo| [[1664]]| >>|-| rowspan===1640===19 | [[Ejército de Milán]]| Gomes Suárez de Figueroa y Córdoba, duque de Feria| <<| [[1626]]|-| Gonzalo Fernández de Córdoba, príncipe de Maratea| [[1626]]La | [[sublevación 1629]]|-| Ambrosio Spinola, marqués de Cataluñalos Balbases| [[1629]]| [[1630]] |-| Álvaro de Bazán y la Benavides, marqués de Santa Cruz| [[1630]]| [[guerra 1631]]|-| Gomes IV Suárez de Figueroa y Córdoba, duque de Restauración PortuguesaFeria| [[1631]] forzaron al | [[Imperio español1633]] a combatir en tres frentes simultáneamente.|-Francia aprovechó la coyuntura para invadir Cataluña| Fernando de Austria, infante de España y Portugal, cuya Generalidad no dudó en solicitar el regreso cardenal| [[1633]]| [[1634]]|-| Gil de los Albornoz, cardenal| [[tercio1634]]s en su ayuda.| [[1635]]===1643===|-La derrota | Diego Mexía Felípez de estos en la Guzmán, marqués de Leganés| [[1635]]| [[batalla 1636]]|-| Fernando Afán de Ribera, duque de RocroiAlcalá| [[1636]] (| [[16431636]])|-| Diego Mexía Felípez de Guzmán, marqués de Leganés| [[1636]]| [[1641]]|-| Juan Velasco de la primera en campo abiertoCueva, fue interesadamente magnificada por la propaganda francesa.conde de Siruela| [[1641]]| [[1643]]===1648===|-Al objeto | Antonio Sancho Dávila de centrar su atención en la penínsulaToledo, Felipe IV se vio obligado a firmar el marqués de Velada| [[1643]]| [[paz 1646]]|-| Bernardino Fernández de Velasco y Tovar, duque de WestfaliaFrías| [[1646]]| [[1647]]|tratado -| Íñigo Melchor Fernández de Velasco, conde de MunsterHaro| [[1647]] (| [[1648]]) |-| Luis de Benavides Carrillo, marqués de Caracena| [[1648]]| [[1656]]|-| Teodoro Trivulzio, cardenal| [[1656]]| [[1656]]|-| Alonso Pérez de Vivero y a abandonar definitivamente cualquier pretensión para volver a someter las provincias septentrionales.Menchaca, conde de Fuensaldaña| [[1656]]| [[1660]]|-| Francesco Gaetano, duque de Sermoneta| [[1660]]| [[1662]]|-| Luis de Guzmán Ponce de León, conde de Villaverde| [[1662]]| >>|-| rowspan===1656===6 | [[Ejército de Portugal]]Los supervivientes | Diego de Rocroi se cobraron cumplida venganza en la Silva y Mendoza, marqués de Alenquer, conde de Salinas| <<| [[batalla 1621]]|-| Consejo de Valenciennesregencia| [[1621]] (| [[16561632]]). A la postre|-| Nuno de Mendonça, esta victoria arruinaría la posibilidad conde de Vale de Reis| [[1632]]| [[1633]]|-| Joao Manuel de una paz favorable con FranciaAtaíde, al hacer concebir falsas esperanzas a la diplomacia española sobre el verdadero estado arzobispo de su Lisboa| [[1633]]| [[ejército1633]].|-| Diogo de Castro, conde de Basto===1659===| [[1633]]Cuando se firmó finalmente el | [[tratado 1634]]|-| Margarita de Saboya, duquesa de los PirineosMantua| [[1634]] en | [[16591640]], los términos resultaron mucho menos ventajosos.|}
==Referencias==

Menú de navegación