Diferencia entre revisiones de «1516»

De Caballipedia
Saltar a: navegación, buscar
m (Texto reemplazado: «compañías» por «compañías»)
m (Texto reemplazado: «==Ejército de Berbería==» por «==Ejército de África==»)
 
(No se muestran 175 ediciones intermedias del mismo usuario)
Línea 1: Línea 1:
==Personal==
+
[[File:Mapa articulación territorial 1512.jpg|thumb|right|500px|<center>Articulación territorial 1512</center>]]
El 23 de enero muere [[Reyes Católicos|Fernando V de Trastámara]] en Madrigalejo (Cáceres).
 
  
El 13 de abril el Consejo Real proclama rey de España a [[Carlos I de Habsburgo]].
+
==Fuerzas Armadas==
  
==Orgánica==
+
===Jefatura del Estado===
En una fecha indeterminada del reinado de [[Carlos I de Habsburgo]], la [[Compañía de Arqueros de Borgoña]] abandona su atávico armamento y adopta una [[lanza]] con una larga y afilada [[moharra]] ahusada, conocida como archa o ahuja, de ahí que a partir de entonces se les conozca como Archeros de Borgoña. Siguen prestando el servicio de guardia interior en palacio, tanto a pie como a caballo.
 
  
En [[1516]] existe en el [[Imperio español]] un total de 38 [[compañía]]s de [[hombres de armas]], a 35-45 plazas:
+
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
* 20 compañías en los Países Bajos, donde son conocidas como [[bandas de ordenanza]].
+
! OFICIO
* 10 [[Caballería Estatal de Milán|compañías en Milán]].
+
! DESTINO
* 8 [[Caballería Estatal de Nápoles|compañías en Nápoles]].
+
! NOMBRE
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| Rey
 +
| España
 +
| Fernando V de Trastámara >> Carlos I de Habsburgo
 +
| 23/01/[[1516]]
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| España
 +
| Francisco Jiménez de Cisneros, cardenal de España, arzobispo primado de Toledo
 +
| [[1516]]
 +
|
 +
|
 +
|}
  
Constituyen el último residuo de la [[caballería]] feudal. Sus [[capitán|capitanes]] proceden de la más alta [[nobleza]], aunque sus [[compañía]]s las sirvan generalmente sus [[teniente|tenientes]]. Los [[empleo|empleos]] son perpetuos, como las encomiendas de las [[orden de caballería|órdenes militares]].
+
===Guardia Real===
  
Las de [[lanzas jinetas]] suman 28 [[compañía]]s a 50 efectivos:
+
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
* 10 [[compañía]]s en los Países Bajos]].
+
! UNIDAD
* 10 [[Caballería Estatal de Milán|compañías en Milán]].
+
! ENTIDAD
* 8 [[Caballería Estatal de Nápoles|compañías en Nápoles]].
+
! ALIAS
 +
! CIAS
 +
! JEFE
 +
! PAX
 +
! DESTINO
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|}
  
Durante todo el reinado existen además en España las fuerzas de caballería provenientes del llamado [[tributo de lanzas]], por el que los grandes señores, prelados y comendadores de las [[orden de caballería|órdenes militares]], así como los consejos de villas y ciudades, tienen que cooperar en las empresas bélicas. En Andalucía, los caballeros que poseen un capital superior a los 4.000 ducados están obligados igualmente a servir a la corona en caso de guerra como [[caballos de cuantía]]. Al principio, esta fuerza llega a contar con 5.000 o 6.000 [[jinetes]], que son revistados una vez al año.
+
==Ejército de España==
  
La organización militar en América no es permanente, ya que las milicias locales se movilizan únicamente en caso de ataques de piratas o indios, volviendo a la normalidad una vez pasado el peligro. Las expediciones de exploración no son, en su mayoría, de índole militar, sino que están dirigidas por los misioneros y tienen como principal objetivo cristianizar a los indígenas. El que normalmente vayan acompañados por gente armada responde a la necesidad de protegerles mientras desarrollan su labor evangélica.
+
===Primera plana===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! OFICIO
 +
! DESTINO
 +
! NOMBRE
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| Condestable
 +
| Castilla
 +
| Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, II duque de Frías, IV conde de Haro
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Virrey
 +
| Navarra
 +
| Fadrique de Acuña, conde de Buendía >> Antonio Manrique de Lara, II duque de Nájera, III conde de Treviño
 +
| <11/04/[[1516]]
 +
| <ref group=a>AGN AP RENA 24-3:13.</ref>
 +
|
 +
|-
 +
| Lugarteniente general
 +
| Cataluña
 +
| Alonso de Aragón, arzobispo de Zaragoza y Valencia
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Capitán general
 +
| Granada
 +
| Luis Hurtado de Mendoza y Pacheco, II marqués de Mondéjar, III conde de Tendilla
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Capitán artillería
 +
| Navarra
 +
| Diego de Vera
 +
| [[1516]]
 +
| <ref group=a>AGN AP Rena 28-2:1.</ref>
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
===Caballería===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! UNIDAD
 +
! ENTIDAD
 +
! ALIAS
 +
! CIAS
 +
! JEFE
 +
! PAX
 +
! DESTINO
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| [[OCXH-1113-001]]
 +
| Orden
 +
| San Juan
 +
|
 +
| Fabrizio del Carretto
 +
|
 +
| Castilla
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[OCEH-1164-001]]
 +
| Orden
 +
| Calatrava
 +
|
 +
| Fernando V de Trastámara (adm) >> Carlos I de Habsburgo (adm)
 +
|
 +
| Castilla
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[OCEH-1175-001]]
 +
| Orden
 +
| Santiago
 +
|
 +
| Fernando V de Trastámara (adm) >> Carlos I de Habsburgo (adm)
 +
|
 +
| Castilla y León
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[OCEH-1177-001]]
 +
| Orden
 +
| Alcántara
 +
|
 +
| Fernando V de Trastámara (adm) >> Carlos I de Habsburgo (adm)
 +
|
 +
| León
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[OCEH-1317-001]]
 +
| Orden
 +
| Montesa
 +
|
 +
| Francisco Bernardo Despuig
 +
|
 +
| Aragón
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[UCEE-1xxx-001]]
 +
| Compañías
 +
| Guardas
 +
|
 +
| Capitanes
 +
|
 +
| España
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
===Infantería===
 +
 
 +
====Infantería española====
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! UNIDAD
 +
! ENTIDAD
 +
! ALIAS
 +
! CIAS
 +
! JEFE
 +
! PAX
 +
! DESTINO
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
|}
 +
 
 +
==Ejército de Italia==
 +
 
 +
===Primera plana===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! OFICIO
 +
! DESTINO
 +
! NOMBRE
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| Virrey
 +
| Sicilia
 +
| Hugo de Moncada >> Simone de Ventimiglia, V marqués de Irache
 +
| [[1516]]
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Virrey
 +
| Cerdeña
 +
| Ángel de Vilanova
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Virrey
 +
| Nápoles
 +
| Ramón Folch de Cardona-Anglesola, conde de Albento
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
===Caballería===
 +
 
 +
====Caballería pesada====
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! UNIDAD
 +
! ENTIDAD
 +
! ALIAS
 +
! CIAS
 +
! JEFE
 +
! PAX
 +
! DESTINO
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| [[CCXE-1507-001]]
 +
| Compañía
 +
| Banda de ordenanza
 +
| 1
 +
| Virrey
 +
|
 +
| Nápoles
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[UCXE-1507-001]]
 +
| Compañías
 +
| Bandas de ordenanza
 +
|
 +
| Capitanes
 +
|
 +
| Nápoles
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
====Caballería ligera española e italiana====
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! UNIDAD
 +
! ENTIDAD
 +
! ALIAS
 +
! CIAS
 +
! JEFE
 +
! PAX
 +
! DESTINO
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| [[CCXE-1500-001]]
 +
| Compañía
 +
| Lanceros
 +
| 1
 +
| General
 +
|
 +
| Nápoles
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| [[UCXE-1500-001]]
 +
| Compañías
 +
| Lanceros
 +
|
 +
| Capitanes
 +
|
 +
| Nápoles
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
==Ejército imperial==
 +
 
 +
===Primera plana===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! OFICIO
 +
! DESTINO
 +
! NOMBRE
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Flandes
 +
| Margarita de Habsburgo, princesa consorte de Asturias, archiduquesa de Austria, duquesa consorte de Saboya
 +
| [[1516]]
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
===Caballería===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! UNIDAD
 +
! ENTIDAD
 +
! ALIAS
 +
! CIAS
 +
! JEFE
 +
! PAX
 +
! DESTINO
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| [[UCVE-1516-001]]
 +
| Compañías
 +
| Bandas de ordenanza
 +
|
 +
| Capitanes
 +
|
 +
| Flandes
 +
| [[1516]]
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
==Ejército de África==
 +
 
 +
===Primera plana===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! OFICIO
 +
! DESTINO
 +
! NOMBRE
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| Adelantado
 +
| Canarias
 +
| Alonso Fernández de Lugo
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Melilla
 +
| Fernando de Abreu
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Cazaza
 +
| ¿?
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Vélez
 +
| Antonio de Escobar
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Orán
 +
| Diego Fernández de Córdoba y Arellano, I marqués de Comares, alcaide de los donceles
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Bujía
 +
| ¿?
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Trípoli
 +
| ¿?
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Peñón de Argel
 +
| ¿?
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Capitán general
 +
| Argel
 +
| Diego de Vera
 +
| [[1516]]
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
==Ejército de Ultramar==
 +
 
 +
===Primera plana===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! OFICIO
 +
! DESTINO
 +
! NOMBRE
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| Virrey
 +
| Indias
 +
| Diego Colón
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Gobernador
 +
| Cuba
 +
| Diego Velázquez de Cuéllar
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Teniente general
 +
| Castilla del Oro
 +
| Pedrarias Dávila
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Adelantado
 +
| Mar del Sur
 +
| Vasco Núñez de Balboa
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
==Armada==
 +
 
 +
===Primera plana===
 +
 
 +
{| class="wikitable sortable" style="margin: auto;"
 +
! OFICIO
 +
! DESTINO
 +
! NOMBRE
 +
! FECHA
 +
! FA
 +
! FB
 +
|-
 +
| Almirante
 +
| Armada de Castilla
 +
| Fadrique Enríquez de Velasco, II conde de Melgar
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Almirante
 +
| Mar Océana
 +
| Diego Colón
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Capitán general
 +
| Guardacostas de Granada
 +
| Berenguer de Olmos >> Juan Hurtado de Mendoza
 +
| [[1516]]
 +
| <ref group=a>AGS GYM LEX 1315:230.</ref>
 +
| <ref group=b>Caballos, "Armada", 49.</ref>
 +
|-
 +
| Capitán general
 +
| Galeras de Sicilia
 +
| ¿?
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|-
 +
| Capitán general
 +
| Galeras de Nápoles
 +
| ¿?
 +
| >>
 +
|
 +
|
 +
|}
 +
 
 +
==Referencias==
 +
 
 +
===Notas===
 +
<references />
 +
 
 +
===Fuentes archivísticas===
 +
<references group=a />
 +
 
 +
===Fuentes bibliográficas===
 +
<references group=b />
 +
 
 +
===Bibliografía===
 +
* Bravo Nieto, Antonio y Jesús Miguel Sáez Cazorla. ''Melilla en el siglo XVI a través de sus fortificaciones''. Ayuntamiento de Melilla. 1988.
 +
* Bravo Nieto, Antonio y Juan Antonio Bellver Garrido. ''El peñón de Vélez de la Gomera''. Fundación GASELEC. 2008.
 +
* Collazos, Baltasar. ''Comentarios de la fundación y conquistas y toma del peñón, y de lo acaescido a los capitanes de su Magestad desde el año de 1562 hasta el de 64''. Joan Mey. 1566.
 +
* López de Gómara, Francisco. ''Guerras de mar del emperador Carlos V''. Madrid: Sociedad estatal para la conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000.
 +
* Mariana, Juan de. ''Historia general de España''. Madrid: Leonardo Núñez de Vargas, 1820.
 +
* Quatrefages, René. ''La revolución militar moderna. El crisol español''. Madrid: Ministerio de Defensa, 1996.
 +
* Sánchez Doncel, Gregorio. ''Presencia de España en Orán (1509-1792)''. Estudio Teológico de San Ildefonso. 1991.
 +
* Sandoval, Prudencio. ''Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V''. Amberes: Geronymo Verdussen, 1681.
 +
 
 +
==Navegación==
 +
 
 +
{|class="wikitable" style="margin: auto;"
 +
! ANTERIOR
 +
! ÍNDICE
 +
! SIGUIENTE
 +
|- style="text-align:center;"
 +
| [[1515]]
 +
| [[:Categoría:Siglo XVI|Siglo XVI]]
 +
| [[1517]]
 +
|}
  
Por todo ello, puede afirmarse que durante los siglos [[siglo XVI|XVI]] y [[siglo XVII|XVII]], no hay guarnición permanente de tropas regulares en ninguno de los territorios americanos, salvo las [[Guardias de América|compañías de escolta]] a los virreyes y las guarniciones de algunos presidios.
 
  
 
[[Categoría:Siglo XVI]]
 
[[Categoría:Siglo XVI]]

Revisión actual del 20:03 29 mar 2024

Articulación territorial 1512

Fuerzas Armadas

Jefatura del Estado

OFICIO DESTINO NOMBRE FECHA FA FB
Rey España Fernando V de Trastámara >> Carlos I de Habsburgo 23/01/1516
Gobernador España Francisco Jiménez de Cisneros, cardenal de España, arzobispo primado de Toledo 1516

Guardia Real

UNIDAD ENTIDAD ALIAS CIAS JEFE PAX DESTINO FECHA FA FB

Ejército de España

Primera plana

OFICIO DESTINO NOMBRE FECHA FA FB
Condestable Castilla Íñigo Fernández de Velasco y Mendoza, II duque de Frías, IV conde de Haro >>
Virrey Navarra Fadrique de Acuña, conde de Buendía >> Antonio Manrique de Lara, II duque de Nájera, III conde de Treviño <11/04/1516 [a 1]
Lugarteniente general Cataluña Alonso de Aragón, arzobispo de Zaragoza y Valencia >>
Capitán general Granada Luis Hurtado de Mendoza y Pacheco, II marqués de Mondéjar, III conde de Tendilla >>
Capitán artillería Navarra Diego de Vera 1516 [a 2]

Caballería

UNIDAD ENTIDAD ALIAS CIAS JEFE PAX DESTINO FECHA FA FB
OCXH-1113-001 Orden San Juan Fabrizio del Carretto Castilla >>
OCEH-1164-001 Orden Calatrava Fernando V de Trastámara (adm) >> Carlos I de Habsburgo (adm) Castilla >>
OCEH-1175-001 Orden Santiago Fernando V de Trastámara (adm) >> Carlos I de Habsburgo (adm) Castilla y León >>
OCEH-1177-001 Orden Alcántara Fernando V de Trastámara (adm) >> Carlos I de Habsburgo (adm) León >>
OCEH-1317-001 Orden Montesa Francisco Bernardo Despuig Aragón >>
UCEE-1xxx-001 Compañías Guardas Capitanes España >>

Infantería

Infantería española

UNIDAD ENTIDAD ALIAS CIAS JEFE PAX DESTINO FECHA FA FB

Ejército de Italia

Primera plana

OFICIO DESTINO NOMBRE FECHA FA FB
Virrey Sicilia Hugo de Moncada >> Simone de Ventimiglia, V marqués de Irache 1516
Virrey Cerdeña Ángel de Vilanova >>
Virrey Nápoles Ramón Folch de Cardona-Anglesola, conde de Albento >>

Caballería

Caballería pesada

UNIDAD ENTIDAD ALIAS CIAS JEFE PAX DESTINO FECHA FA FB
CCXE-1507-001 Compañía Banda de ordenanza 1 Virrey Nápoles >>
UCXE-1507-001 Compañías Bandas de ordenanza Capitanes Nápoles >>

Caballería ligera española e italiana

UNIDAD ENTIDAD ALIAS CIAS JEFE PAX DESTINO FECHA FA FB
CCXE-1500-001 Compañía Lanceros 1 General Nápoles >>
UCXE-1500-001 Compañías Lanceros Capitanes Nápoles >>

Ejército imperial

Primera plana

OFICIO DESTINO NOMBRE FECHA FA FB
Gobernador Flandes Margarita de Habsburgo, princesa consorte de Asturias, archiduquesa de Austria, duquesa consorte de Saboya 1516

Caballería

UNIDAD ENTIDAD ALIAS CIAS JEFE PAX DESTINO FECHA FA FB
UCVE-1516-001 Compañías Bandas de ordenanza Capitanes Flandes 1516

Ejército de África

Primera plana

OFICIO DESTINO NOMBRE FECHA FA FB
Adelantado Canarias Alonso Fernández de Lugo >>
Gobernador Melilla Fernando de Abreu >>
Gobernador Cazaza ¿? >>
Gobernador Vélez Antonio de Escobar >>
Gobernador Orán Diego Fernández de Córdoba y Arellano, I marqués de Comares, alcaide de los donceles >>
Gobernador Bujía ¿? >>
Gobernador Trípoli ¿? >>
Gobernador Peñón de Argel ¿? >>
Capitán general Argel Diego de Vera 1516

Ejército de Ultramar

Primera plana

OFICIO DESTINO NOMBRE FECHA FA FB
Virrey Indias Diego Colón >>
Gobernador Cuba Diego Velázquez de Cuéllar >>
Teniente general Castilla del Oro Pedrarias Dávila >>
Adelantado Mar del Sur Vasco Núñez de Balboa >>

Armada

Primera plana

OFICIO DESTINO NOMBRE FECHA FA FB
Almirante Armada de Castilla Fadrique Enríquez de Velasco, II conde de Melgar >>
Almirante Mar Océana Diego Colón >>
Capitán general Guardacostas de Granada Berenguer de Olmos >> Juan Hurtado de Mendoza 1516 [a 3] [b 1]
Capitán general Galeras de Sicilia ¿? >>
Capitán general Galeras de Nápoles ¿? >>

Referencias

Notas


Fuentes archivísticas

  1. AGN AP RENA 24-3:13.
  2. AGN AP Rena 28-2:1.
  3. AGS GYM LEX 1315:230.

Fuentes bibliográficas

  1. Caballos, "Armada", 49.

Bibliografía

  • Bravo Nieto, Antonio y Jesús Miguel Sáez Cazorla. Melilla en el siglo XVI a través de sus fortificaciones. Ayuntamiento de Melilla. 1988.
  • Bravo Nieto, Antonio y Juan Antonio Bellver Garrido. El peñón de Vélez de la Gomera. Fundación GASELEC. 2008.
  • Collazos, Baltasar. Comentarios de la fundación y conquistas y toma del peñón, y de lo acaescido a los capitanes de su Magestad desde el año de 1562 hasta el de 64. Joan Mey. 1566.
  • López de Gómara, Francisco. Guerras de mar del emperador Carlos V. Madrid: Sociedad estatal para la conmemoración de los centenarios de Felipe II y Carlos V, 2000.
  • Mariana, Juan de. Historia general de España. Madrid: Leonardo Núñez de Vargas, 1820.
  • Quatrefages, René. La revolución militar moderna. El crisol español. Madrid: Ministerio de Defensa, 1996.
  • Sánchez Doncel, Gregorio. Presencia de España en Orán (1509-1792). Estudio Teológico de San Ildefonso. 1991.
  • Sandoval, Prudencio. Historia de la vida y hechos del emperador Carlos V. Amberes: Geronymo Verdussen, 1681.

Navegación

ANTERIOR ÍNDICE SIGUIENTE
1515 Siglo XVI 1517