Cambios

Saltar a: navegación, buscar

RCEE-1875-021

2024 bytes añadidos, 08:20 1 ago 2018
Organización territorial
==Organización territorial==
En el siglo XVII se organizaron en España otros dos ejércitos de maniobra compuestos tanto por unidades veteranas como de milicias. El de Extremadura, al mando de Juan José de Austria, se desmovilizó tras la pérdida de Portugal (1668). En cambio, el estado continuado de guerra contra Francia a partir de 1635 determinó que los cinco tercios provinciales destinados a Cataluña (Burgos, Madrid, Toledo, Córdoba, Sevilla) acabaran siendo permanentes .
Todos los tercios que transitaban o residían en cada departamento de la Corona dependían directamente de su capitán general, cargo que podía coincidir con el de virrey pero nunca a la inversa sin experiencia militar. Su plana mayor consistía en un gobernador de las armas, un maestre de campo general de la infantería, un sargento mayor de batalla, un artillero general y sendos generales para la caballería y los dragones . Otros funcionarios ejercían como veedores, pagadores, prebostes, etc.
 
Los restantes ejércitos europeos prefirieron articularse en regimientos independientes hasta que Gustavo Adolfo organizó las primeras brigadas en 1623. Algunos historiadores atribuyen la derrota de Rocroi al rechazo de esta innovación, pero olvidan que el tercio español de Idiáquez y el italiano de Toralto, al mando del Cardenal Infante, se bastaron para aniquilar al Ejército sueco en Nördlingen.
 
A partir de 1640 las compañías de caballería comenzaron a agruparse en unidades superiores que en los Países Bajos recibieron también el nombre de tercios, mientras que en España eran consideradas meros trozos de las Guardas. Estas pasaron su última muestra el 7 de enero de 1694 y fueron disueltas tras la paz de Rijswijk sin que ninguna unidad de caballería, grande o pequeña, recogiera su historial. Al principio los dragones se encuadraron en regimientos, pero desde 1670 lo hicieron también en tercios. De ese año, precisamente, datan las primeras contratas de uniformes, por más que el cine se empeñe en convencernos de lo contrario.
 
[[File:Mapa Organización territorial 1580.jpg|thumb|center|400px|<center>Organización territorial 1580</center>]]

Menú de navegación