Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Carlos I

1201 bytes añadidos, 12:46 30 ene 2017
1525
===1525===
En [[1525]] se alista por primera vez el [[ejército]] imperial para la [[primera guerra contra Francia]]. La [[caballería]] española aporta las [[Guardas de Castilla]], y los Países Bajos un contingente de [[hombres de armas]] formado por lo más granado de la nobleza borgoñona, conocido desde entonces como [[bandas de ordenanza]]. Tras la división del Imperio carolingio, los territorios burgundios se incorporaron a la Lotaringia, que estuvo en permanente disputa por sus dos poderosos vecinos: Franconia y Alemania. En 1363 el duque Felipe el Atrevido de Borgoña, feudatario imperial, desposó con la condesa Margarita de Flandes feudataria de Francia. El hijo de ambos, Juan sin Miedo casó con la heredera de Holanda, Zelanda y Hainaut. Felipe el Bueno adquirió Namur, conquistó Brabante y Limburgo, y heredó Luxemburgo. Carlos el Temerario incorporó Güeldres y Zutphen, pero murió en Nancy (1477) cuando intentaba anexar Alsacia para reunir sus posesiones. Estas pasaron primero a su hija María, de ella a Felipe el Hermoso, y de este a Carlos I de España. Pese a los reiterados intentos de sus sucesivos soberanos, el Estado borgoñón nunca llegó a ser reconocido como reino, encontrándose dividido geográficamente entre el actual Franco Condado (''pays de par-delà'') por un lado, y Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos por otro (''pays de par-deça''). A los efectos de este trabajo, todos los oriundos de este complejo mosaico territorial y lingüístico, serán conocidos genéricamente como "borgoñones".
===1535===

Menú de navegación