Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Guerra de la Liga de Cognac

3202 bytes eliminados, 21:53 21 oct 2023
m
Texto reemplazado: «Cerezeda» por «Cereceda»
==1526==
En El 15 de enero de [[1526]] Carlos I y Francisco I firman el tratado de Madrid, cuyo cumplimiento jura el francés sobre los Evangelios. El 19 de marzo el rey de Francia fue puesto en libertaden Irún, pero rompió su juramento y se alió con el Papa, Inglaterra, Milán y Venecia en a cambio de la Liga entrega de Cognacsus dos hijos como rehenes.
En Milán habían quedado 4.000 españoles (Leyva)cuanto Francisco se vio libre en Francia, 4.000 alemanes (Frundsberg)rompió su juramento y se alió con el Papa, 1.000 italianosInglaterra, 800 lanzas y 1.000 jinetes (al mando del milanés Galeazzo Sanseverina). Leyva y Vasto someten un tumulto de los ciudadanos de Milán contra los soldados imperiales. El 8 de junio la Liga responde enviando un gran ejército contra Lodi. Vasto, Leyva Florencia y 3.000 españoles intentan recuperar Venecia en la plaza, pero son rechazados. La Liga pone sitio a Milán, pero no consigue entrar y se retirade Cognac.
Llega el duque de Borbón a En Milán, donde su duque está siendo cercado en su castillo por los habían quedado 4.000 españoles. Al mismo tiempo(Leiva), se unen a la Liga Octaviano Sforza con 144.000 suizos y el marqués de Saluzzo con 4alemanes (Frundsberg), 1.000 gasconesitalianos, 500 800 lanzas y 500 1.000 jinetes franceses(al mando del milanés Galeazzo Sanseverina). Leiva y Vasto someten un tumulto de los ciudadanos de Milán contra los soldados imperiales. El día 8 de Santiago Borbón acepta junio la rendición de Francisco Sforza que se une así al Liga responde enviando un gran ejército de contra Lodi. Vasto, Leiva y 3.000 españoles intentan recuperar la plaza, pero son rechazados. La Ligapone sitio a Milán, pero no consigue entrar y se retira.
En agosto, envían Llega el duque de Borbón a Malatesta Vallon a tomar CremonaMilán, defendida donde su duque está siendo cercado en su castillo por los españoles. Al mismo tiempo, se unen a la Liga Ottaviano Sforza con 14.000 suizos y el comendador Urrías marqués de Saluzzo con 1.500 españoles, 14.000 italianosgascones, 200 500 lanzas y 500 jinetes y 150 lanzasfranceses. Una vez derribadas las murallas, El día de Santiago Borbón acepta la guarnición se rinde el 23 rendición de septiembre. Se pacta Francisco Sforza que los españoles deben pasar a Nápoles, pero como la Liga incumple su promesa entrega el castillo de proporcionarles una escolta, Milán y se encaminan a Milánrefugia en Como.
El En agosto el duque de Sessa , embajador en Roma, intenta disuadir al papa para que abandone la Liga. Ante su negativa, ordena llamar a llama al cardenal Pompeo Colonna y Hugo de Moncada, que aportan un contingente de 2.000 aventureros españoles que habían quedado en Nápoles. Casi inmediatamente muere Sessa de enfermedad. Los otros dos ponen sitio al Vaticano, debiendo el papa refugiarse en el castillo de Sant Ángelomientras las tropas saquean el burgo. Finalmente, acepta las condiciones y sale , entre ellas, retirar a su ejército de la LigaLombardía. Moncada saca a sus tropas de Roma y las acampa en Frosolon hasta que llega llegase el virrey desde España.EntretantoPara impedir nuevos ataques, el archiduque Fernando ha reunido 12papa trae a Roma 2.000 alemanes y los envía con Frundsberg a Milán. Salen a suizos, las 7 banderas italianas que habían tenido su encuentro el duque de Urbino (veneciano) y sobrino Giovanni de Médici con toda la caballería y la mejor infanteríalevanta otros 4.000. Jorge Con este ejército toma el camino represalia contra las tierras de Mantualos Colonna, donde Médici muere de un arcabuzazoexcomulgando a Pompeo.
El 22 de septiembre se levanta el asedio de MilánTambién en agosto, envían al general veneciano Malatesta Vallon a tomar Cremona, donde los españoles andan disgustados defendida por la falta de pagas. Lannoy parte de España el comendador Urrías con 51.000 500 alemanes, 800 españoles, 200 jinetes y 150 lanzas. Cerezeda solo cita a uno de sus capitanes: Charles de EsparzaUn primer asalto resulta infructuoso, que aún retenía este empleo a su muerte en Tosique en 1537muriendo muchos asaltantes. Les acompañan 4.000 alemanes al mando El duque de Juan Baptista LodronUrbino lleva allí todo su ejército y, una vez derribadas las murallas, la guarnición se rinde el 23 de septiembre. Se pacta que venían de someter una rebelión los españoles deben pasar a los moriscos en Nápoles, pero como la sierra Liga incumple su promesa de Espadán. Como proporcionarles una tempestad les impide desembarcar en Génovaescolta, lo hacen en Gaetase encaminan a Milán.
==1527==Borbón deja Milán En septiembre el rey de Francia envía al arzobispo de Burdeos a la corte del emperador para exponerle que no piensa entregarle Borgoña y se traslada que da por inválido su juramento al habérsele exigido cuando era prisionero de guerra. Reclama que le devuelva a Plasenciasus hijos, donde espera a Frundsberg. Inicialmente, pretende dejar a Milán desguarnecida pero se le opone Leyva lo que queda allí con 1.500 españoles, 4.000 alemanes, 2.000 italianos, 200 lanzas y 200 jinetes, repartidos por todo el Milanesado. Borbón emperador se lleva niega, reclamándole que regrese a Florencia 6prisión como había prometido.000 españolesViendo que la paz es imposible, 13.000 alemanes, 3.000 italianos, 600 lanzas y 1.000 jinetes, estos al mando del príncipe Carlos ordena que los príncipes sean encerrados en la fortaleza de OrangePedraza (Segovia).
Urbino consigue reunir 50El 22 de septiembre se levanta el asedio de Milán, donde los españoles andan disgustados por la falta de pagas. Lannoy parte de España con 5.000 hombres españoles al mando del capitán Charles de Esparza. Les acompañan 4.000 alemanes al mando de Juan Baptista Lodron. Todos ellos venían de someter una rebelión a los moriscos en la Liga y los intercepta a 12 millas sierra de BoloniaEspadán. Allí Borbón recibe a Cesáreo Fieramosca, embajador del papa que les conmina a regresar a LombardíaTras sostener una batalla naval contra la flota de Andrea Doria, donde se una tempestad les habrían de pagar las deudas a la tropaimpide desembarcar en Génova, por lo que andaba inquieta y no lo aceptahacen en Gaeta. Borbón se pone El virrey Lannoy y Moncada forman un campo de su parte20.000 hombres, pero Vasto se opone y se retira con algunos capitanes a Nápoleslos que deciden hacerle la guerra al papa en desagravio de los Colonna.
Borbón continúa camino de Florencia, En primer lugar pone sitio a Fronsobona pero antes de llegar cuando llega el ejército papal decide retirarse a Bolonia topa con el conde GaleazzoEsperano, que le cierra el paso. Juan de Urbina sale a su encuentro con 200 arcabuceros en la frontera entre Roma y lo desaloja de sus posicionesNápoles. Después sale hacia Bolonia con 12 banderas españolasLlegado el invierno, otras tantas alemanas y 6 cañones para tomar Colonolaambos ejércitos se acuartelan.
Urbino llega En noviembre, el archiduque Fernando ha reunido 12.000 infantes y 500 jinetes alemanes, y los envía con el veterano Jorge Frundsberg a Florencia y Borbón Milán. Salen a Siena, pero su encuentro el duque de Urbino con una estratagema consigue adelantarle la infantería veneciana y llega al Vaticano el 5 Giovanni de mayoMédici con su caballería. Durante Jorge toma el asalto a las murallas fallece Borbón camino de Mantua, donde Médici muere de un disparo. La tropa saquea la ciudad arcabuzazo, y desde de allí cruzan el Tíber para entrar en Roma, aprovechando que la guarnición del puente Sixto se da dirige a la fugainvernar en Parma. Borbón reúne así otro campo de 15. Viendo Urbino que llega tarde al saco, regresa a Lombardía 000 hombres en Milán y amenaza con su ejércitosaquear Florencia si no se le paga un millón de ducados.
Moncada==1527==Borbón deja Milán y se traslada a Plasencia, Alarcón, Orange y Vasto (que había regresado) intentan poner freno donde espera a la matanza sin éxitoFrundsberg. Saqueada la ciudadSimultáneamente, se pone sitio al castillo Sant ÁngeloHoracio Ballón lleva el ejército papal hasta Salerno, donde está refugiado el papaque saquea. Cuando revisaba las fortificacionesse dirige a Nápoles es interceptado por Hugo de Moncada pero tras una escaramuza, Orange es herido este decide retirarse a la capital por encontrarse en el rostro y debe ser evacuado a Sienadesventaja numérica.
El 4 Enterado Borbón de junio lo que sucedía, decide marchar contra Roma para socorrer Nápoles. Temeroso de verse rodeado, el papa rinde el castillo propone a Fernando Lannoy una tregua de Alarcónocho meses, que deja de guardia este acepta a la compañía española cambio de Felipe Cerbellón. Alonso que los florentinos acepten pagar medio millón de Córdoba es designado alcaide de Civita Vechia y Ripalda del castillo de Ostiaducados a su necesitado ejército, como castigo por haberse enfrentado al emperador.
A finales de junio Pero Borbón rechazó el ejército abandona Romatratado y sigue adelante con su plan. Deja a Leiva 1.500 españoles, 4.000 alemanes, donde se había declarado la peste2.000 italianos, 200 lanzas y saquea Terni 200 jinetes, repartidos por todo el Milanesado; y Narnise lleva 6.000 españoles, dos villas del papa13. Enterado el emperador000 alemanes, ordena que el papa sea liberado3.000 italianos, que el cadáver de Borbón sea trasladado a Gaeta 600 lanzas y que Orange asuma el mando una vez restablecido de sus heridas1. Así se hace000 jinetes, una vez el papa consiente en pagar a la tropa estos al mando del príncipe de sus atrasos, el 28 de febrero de 1528Orange.
EntretantoPor el camino topa con el conde Galeazzo, que le cierra el duque paso. Juan de Urbino había regresado Urbina sale a Lombardía, donde se une a Sforza e intentan plantar batalla a Leyva en Marignanosu encuentro con 200 arcabuceros y lo desaloja de sus posiciones. Viéndose este en inferioridad, se retira a CarateDespués sale hacia Bolonia con 12 banderas españolas, que saquea otras tantas alemanas y de allí regresa a Milán6 cañones para tomar Colonola.
En esto llega Urbino consigue reunir 50.000 hombres de la Liga y los intercepta a 12 millas de Francia Lautrec con un nuevo ejércitoBolonia. Allí Borbón recibe a Cesáreo Fieramosca, embajador del papa que les conmina a regresar a Lombardía, incluyendo al señor donde se les habrían de Valdemote pagar las deudas a la tropa, que venía como virrey francés andaba inquieta y no lo acepta. Borbón se pone de su parte pero Vasto, que andaba enfermo, se opone y se retira con algunos capitanes a Nápoles. En Incapaz de contener a su aliado, el Piamonte se reúnen con el ejército de la Ligavirrey decide marchar a Génova.
Urbino llega a Florencia y Borbón a Siena, donde engaña al otro para que se fortifique mientras que él sigue adelante sacándole tres jornadas de ventaja. El 10 papa conmina a Renzo de junio cuatro banderas alemanas salen de Castelazo para reforzar Alessandria. En el camino traban escaramuza Chieri a que se encierre en Roma con la caballería francesatoda su gente, de donde salen mal paradascasi 6.000 hombres y mucha artillería. Se refugian en Castelazo, que es cercado por Borbón llega al Vaticano el ejército 5 de Lautrecmayo y sus hombres emplean toda la noche en construir escalas. Tras Al día siguiente comienza el derribo de asalto a las murallas se rinden incondicionalmente, durante el cual fallece Borbón de un disparo en el vientre. A continuación Lautrec pone sitio a GénovaLa tropa enardecida saquea el burgo y desde allí cruzan el Tíber para entrar en Roma, guarnecida por Martinengo con seis banderas españolas y donde aprovechando que la guarnición del puente Sixto se pasaba mucha necesidadda a la fuga.
Tres Saqueada la ciudad durante siete días, se pone sitio al castillo Sant Ángelo, donde estaba refugiado el papa. Este no quiso negociar esperando la llegada de ellas Urbino quien, acampado a unas leguas de Roma, no se embarcan al mando del alférez Zurita atrevió a intervenir y capturan una flota que iba de Sicilia acabó replegándose a Córcega Lombardía con trigosu ejército. A Al conocerse la vuelta las embosca Andrea Doria con 22 galeras propias y francesasnoticia, Moncada, debiendo refugiarse en Porto Fino. Doria desembarca en Santa Margarita Alarcón y Vasto marchan desde allí envía sus tropas a cercar a los españoles. Avisado Martinengo, sale de Génova Nápoles y socorre consiguen poner freno a sus hombres. A su regreso, encuentra Génova tomada por la vanguardia de Lautrec, por lo que decide pasar a Milán, pero en el camino es capturadomatanza.
Leyva envía entonces al conde Belgioioso con 500 italianos a reforzar Alessandría.Cuando revisaba las fortificaciones, pero llega tarde porque Lodron Orange es herido en el rostro y Balbiano la han rendidodebe ser evacuado a Siena. El último es enviado por Leyva 4 de junio el papa rinde el castillo a PavíaHernando de Alarcón y acepta pagar medio millón de ducados. Ante Queda de guardia la amenaza compañía española de un motín Felipe Cerbellón. Alonso de los alemanes que guarnecen Milán, Leyva ordena que todos los capitanes españoles entreguen el mando Córdoba es designado alcaide de sus plazas a otros italianos Civita Vechia y se reuniesen en Milán: Pedrarias desde Como, Villaturriel desde Lecco y Diego López Ripalda del castillo de Sora desde Trezo. Llegados a Milán, los alemanes deponen su actitudOstia.
A continuación Lautrec cerca Vigevanoprincipio de junio recibe el emperador la noticia en Valladolid, donde ahorca a su castellano contento por intentar ganar tiempo con argucias, y desde allí marcha a Abbiategrasso, que se le rinde sin oposición. Pedro Navarro llega con su vanguardia a Milán el 26 de septiembre, en tanto Lautrec cerca Pavía con el grueso. Leyva socorre la plaza con victoria pero apesadumbrado por la mitad de sus fuerzas. El capitán Alonso muerte de Valdelomar realiza un raid en el campo francés con la caballería ligeraBorbón, matando cuyo cadáver es trasladado a muchos Gaeta. Ordena liberar al papa y obteniendo gran botín. No obstante, escribe a todos los franceses cuentan con 50.000 hombres, por príncipes cristianos justificando lo que Pavía es finalmente tomadasucedido.
En esto llega A finales de junio el legado ejército abandona Roma, donde se había declarado la peste, y saquea Terni y Narni, dos villas del papa reclamándoles que le liberen . Orange asume el mando una vez restablecido de las tropas imperialessus heridas. Lautrec accede y ordena al duque de Milán y El papa también evacua la ciudad pero es llevado preso a Pedro Navarro Gaeta hasta que tomen varias plazas fuertes en el Milanesado8 de noviembre acepta pagar lo convenido y es liberado. Enterado Leyva, se lanza a detenerlosDos días antes muere Carlos de Lannoy de peste, siendo relevado por Hugo de Moncada para desconsuelo del papa por lo la inquina que aquellas cambian varias veces de manoambos se tienen.
Lecco es cercada por Entretanto, el duque de Urbino había regresado a Lombardía, donde se une a Sforza y los venecianos e intentan plantar batalla a Leiva en Marignano. Lejos de amilanarse, Leiva saca el ejército de Milán y socorrida por Leyvaplantea batalla, que envía el otro rehúye pese a los capitanes Valdelomarsu superioridad numérica. En vista de lo cual, Leiva saquea Carate, Parreño defendida por Jacobo de Médici y Villaturriel con caballos y arcabuceros, entre ellos Cerezedade allí regresa a Milán.
==1528==Lautrec En esto llega a la marca de Ancona Francia Lautrec con su un nuevo ejército, lo incluyendo al señor de Valdemote que obliga a Orange a enviar a Vasto venía como virrey francés de Nápoles. En el Piamonte se reúnen con 1.500 españoles y 4 cañones a cortarle el paso. En Valmontone, cercan a Jacobo Ursino quien, pese a su rendición, es asesinado junto al resto ejército de su guarnición, por haber matado al capitán Galindo y 50 españolesla Liga.
El 18 10 de febrero llegan a Teramojunio cuatro banderas alemanas salen de Castelazo para reforzar Alessandria. En el camino traban escaramuza con la caballería francesa, de donde salen mal paradas. Se refugian en Castelazo, que ya estaba siendo sitiada es cercado por el ejército de Lautrec. Allí Tras el derribo de las murallas se les reúne Orange rinden incondicionalmente. A continuación Lautrec pone sitio a Génova, guarnecida por Martinengo con el resto del ejército. Envían 7 seis banderas españolas y 300 jinetes a defender Susa, donde estaba la aduana, pero llegan tardese pasaba mucha necesidad.
Orange intenta dar batalla Tres de ellas se embarcan al mando del alférez Zurita y capturan una flota que iba de Sicilia a LautrecCórcega con trigo. A la vuelta las embosca Andrea Doria con 22 galeras propias y francesas, pero el comisario Alarcón, Vasto debiendo refugiarse en Porto Fino. Doria desembarca en Santa Margarita y Urbina se lo impiden por su desventaja numéricadesde allí envía sus tropas a cercar a los españoles. Se cruzan ambos ejércitos y el capitán Pedro Avisado Martinengo, sale de Córdoba sale con su compañía Génova y algunos jinetes socorre a hostigar sus hombres. A su regreso, encuentra Génova tomada por la retaguardia francesavanguardia de Lautrec, por lo que decide pasar a Milán, pero en el camino es capturado.
Muerto Lannoy, Hugo de Moncada es nombrado virrey. Inmediatamente, Leiva envía entonces al conde Belgioioso con 500 italianos a sus nobles con 400 lanzasreforzar Alessandría, (príncipes de Lusignano pero llega tarde porque Lodron y Salerno, duque de Malta), 3.000 españoles recién llegados Balbiano tuvieron que rendirla tras sufrir tres días de España, 3batería continua.000 Los alemanes y 4.000 regresan a su tierra pero los italianos (Fabrizio Marramaldo). En Lariano son interceptados enviados por su duque Leiva a Pavía. Ante la amenaza de un motín de los alemanes queguarnecen Milán, aunque afín al emperador, les hace creer Leiva ordena que todos los capitanes españoles entreguen el ejército mando de Orange había sido destruidosus plazas a otros italianos y se reuniesen en Milán: Pedrarias desde Como, por lo que vuelven Villaturiel desde Lecco y Diego López de Sora desde Trezo. Llegados a Nápoles dejando a aquel sin refuerzosMilán, los alemanes deponen su actitud.
Horacio Vallon A continuación Lautrec cerca Vigevano, donde ahorca a su castellano por intentar ganar tiempo con argucias, y desde allí marcha a Abbiategrasso, que se le rinde sin oposición. Pedro Navarro llega con su vanguardia a Milán el abad 26 de septiembre, en tanto Lautrec cerca Pavía con el grueso. Leiva socorre la plaza con la mitad de sus fuerzas. El capitán Alonso de Falfa llegan Valdelomar realiza un raid en el campo francés con la caballería ligera, matando a muchos y obteniendo gran botín. No obstante, los franceses cuentan con 850.000 hombres de las banderas negras del papa, por lo que Orange se retira a Nápoles Pavía es finalmente tomada y arrasada, en venganza por la derrota y envía a Pompeo Colonna a Gaeta con algunas banderas españolasprisión del rey.
Lautrec envía a Pedro Navarro sobre Canosa, donde resisten cuatro banderas españolas, En esto llega el legado del papa reclamándoles que deciden rendirse para poder así engrosar le liberen de las fuerzas de Nápolestropas imperiales. Lautrec pone entonces sitio accede, despide a Melfi, cuyo príncipe la defendía con dos banderas de italianos cedidas por Orange. Como lo suizos que se niega niegan a rendirseir hasta Roma, Lautrec consigue tomar la plaza mediante una traición y pasa ordena al duque de Milán y a cuchillo a sus habitantesPedro Navarro que tomen varias plazas fuertes en el Milanesado. El príncipe de Melfi pide socorro a OrangeEnterado Leiva, se toma y saquea Abbiategrassso, quien le conmina a aceptar los términosque tiene que ser recuperada por Navarro.
El 17 de abril Lautrec llega ante las murallas de Nápoles. Desde allí Lecco es cercada por los venecianos y socorrida por Leiva, que envía a Enrique de Traltolos capitanes Valdelomar, al duque de Boyano Parreño y al aduanero de la Pulla a sitiar Gaeta, defendida por Colonna. Llegan en su socorro desde España Alonso Manrique, hijo del marqués de Aguilar, el mariscal de Zamora Villaturiel con caballos y otros capitanes al mando de 2.000 soldadosarcabuceros<ref>Entre ellos, a quienes Colonna envía a la villa sienesa de Trano a por vituallasCereceda. Otra nave llega a Nápoles con el capitán Cornejo y 200 españoles</ref>.
La villa calabresa de Andria se rebela contra los franceses y es guarnecida por el virrey de Sicilia, conde Burrelo, y el maestre de campo Álvaro ==1528==Lautrec llega a la marca de Grado y Leguizamo Ancona con otros 2su ejército.000 españoles. Cerezeda no le incluye en su apéndice, pero menciona un contingente equivalente desembarcado en Gaeta al mando El 17 de Alonso Manrique quien, febrero el papa accede a pagar por ser hijo del conde de Aguilarfin a los españoles, probablemente fuese capitán de caballería. Moncada, Vasto y Ascanio Colonna que salen de Nápoles con 7 galeras Roma y gente de guerra para dar la batalla a otras 10 francesas que estaban en el puerto de Salernopasan muestra: apenas 12. Cuando había tomado tres 000 infantes y hecho una gran mortandad500 caballos, aparece pues el conde Felipín resto había muerto de peste o huido con la flota de Andrea Doriael botín. Cogida entre dos fuegos, la flota española es derrotada, Moncada muerto, Orange envía a Vasto y Colonna capturados y llevados a Lerizi, donde son recibidos por Andrea Doria con todo respeto1Francisco I le exige 500 españoles y 4 cañones a Doria que los entregue, pero este los libera tras cobrar cortarle el rescate, granjeándose la enemistad del reypaso. Como este le debía al genovés una gran suma y algún desaireEn Valmontone, Doria emprende el regreso cercan a Génova y sitia el castilloJacobo Ursino quien, defendido por Teodoro Tribulzi. El conde Saint Pol acude en pese a su ayuda con 3.000 infantesrendición, pero fracasa y Tribulzi tiene que rendirse. Doria toma entonces Saonaes asesinado junto al resto de su guarnición, a lo que el rey responde enviando por haber matado al señor de Montejean para que lo embosque capitán Galindo y capture, pero también fracasa50 españoles.
El 12 Juan de mayo atracan unas galeras Urbina queda en Magdalena la retaguardia con municiones y soldadas para Lautrec4. Enterado Orange000 españoles, envía llega a Juan San Germán y pretende ocupar el paso de Urbina la montaña Capriola, pero lo encuentra ya tomado por los franceses. Cuando llegan a capturarlasTeramo, apresando al coronel alemán conde Diego de Pere. A comienzos de agosto fallece ya estaba siendo sitiada por Lautrec, pasando el mando a Pedro Navarro y al marqués de Saluzzo. En Nápoles Allí se desata una epidemia de peste lo que, unido al hambre y otras calamidades, empuja a los alemanes a pedir la licencia. les reúne Orange decide plantear batalla, y envía a los alemanes entre Campo Viejo y Pozo Real con 15 banderas españolas el 28 de agostoresto del ejército. Allí estaba el señor de Boria con Envían 7 cañones, pero tras un día de combate se rinden banderas españolas y 300 jinetes a Urbina. Navarro decide retirarsedefender Susa, pero el resto de donde estaba la guarnición de Nápoles sale a su encuentro y le obliga a refugiarse en Aversaaduana, donde al final se rinde. Pocos días después muere en Nápoles junto a otros nobles franceses e italianospero llegan tarde.
En GaetaVasto y Orange quieren dar batalla a Lautrec, Alonso Manrique captura pero Alarcón se niega a muchos oficiales franceses cuando intentan evadirse, incluido aventurar el duque de Saboya, siendo decapitados ejército en Nápolesdesventaja numérica: 18.000 imperiales frente a 60.000 franceses. Enterado el emperador Se cruzan ambos ejércitos y Hernando Gonzaga general de lo sucedido, nombra la caballería ligera sale a Orange nuevo virreyhostigar la retaguardia francesa. Los soldados españoles reclaman veinte pagasAl día siguiente ambos ejércitos despliegan frente a frente, pero solo reciben diezse limitan a maniobrar sin combatirse, si bien Alonso de Córdoba y su compañía de arcabuceros mataron a muchos franceses y prendieron a otros.
Mientras tantoEl virrey Moncada reúne 400 lanzas, Leyva envía a los condes Beljoioso (príncipes de Lusignano y Torniel en socorro Salerno, duque de Lecco con Malta), 3.000 hombres españoles recién llegados, 3.000 alemanes y artillería4.000 italianos (Fabrizio Marramaldo). Estos derrotan a Pietro Maria de Médici, que fue decapitado por Villaturriel en venganza En Lariano son interceptados por haberle ahorcado a su hermano y a 12 soldados. Despuésduque que, los condes envían aunque afín al maestre de campo Pedro Vélez de Guevara a levantar emperador, les hace creer que el cerco ejército de LeccoOrange había sido destruido, por lo que consigue el 19 de marzo. De allí parte vuelven a Bellagio, entre los lagos de Como y Lecco, donde se reúnen ambas guarniciones para tomar el castillo de Mus. El castellano envía Nápoles dejando a su hermano Juan Baptista Médici a Milán para ofrecerle a Leyva el cambio de bando. Leyva acepta y le nombra marqués de Mus y conde de Lecco el 13 de abrilaquel sin refuerzos.
El emperador envía a Diego Sarmiento, Juan Horacio Vallon y el abad de Mendoza, Beltrán de la Cueva y Machuca Falfa llegan con 28.500 españoles a Génova. Como allí ya no quedan franceses000 hombres de las banderas negras del papa, se encaminan a Milán pero en el camino les espera el conde Gayazo con 500 caballos y muchos arcabuces. Alertados por lo que el conde Ludovico 21 de Beljoioso, marzo Orange se desvían por los Apeninos retira a Nápoles y llegan envía a Plasencia. Enterado Leyva, les ordena encaminarse Pompeo Colonna a Pavía, donde Pedro Vélez de Guevara y sus 7 Gaeta con algunas banderas se reúnen con ellos y de allí expulsan al duque de Urbinoespañolas. El 18 Avisado el emperador de mayo Leyva rinde también Abbiategrasso y se encamina a Bérgamocuanto sucede, donde espera la llegada del ordena que el duque Enrique de Brunswick reclute un contingente alemán con 12.000 infantesel que entra en Italia, 800 lanzas, 1.000 jinetes y mucha artilleríasin que los venecianos se atrevan a oponérsele.
Francisco I ordena Lautrec envía a Francisco de BorbónPedro Navarro sobre Canosa, donde resisten cuatro banderas españolas, conde de Saint Pol que persiga a Brunswick deciden rendirse para evitar que entre en poder así engrosar las fuerzas de Nápoles. Lautrec pone entonces sitio a Melfi, mas como este permanece en Miláncuyo príncipe la defendía con dos banderas de italianos cedidas por Orange. Como se niega a rendirse, Borbón se alía con Lautrec consigue tomar la Liga plaza mediante una traición y toma Novarapasa a cuchillo a sus habitantes. El príncipe de Melfi pide socorro a Orange, Abbiategrasso, Vigevano quien le conmina a aceptar los términos. Este se rinde y Mortara, invernando en Alessandria. Como no puede hacerle frente, Leyva establece un monopolio sobre el pan en Milánpresta vasallaje a Francia, de forma por lo que los propios soldados le proveen de los mismos fondos después perdería lo que reciben luego como soldadatan honrosamente había defendido.
==1529==A comienzos El 17 de abril Lautrec llega ante las murallas de marzo el príncipe Nápoles. Desde allí envía a Enrique de Orange emprende la marcha hacia MonopoliTralto, fortaleza veneciana en la costa al duque de Boyano y al aduanero de CalabriaApulia a sitiar Gaeta, defendida por el cardenal Colonna. Lleva con él 6A Simón Romano lo envía contra Monopoli y otras plazas calabresas que estaban sin guarnición.000 españolesEl virrey de Sicilia, Héctor Pignatelli, 6.000 alemanesenvía a su hijo, 5el conde de Burrelo con algunas compañías de la isla y a Álvaro de Grado al mando de 2.000 italianos, 500 lanzas, 500 jinetesbisoños recién llegados de España. Le empresa fracasa por la mucha artillería que guarnece la plazaTras una sangrienta campaña, levantándose el cerco el 18 consiguen expulsar a los franceses de mayo.Calabria
Unos meses antesReunido el ejército imperial en Nápoles eran sus capitanes: Hugo de Moncada, los republicanos florentinos se habían rebelado contra los Médicivirrey; príncipe de Orange, aliados capitán general; el marqués del papaVasto, que son desterrados. El papa solicita ayuda al emperador, quien ordena a Orange que acuda a Florencia con su ejército. Este envía a Pompeo Colonna a Nápoles como regente, y a coronel de la infantería española; Hernando de Alarcón como capitán , maestre de campo general; García Manrique, general con 3.500 españoles y 2.000 italianos (Marramaldo) y 5 compañías de jinetes para que tome el resto la caballería pesada; Juan de Urbina, maestre de campo de la infantería española, Jerónimo Morón, comisario general; Lodrón, coronel de fortalezas ocupadas por los venecianos. Con el resto del ejército sale de Monopoli hacia Florencia: 4.000 alemanes, 4.000 italianos y 600 lanzas. Al pasar por Perusa rinde Fabrizio maramaldo, coronel de la guarnición infantería italiana; Ascanio Colonna, príncipe de Malatesta VallonSalerno, que compra su libertad etc. Orange y se refugia en Florencia, donde le eligen condottieroMoncada discutieron a quién correspondía el mando supremo.
En Perusa El capitán Salcedo se unen a descompuso delante de Juan de Urbina, partidario de Orange , que se vengó dándole una cuchillada en el brazo delante del marqués del Vasto con 2.500 españoles y Hernando , partidario de Gonzaga con 600 jinetes y 8Moncada.000 italianos enviados por el papa. Orange envía Vasto retó a Urbina , pero este se negó a rendir Spello, rebelada contra batirse con el papa. Allí es herido de un arcabuzazo y muere. Tras rendir otras plazas, Orange llega ante Florencia a primeros sobrino de septiembre y le pone cercosu viejo general Pescara.
En LombardíaMoncada, el duque Vasto y Ascanio Colonna salen de Milán, Urbino, Saint Pol y 30.000 soldados cercan Pavía, defendida por Pedro Virago Nápoles con 800 italianos 7 galeras y 200 alemanes. Leyva intenta socorrerle pero desiste. El 21 gente de junio deciden tomar Génova, lo que conoce Leyva por sus espías. Sabiendo guerra para dar la batalla a otras 10 francesas que estaban en el emperador necesita este puerto para dirigirse a ser coronado en Bolonia, decide atacarlesde Salerno. Acampa en sus proximidades Cuando había tomado tres y envía al capitán Valdelomar a espiarlos. Por él sabe que Saint Pol estaba atascado intentando recuperar del río Lambarete unos cañones y lo envía hecho una gran mortandad, aparece el conde Felipín con varias compañías la flota de jinetes a capturarlo y arrebatarle Andrea Doria. Cogida entre dos fuegos, la artilleríaflota española es derrotada, lo que consiguen. PosteriormenteMoncada muerto, paga su rescate Vasto y regresa Colonna capturados y llevados a Francia. A primeros de julio Leyva ataca a los venecianos en Casal de Adda. Allí recibe 2.500 soldados recién llegados de España a las órdenes de Félix Cerbellón<ref>Puede ser el Felipe anterior.</ref> y Álvaro MadrigalLerizi, donde son recibidos por Andrea Doria con todo respeto.
Entretanto, Francisco había sido liberado dejando como rehenes I le exige a sus hijosDoria que los entregue, pero este los libera tras cobrar el delfín rescate, granjeándose la enemistad del rey. Como este le debía al genovés una gran suma y algún desaire, Doria emprende el duque de Orleáns. La reina Luisa de Francia va regreso a Flandes Génova y ruega a Margarita de Habsburgo que los liberesitia el castillo, a lo que accede el emperador tras recibir dos millones en orodefendido por Teodoro Tribulzi. El día 15 de agosto desembarca conde Saint Pol acude en Génova su ayuda con su corte y 133.000 españoles como escoltainfantes, la mitad de los cuales queda en Lombardía con dos maestres de campo: Juan de Mercado pero fracasa y un tal RiveraTribulzi tiene que rendirse. El resto marcha Doria toma entonces Saona, a Florencia lo que el rey responde enviando al mando señor de Pedro Vélez de Guevara. Allí se les une la bandera de GradoMontejean para que lo embosque y capture, que había quedado subsistente tras la desmovilización del ejército de Calabriapero también fracasa.
Leyva le sale En Nápoles se desata una epidemia de peste lo que, unido al hambre y otras calamidades, empuja a recibir en Plasencia el 6 de septiembre. El 13 Leyva regresa los alemanes a Lardizagoamotinarse contra Alarcón, donde ejecuta al capitán Zamudio por traicióna quien matan siete criados. Al final Urbina y otros capitanes consiguen calmarles.
De allí parte El 12 de mayo atracan unas galeras en Magdalena con municiones y soldadas para Lautrec. Enterado Orange, envía a Juan de Urbina a cercar Pavíacapturarlas, no sin antes sufrir un accidente que cuesta 200 muertos apresando al explosionar unos depósitos coronel alemán conde Diego de pólvora por haber entrado en ellos unos arcabuceros con sus mechas encendidasPere. Una vez tomada esta plazaEn junio, expulsados los venecianos y pacificada toda Lombardíahabiéndose consumido las vituallas de la ciudad, Leyva entrega el ejército Orange ordena a Pedro Vélez de Guevara para Gonzaga que lo lleve haga una salida a FlorenciaValdepecoras con 500 caballos ligeros, 200 hombres de armas, 4.000 alemanes y 1.000 españoles. Cuando los franceses tienen noticia, les salen al encuentro y frustran la operación, causándoles muchas bajas.
MientrasEl 5 de agosto fallece Lautrec, pasando el emperador sale mando al marqués de Plasencia Saluzzo, quien también enfermó en Aversa. Orange decide plantear batalla, y llega envía a Bolonia los alemanes entre Campo Viejo y Pozo Real con 15 banderas españolas el 28 de agosto. Allí estaba el 5 señor de Boria con 7 cañones, pero tras un día de noviembrecombate se rinden a Urbina. Navarro, tas pasar por Parmaviejo y enfermo, decide retirarse, Reco pero el resto de la guarnición de Nápoles sale a su encuentro y Módenale obliga a refugiarse en Aversa, donde al final se rinde. Es trasladado a Castilnovo, donde pocos días después es hallado muerto en su celda. Allí le espera Según Sandoval, el papa Clemente VII y toda alcaide Icart quiso ahorrarle la nobleza localejecución decretada por el emperador a quien había conquistado ese mismo castillo.
El día de Navidad los florentinos envían cuatro banderas En Gaeta, Alonso Manrique captura a Lastramuchos oficiales franceses cuando intentan evadirse, para bloquear incluido el avituallamiento del duque de Saboya, siendo decapitados en Nápoles. El emperador nombra a Orange nuevo virrey. Este toma el castillo quien, inmediatamente, encomienda a sangre Gonzaga y fuego al rechazar Vasto la rendiciónreconquista de los territorios napolitanos. Resulta especialmente dificultosa la empresa en la costa adriática, debido a los refuerzos que les envían los venecianos. Los soldados españoles reclaman veinte pagas, pero solo reciben diez.
==1530==El 15 Mientras tanto, Leiva, envía a los condes Belgioioso y Tornielli en socorro de Lecco con 3.000 hombres y artillería. Estos derrotan a Pietro Maria de Médici, que fue decapitado por Villaturiel en venganza por haberle ahorcado a su hermano y a 12 soldados. Después, los condes envían al maestre de enero llega campo Pedro Vélez de Guevara con su ejército a Florencia: 3levantar el cerco de Lecco, lo que consigue el 19 de marzo.500 españolesDe allí parte a Bellagio, 2entre los lagos de Como y Lecco, donde se reúnen ambas guarniciones para tomar el castillo de Mus. El castellano envía a su hermano Juan Baptista Médici a Milán para ofrecerle a Leiva el cambio de bando.000 alemanes, 200 lanzas Leiva acepta y le nombra marqués de Mus y 100 caballos ligerosconde de Lecco el 13 de abril.
Aprovechando el desconcierto francés, Andrea Doria ataca Génova, de donde expulsa a los franceses. El 24 emperador envía al maestre Diego Sarmiento y los capitanes Juan de Mendoza, Beltrán de febrero Carlos es coronado emperador en Boloniala Cueva y Machuca con 2.000 españoles a reforzar Génova. Como allí ya no quedan franceses, asistiendo se encaminan a la ceremonia Milán pero en el camino les espera el virrey conde Gayazo con 500 caballos y muchos arcabuces. Alertados por el marqués del Vastoconde Ludovico de Beljoioso<ref>Barbiano según Sandoval.</ref>, se desvían por los Apeninos y llegan a Plasencia. Para prevenir incidentesEnterado Leiva, Leyva les ordena formar escuadrones encaminarse a todo su ejércitoPavía, donde Pedro Vélez de Guevara y sus 7 banderas se reúnen con ellos y de allí expulsan al duque de Urbino. El 18 de mayo Leiva rinde también Abbiategrasso y se encamina a Bérgamo, donde espera la llegada del duque de Milán solicita el perdón al emperadorBrunswick con 12.000 infantes, 800 lanzas, que este le concede a cambio de 9001.000 florines de oro a pagar en diez añosjinetes y mucha artillería.
DespuésDesde allí acuerdan arrebatar Lodi a los milaneses, Carlos nombra varios altos cargos, entre ellos al nuevo gobernador pero Sforza la había fortificado a conciencia. El cerco se prolongó más de Milán, Caracciolo lo deseado y su castellano Juan Mercado, con 300 españoles muchos alemanes se fueron al no poder ser pagados. El resto cayó víctima de Leyvala peste. Envía El rey Francisco envía a Siena a Lope Francisco de Borbón, conde de Soria San Pol con una compañía; 1.000 gendarmes y 10.000 suizos, por lo que Leiva decide volverse a Milán. Esto deja vía libre a ComoSan Pol para recuperar Pavía, Lorenzo Manuel con 600 españoles; a MódenaAbbiategrasso, Pedro Zapata de Cárdenas con una compañía; a GénovaVigevano y Mortara, invernando en Alessandria. Según el comendador Figueroapropio Leiva, le quedan 6. En lugar de arrasar Florencia500 alemanes, la mayor parte enfermos; 3.000 españoles, ordena al virrey que contemporice hasta que los Médici 1.200 italianos y los Strozzi solventen sus diferencias, para no desagraviar al papa300 jinetes.
El 22 En una escaramuza, la caballería de marzoLeiva consigue hacerse con un convoy francés de suministros, el emperador deja Bolonia y pero a costa de grandes pérdidas entre las que se dirige a Mantuaencuentra su hermano Juan de Leiva, donde es agasajado por el marqués, a quien concede el título alcaide del castillo de duque por sus serviciosMilán. De aquí parte hacia Alemania y Flandes, no sin antes ordenar al virrey que envíe una fuerza a Hungría para socorrer a Fernando contra los turcos y Cuando los venecianos de Luis Griti. Aquel nombra suministros vuelve a ocho capitanesescasear, pero la tropa debido a que con tantas campañas no se niega a cambiar las perspectivas del rico botín en Florencia por una aventura incierta en tierra tan lejana. Para evitar el motínhabían sembrado los campos, Leiva establece un monopolio sobre el virrey decide expulsarlos del campopan en Milán, instalándose en la campiña toscana. Allí les visita periódicamente el maestre Guevara para llevarles víveres y pagasde forma que los propios soldados le proveen de los mismos fondos que reciben luego como soldada.
==1529==A primeros comienzos de mayo, marzo el virrey envía a la coronelía príncipe de Marramaldo y al capitán Diego Sarmiento con Orange emprende la gente española que había llegado de Lombardía contra Empoli, donde algunos enemigos hostigaban al ejército. Como se niegan a rendirsemarcha hacia Monopoli, fortaleza veneciana en la plaza es tomada al asalto, falleciendo el capitán Francisco costa de ÁvilaCalabria. Allí queda Sarmiento como gobernador Lleva con un pequeño destacamentoél 6.000 españoles, 6. El resto parte con Vasto a rendir Volterra000 alemanes, donde muere Sarmiento durante una visita5. El asedio no tiene éxito y Vasto regresa a Nápoles000 italianos, 500 lanzas, tras ordenar al capitán Rodrigo Machicao que vaya a Florencia500 jinetes. El maestre de campo Vargas se opone La empresa fracasa por quedar la fuerza muy mermadamucha artillería que guarnece la plaza, pero enterado levantándose el virrey ordena levantar cerco el cerco y reunir a toda la fuerza en Florencia. La gente 18 de armas y la coronelía de Marramaldo quedan en Pistoria para asegurar el abastecimientomayo.
Estando En Lombardía, el duque de guardia en una abadía cercana a FlorenciaMilán, los alemanes sufren un asalto por parte de los florentinosUrbino, que fueron masacrados con ayuda españolaSaint Pol y 30. El 1 de agosto000 soldados cercan Pavía, el virrey Orange llama a todos sus coroneles defendida por Pedro Virago con 800 italianos y capitanes y les avisa de que un florentino llamado Francesco Ferrucci viene con 3200 alemanes. Leiva intenta socorrerle pero desiste.000 hombres San Pol deja a socorrer la ciudad. El virrey sale los venecianos en Marignano y a su encuentro los milaneses en Gavinana pero muere de dos disparos. En esto llegan Marramaldo con su tropa Pavía y Vigevano, y Guevara con 200 españoles de él decide llevarse los despedidos franceses a recuperar Génova, lo que conoce Leiva por no querer ir a Hungríasus espías. Rescatan Sabiendo que el cadáveremperador necesita este puerto para dirigirse a ser coronado en Bolonia, apresan a Ferrucci y lo decapitandecide atacarles, pero como estaba enfermo de gota se hizo llevar en una silla.
Enterado el emperadorOrganiza tres escuadrones según nacionalidades, nombra al duque de Mantua como nuevo general en jefe, este propone encomendando la artillería a su hermano Hernando Gonzaga como teniente y estelos italianos, a su veztodos ellos con las camisas por sobrevesta para poder distinguirse. Al amanecer del 21 de junio atacan el campamento francés, al duque de Malfa (¿Melfi?) como gobernador que estaba desprevenido intentando recuperar del campo en tanto Vasto estuviese en Nápolesrío Lambarete unos cañones enfangados, causando un gran desorden. Pocos días después se rinde Florencia con Durante la huida, el conde San Pol es apresado por la promesa caballería del papa de respetar su repúblicacapitán Valdelomar, pero traman una masacre contra los españoles, ya que los consideran invasoresluego paga su rescate y regresa a Francia.
Un día los 14.000 italianos se lanzan contra los 3.000 españoles que guarnecen la ciudad (había otros 3.000 entre las guarniciones y los despedidos), permaneciendo neutrales los alemanes. Pero cuando ven A primeros de julio Leiva ataca a los españoles acorralados y superados venecianos en número, se ponen Casal de su parte, coincidiendo con el regreso Adda. Allí recibe 2.500 soldados recién llegados de los españoles desmandados. Algunos florentinos aprovechan para sacar artillería y dispararle España a los españoles, lo que indigna al resto las órdenes de ciudadanos pues supone violar Félix Cerbellón<ref>Puede ser el tratadoFelipe anterior. Tres días después se firma la paz entre ambos bandos, los italianos reciben dos pagas y son despedidos. Gonzaga establece una corte marcial y decapita a los florentinos que se habían unido a la revuelta, tras lo cual quedó Florencia destruida </ref> y empobrecidaÁlvaro Madrigal.
==Paz de Cambrai==El 30 5 de septiembre julio se despide también a reúnen en Cambrai Margarita de Habsburgo, gobernadora de los alemanes tras darles otras dos pagasPaíses Bajos, la reina madre Luisa de Francia, el duque de Suffolk y el legado papal Salviati. Los hombres Allí pactan lo siguiente:# Fin de la guerra de armas regresan a Nápoles la Liga y la paz eterna entre España y Francia.# Restablecimiento de lo acordado en el tratado de Madrid con algunas salvedades.# Suspensión de la infantería entrega del ducado de Borgoña al emperador, pero este no renuncia a ejercer sus derechos por vía pacífica. En consecuencia, se aloja suspende el pago de los feudos al rey de Francia.# Liberación de los príncipes de Francia, previo pago de dos millones de escudos en Lusignanooro. La población se niega a darles sustento De estos, un millón doscientos mil en efectivo; doscientos mil, asumiendo el francés la deuda que tenía el emperador con el rey de Inglaterra; y prepara una emboscadael resto, por lo la renuncia francesa a diversas rentas de plazas que Gonzaga envía posee en los Países Bajos, como Artois, Henao, etc.# Restitución de la plaza de Hesdin al maestre Juan condado imperial de Vargas con tres banderas españolasArtois. El muro resulta inexpugnable # Renuncia de vasallaje a la batería, pero un soldado llamado Somoza consigue colarse Francia de los condados de Flandes y Artois.# Retirada del ejército francés de Italia.# Exigencia por una ventana tan estrecha parte del rey de Francia a sus aliados que estaba desguarnecidadevuelvan las plazas tomadas en Italia.# Renuncia francesa a intervenir en la política italiana y alemana. Tras él entran otros soldados # Consumación del capitán Bocanegramatrimonio entre Francisco I y Leonor de Habsburgo.# Liberación de los prisioneros de guerra, previo pago de rescate aquellos que mataron 200 ciudadanos ya lo tuviesen fijado.# Restitución del título y bienes a los herederos del duque de Borbón y rinden la ciudad. El 15 del príncipe de octubre el ejército abandona Luignano excepto tres banderas que quedan en guarniciónOrange.
==1531Referencias==El 2 de enero se produce un motín en Siena entre los partidarios y enemigos del emperador. Gonzaga intenta mediar, pero los sieneses llaman en su auxilio a 3.000 corsos. Juan de Vargas es enviado a la costa de la Romaña con una parte de la infantería española y los caballos ligeros para evitar que desembarquen.
El 23 de febrero el emperador ordena a Mercado restituir la roca al duque ===Notas===<references />===Bibliografía===* García Cereceda, Martín: ''Tratado de Milán, las campañas y un mes después ordena a Lorenzo Manuel restituir Como, quedando Leyva en Monza por voluntad otros acontecimientos del duqueemperador Carlos V''. Pero este pretende acabar con el castellano Sociedad de Mus y ataca Como con Alejandro Gonzaga y 1Bibliófilos Españoles.000 hombres, en tanto contrata otros 101546/1873.000 grisones y 5.000 suizos que llegaron ocho días después. El de Mus advierte a los 600 españoles de la celada y les promete ayuda. Estos se hacen fuertes en Morbegno* Sandoval, plaza Prudencio: ''Historia de los grisones. Aunque matan a muchos de ellos, la inferioridad numérica era aplastante, por lo que los españoles abandonan la plaza vida y se embarcan en el lago hacia Mus. El castellano se niega a acogerlos, por lo que marchan a Rímini, en la Romaña, donde se encontraba el hechos del emperadorCarlos V''. El duque de Milán se apodera de muchos territorios, por lo que el de Mus pide ayuda a Leyva, quien envía a Césaro de Nápoles. Este toma Lecco y Corsin de Sant ÁngelGeronymo Verdussen. Los grisones les cercan hasta febrero de 1532, cuando el castellano pacta con el duque la entrega de sus tierras y se retira a Saboya como marqués de Marignan1614/1681.
El 7 de abril llega a Siena procedente de Nápoles el marqués del Vasto como general y teniente del emperador en Italia, pasando Gonzaga a Mantua. Vasto decapita al capitán Fernando Montaner<ref>Cerezeda no especifica el motivo.</ref>, paga al ejército y luego ordena la vuelta a Lombardía, el 17 de abril. El maestre Guevara queda en Siena con 500 españoles para asegurar la toma de posesión como gobernador del duque de Malfa, que residía en Nápoles. Juan de Vargas se adelanta al puente de Valiano para impedir el paso de soldados y bestias. Al día siguiente, domingo, Vasto ordena formar dos escuadrones en Perugia para distraer a la gente. De allí parten hacia Asís. El lunes 1 de mayo el marqués toma muestra general a la infantería y jinetes, despidiendo a 10 capitanes con 1.000 hombres. Estos se resisten a abandonar el campo y recurren ante Machicao, a quien Vasto había nombrado maestre de campo mientras Vargas continuaba ausente<ref>Esto parece indicar que el primer maestre de campo del primer tercio es Machicao y no Vargas, salvo que tengamos en cuenta que algunas de esas compañía ya existían en tiempos de Juan de Urbina, por lo que podríamos remontar su antigüedad hasta 1521</ref>. Aquel consigue reenganchar a muchos en las compañías supervivientes, pero el resto tiene que partir hacia España. El ejército marcha entonces hacia Rímini. El 24 de mayo Vasto pasa muestra a los soldados que habían salido de Milán y Como tras servir al castellano de Mus. A los capitanes les dice que la tropa debe darse por pagada y que solo permanecerán en activo 6.000 infantes por orden del emperador. Encomienda a los capitanes seleccionar a los mejores de cada compañía y despedir al resto, lo que provoca muchas protestas. El 2 de junio embarca hacia Nápoles a 400 de los excedentes al mando de un capitán. Al día siguiente se recibe una carta del cardenal Colonna en la que le avisa de una amenaza turca y le solicita 1.000 hombres, pero Vasto no los envía por parecerle suficiente con los salidos el día anterior. El 4 de junio Guevara parte desde Siena hacia Alemania reclamado por el emperador, dejando sus compañías al alférez Martín Alonso de los Ríos a la espera de que llegase Malfa a finales de mes. El 13 de junio se pasa muestra general. La fuerza se había reforzado con las antiguas guarniciones de los castillos de Milán y Como, quedando organizada la unidad sobre el pie de 25 banderas de 250 efectivos cada una. Se paga a los hombres y se emprende la marcha hacia Bolonia, Módena, Ferrara y Mantua, al mando de Rodrigo Machicao. El 8 de octubre se les une la compañía de Pedro Zapata de Cárdenas que guarnecía Módena, entregada al duque de Ferrara. El 20 de diciembre el ejército se reparte entre Milán y Ferrara para pasar el invierno. A comienzos de 1532, Carlos I ordenó su marcha hacia Viena para intervenir en la [[primera guerra Habsburgo-Otomana]]. ==Notas==<references />[[Categoría:Operaciones del siglo XVIGuerras Italianas]]

Menú de navegación