Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Plantillas de Felipe II

4607 bytes añadidos, 19:07 16 sep 2023
m
Texto reemplazado: «Conde de Novelara» por «Conde de Novellara»
==Situación inicial==
Cuando [[Felipe II de Habsburgo]] sucede a su padre [[Carlos I de Habsburgo]] el 15 de enero de [[1556]], la [[caballería]] metropolitana del [[Imperio español]] cuenta con las siguientes [[unidades]]:* [[Guardia Real]]:** [[Compañía de los Continos]];** [[Compañía de Arqueros de Borgoña]];** [[Compañía de Estradiotes]].* [[Caballería]] peninsular:** [[Órdenes militares]] (4) mesnadas;** [[Guardas de Castilla]];** [[Guardas de la Costa de Granada]]: 4 compañías.* [[Caballería]] expedicionaria:** [[Guardias de Nápoles]];** [[Caballería Estatal de Nápoles]];** [[Guardias de Milán]];** [[Caballería Estatal de Milán]];** [[Bandas de ordenanza]] borgoñonas;** [[Compañías de herreruelos]] alemanes.* Guarniciones africanas:** [[Compañía de Moros Mogataces]];** [[Compañías de Lanzas de Canarias]] (2).
{| class="wikitablesortable" alignstyle="centermargin: auto;"
! UNIDAD
! ORIGEN
| [[Orden de Alcántara]]
| rowspan=6 | Españoles
| [[1156]]
| >>
| rowspan=6 7 | España| rowspan=6 |
|-
| [[Orden de Calatrava]] | [[1158]]
| >>
|-
| [[Orden de Santiago]]
| [[1170]]
| >>
|-
| [[Orden de Montesa]]
| [[1317]]
| >>
|-
| rowspan=2 | [[1493]]
| >>
|-
| [[Compañía de los Continos]]
| >>
| [[1502]]
| [[1560]]
| España
| [[Guardia de la Cuchilla]]
|-
| [[Guardias de Nápoles]]
| rowspan=3 | ItalianosEspañoles
| rowspan=2 | [[1504]]
| >>
| rowspan=2 | Nápoles
| rowspan=2 |
|-
| [[Caballería Estatal de Nápoles]]
| rowspan=2 | Italianos
| >>
|-
| [[Compañía de Estradiotes]]
| [[1507]]
|-
| [[Guardias de Milán]]
| rowspan=2 | ItalianosEspañoles
| rowspan=2 | [[1535]]
| >>
| rowspan=2 | Lombardía
| rowspan=4 |
|-
| [[Caballería Estatal de Milán]]
| Italianos
| >>
|-
|}
{| align="center"=Guerras italianas==|===1556===Al subir al trono [[Felipe II de Habsburgo]] en [[1556]], las [[FileGuardas de Castilla]] están compuestas por:Lanza jineta 1557* 17 [[compañía]]s de [[hombres de armas]].jpg|200px|thumb|center|<center>Lanza jineta (1557)</center>* 11 [[compañía]]|s de [[File:Herreruelo 1557.jpg|200px|thumb|center|<center>Herreruelo (1557)</center>lanzas jinetas]]|}.
==Evolución orgánica==
===1559===
En [[1559]] se crean las [[Guardias de los Países Bajos]], compuestas inicialmente por una [[compañía]] de [[arcabucerosarcabucero]] s a [[caballo]] que servía de escolta a la [[gobernador|gobernadora]]a, Margarita de Austria. La [[Caballería Estatal de Nápoles]] cuenta, desde la pragmática del conde de Lemos de [[1559]], con:* 15 [[compañía]]s de [[hombres de armas]].* 4 [[compañía]]s de [[lanzas jinetas]].* 1 [[compañía de estradiotes]].
===1560===
Por la ordenanza de Hacia [[1560]], la la [[Compañía de [[Arqueros de Borgoña]] recibe el apelativo popular de [[Guardia de la Cuchilla]] y la [[Compañía de Estradiotes]] el de [[Guardia de la Lancilla]]. Tanto la [[Guardia de la Cuchilla]] como la [[Guardia de la Lancilla]] se reducen a 50 plazas, debido a las penurias del tesoro.
===1565===
Durante el gran asedio de [[1565]], la [[Orden de Malta]] tuvo que ser reforzada por los tercios[[tercio]]s españoles.
==Guerra de Flandes==
===1567===
Cuando se produjo la sublevación de los Países Bajos en [[1567]], el III [[duque de Alba ]] marchó desde Italia con un contingente de unos 10.000 hombres, de los cuales, el 10% era de [[caballería]], tanto pesada (lanzas[[lanceros]]) como ligera (arcabuces[[arcabucero]]s) al mando de su hijo natural [[Fernando de Toledo]]. El [[ejército ]] imperial se completaba con compañías [[compañía]]s de [[coraceros ]] alemanes y croatas, conocidos en España como [[herreruelo]]s, que desempeñaban misiones de hostigamiento y persecución. Una de las compañías [[compañía]]s sirve de escolta al [[duque de Alba|duque]], por lo que se suprime la [[compañía]] de la [[gobernador|gobernadora]]a. En [[1567]] el [[duque de Alba]] viajó desde Italia con un [[cuerpo]] de [[caballería]] de 1.000 [[lanzas jinetas]] y 250 [[arcabuceros]] divididos en 12 [[compañía]]s al mando de su hijo natural Fernando de Toledo. La mitad de las compañías estaban formadas por italianos, una o dos eran albanesas y el resto españolas:* Sancho Dávila (100 lanzas y 50 arcabuces)<ref>Serviría desde entonces como escolta personal al general de la caballería.</ref>.* Lope Zapata: 100 lanzas.* Rafael Manrique: 100 lanzas.* Nicolao Basta: 100 lanzas.* Ruy López Dávalos: 100 lanzas.* Conde Curcio Martinengo: 100 lanzas.* Juan Vélez de Guevara: 100 lanzas.* César Dávalos: 100 lanzas.* Conde de San Segundo: 100 lanzas.* Conde de Novellara: 100 lanzas.* Conde de Montero: 100 arcabuces.* Pedro Montañés: 100 arcabuces. Ese mismo año, las compañías italianas, al mando del [[conde de Arembergh]], fueron destacadas temporalmente a Francia como socorro a su rey. Regresaron en el verano de [[1568]], pero al menos cuatro de ellas fueron disueltas. Inmediatamente se realizaron nuevas levas que fueron alimentadas por los [[caballeros]] recién despedidos pero al mando de nuevos [[capitanes]]. Ese año seguían al mando, con toda seguridad, Dávila, Zapata, Dávalos y Basta. Las 14 [[bandas de ordenanza]] valonas sumaban 3.000 [[hombres de armas]], con la siguiente distribución:* Príncipe de Orange: 250* Conde de Egmont: 250* Mansfeld: 250* Arambergue: 250* Roeulx: 250* Duque de Aarschot: 200* Hornes: 200* Boussu: 200* Hoostrate: 200* ''Mega'': 200* Barlemont: 200* Montigni: 150* Brederoda: 150 Orange, Hoostrate, Egmont, Hornes y Brederoda fueron juzgados por traición y declarados culpables. Los dos primeros conseguirían escapar y encabezarían la rebelión contra la corona. El resto fue sentenciado a muerte, incluyendo a grandes [[jinetes]] de la talla de Egmont y Hornes. ===1568===En [[1568]] se reclutaron 300 [[lanzas jinetas]] y 100 [[arcabuceros]] borgoñones, 1.200-1.500 [[herreruelos]] alemanes (reiters) al mando de Erico, [[duque de Brunswick]], y otros 400-500 al mando de [[Hans Bernard]]. Los [[capitanes]] de las [[compañía]]s citadas por Clonard son:* Erico, [[duque de Brunswick]].* Duque de Sajonia;* Duque de Holstein;* Conde de Issembourg;* Othon de Schawenbourg;* Señor de Schemech;* Señor de Hanstenrode;* Ernesto Mansfeld;* Señor de Lowestein;* Señor de Helch;* Señor de Hanswalhen;* Barón de Santenbourg. ===1574===En [[1574]] se contratan dos nuevas [[compañía]]s de [[herreruelos]] alemanes:* Señor de Lancelot* Señor de Hoyon
===1577===
El 12 de octubre de [[1577]] se ordena que cada cuatro meses muden de situación las [[compañíascompañía]] s de guarnición.
===1578===
Don En [[1578]] don [[Juan de Austria]] reorganiza la las [[Guardias de los Países Bajos|]], volviendo a crear una [[compañía ]] de arcabuces[[arcabucero]] del gobernador en s para el [[1578gobernador]] y, posteriormente. Posteriormente, le añade añadiría otra de [[lanzas jinetaslanza]]s<ref>En 1710 ambas se fusionarán en el Regimiento de Guardias de Flandes.</ref>.
===1579===
El 4 de julio de [[1579]] se crean en cada [[compañía]] de [[hombre de armas|hombres de armas]] 12 plazas de [[arcabucero]] a [[caballo]] en sustitución de los escopeteros[[escopetero]]s, con la misión de cargar a los [[flanco|flancos]] s de los [[hombre de armas|hombres de armas]] para desarticular al [[enemigo]]. Cuando realizan misiones de descubierta se llaman ''despepitadores''. En adelante, la [[caballería]] integra a cuatro [[institutosinstituto]] s diferentes:* [[Hombres Hombre de armas|hombres de armas]];* [[Lanzas Lanza jineta|lanzas jinetas]];* [[HerreruelosHerreruelo]]s;* [[ArcabucerosArcabucero]] s a [[caballo]]. ==Guerra de Portugal=====1580===En [[1580]] las cuatro divisiones departamentales de España, Nápoles, Italia y Países Bajos suman 9.260 [[caballo]]s. Ese año participan en la [[conquista de Portugal]] las siguientes fuerzas, al mando de un septuagenario [[duque de Alba]]:* 12 [[compañía]]s de las [[Guardas de Castilla]]: 846 plazas.* 7 [[compañía]]s de [[caballos ligeros]]: 400.* 6 [[compañía]]s de [[arcabuceros]]: 370
===1584===
En [[1584]] Aunque tradicionalmente se crea ha considerado que la [[Compañía de Lanzas de Ceuta]]fue organizada en 1584, no sería descartable que, en realidad, lo hubiera sido desde que esta plaza fue incorporada a la Monarquía Hispánica en 1580 o que, incluso, tuviera origen portugués===1587===La Orden de Montesa es incorporada a la Corona. ===1596===En [[1596]] se contratan tres nuevas [[compañía]]s de [[herreruelos]] alemanes:* Señor de Eckembourg* Señor de Scheyhel* Señor de Saint Ballamont
==Referencias==
 
===Notas===
<references />
** ''Álbum de la caballería española''. Imprenta y Litografía Militar del Atlas, 1861.
* Costa y Turell, Modesto. ''Lás órdenes de Caballería''. París Valencia, 1958.
* Giménez González, Manuel. ''El Ejército y la Armada''. Almena, 1864 (reed.).* Ladero Quedada, Miguel Ángel. ''Ejércitos y armadas Ministerio de los Reyes Católicos''. MadridDefensa, 20101862/1982.
* Martínez Ruiz, Enrique:
** ''Los soldados del rey. Los ejércitos de la Monarquía Hispánica (1480-1700). Actas, 2008.
* Sánchez Martín, Juan Luis et al. ''Researching & Dragona''. Autor, 1989-2004.
* Silvela Miláns del Bosch, Juan et al.
** ''La Caballería caballería en la Historia Militarhistoria militar''. Academia de Caballería, 1979.
** ''La caballería española: un eco de clarines''. Tabapress, 1992.
* Sotto Montes, Joaquín de. ''Síntesis histórica de la caballería Española''. Escelier. 1969.
* [http://ejercitodeflandes.blogspot.com.es El ejército de Flandes]
==Navegación=Caballipedia{|class="wikitable" style="margin: auto;"! ARTÍCULO ANTERIOR! ÍNDICE! ARTÍCULO SIGUIENTE|-* | [[Orgánica Plantillas de Carlos I]]* | [[Orgánica de Felipe III:Categoría:Plantillas|Plantillas]]* | [[Plantillas de Felipe IIIII]]* [[Guardias reales del siglo XVI]]* [[Unidades de caballería del siglo XVI]]* [[Órdenes de caballería]]|}
[[Categoría:OrgánicaPlantillas]][[Categoría:Siglo Personal del siglo XVI]]

Menú de navegación