Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Caballería Lusitania

No hay cambio en el tamaño, 08:01 22 feb 2017
m
Texto reemplazado: «Regimiento de Dragones» por «Regimiento Dragones de»
* Durante la [[guerra de la I Coalición]] fue desplegado en el Rosellón.
[[File:lusitania II.jpg|300px|right]]
* La invasión napoleónica sorprendió al regimiento en Madrid, por lo que escapó a duras penas junto a los [[Regimiento Dragones de Dragones "Belgia"|Dragones del "Rey"]].
* Los supervivientes se reagruparon en dos nuevos regimientos que actuaron por separado durante los tres primeros años de la [[guerra de Independencia Española]]:
** El Regimiento Dragones de Dragones "Lusitania" II, al mando de Ramón Avilés, fue asignado al ejército de Andalucía y participó en la batalla de Ocaña.
** El de Regimiento Dragones de "Cáceres", organizado en Extremadura por Francisco Chaperó, se distinguió en la batalla de Tamames, donde consiguió por su valeroso comportamiento un escudo con el lema "Venció en Tamames".
* Por decisión de la Junta Suprema de 9 de febrero de 1811, el Regimiento de Lusitania II quedó repartido entre los regimientos de la [[Regimiento de Caballería Reina|"Reina"]], [[Regimiento de Caballería Villaviciosa|"Villaviciosa"]] y "Cáceres", recuperando este último el historial del "Lusitania" original.
===Cambios de nomenclatura===
* 1709: Regimiento Dragones de Pezuela
* 1718: Regimiento Dragones de Dragones "Lusitania"
* 1803: Regimiento de Caballería Lusitania, 2º de Húsares
* 1805: Regimiento de Caballería Lusitania, 8º de Dragones
===Historiales que recoge===
* 1811: Regimiento Dragones de Dragones 2º de "Lusitania"
* 1813: Regimiento de Cazadores Provinciales de Galicia
** 1811: Escuadrón Cazadores de Castilla
===Recompensas===
* Regimiento Dragones de Dragones "Lusitania":
** 1718: Una escarapela amarilla en las monturas por su actuación en el sitio de Melazzo.
** 1744: Tres calaveras cosidas en las bocamangas por haber perecido casi al completo en la batalla de Madonna del Olmo.

Menú de navegación