Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Grupo de Caballería Reyes Católicos

2 bytes eliminados, 19:16 15 sep 2023
m
Texto reemplazado: « » por « »
[[Archivo:Escudo Grupo Caballería Reyes Católicos.jpg|right|thumb|300px|<center>Escudo del Grupo Reyes Católicos</center>]]
==Evolución histórica==
=== Escuadrón de Lanceros ===
El Escuadrón de Lanceros del Tercio de Marruecos (anteriormente Tercio de Extranjeros) se creó en Dar Riffien por Real Orden Circular de 16 de febrero de [[1925]] (CL 37). Su plantilla inicial ascendía a 153 plazas montadas (armadas de lanza y carabina) y 14 desmontadas, articulándose en:
=== Grupo Reyes Católicos (II) ===
De acuerdo con lo previsto en el [[Plan ET-XXI]], recogido en el RD 416/2006 Organización y despliegue de la Fuerza, la Norma General 05/2007 de adaptaciones orgánicas ordenó la transformación del Grupo Mecanizado Dragones de Soria II/9 del [[Regimiento de Caballería Numancia|Regimiento de Caballería Ligero Acorazado Numancia n.º 9]] en '''Grupo de Reconocimiento II''' (GCR II) bajo la dependencia de la Brigada de Infantería Ligera Rey Alfonso XIII II de la Legión, y su traslado desde la [[Base General Ricardos]] de Zaragoza al [[Acuartelamiento General Gabeiras]] de Ronda (Málaga). Dicho traslado se realizó por carretera y ferrocarril el 29 de noviembre de [[2007]]. El 1 de enero de [[2008]] se celebró el acto fundacional de la unidad, y diez días más tarde se hizo entrega solemne al teniente coronel primer jefe del GCR II, del que había sido guion original del GLC Reyes Católicos hasta su desactivación.
En virtud de lo establecido en la Norma General 03/2011 de adaptaciones orgánicas, la unidad recuperó su anterior denominación, convirtiéndose en '''Grupo de Caballería Reconocimiento Reyes Católicos II de la Legión''' (GCR II).
La banda de Castilla era el símbolo que representaba a la monarquía en este territorio hasta la llegada de los Reyes Católicos. Éstos enriquecerán el estandarte real colocando en su anverso unos yugos (por la inicial de la reina Ysabel) y en su reverso nueve flechas (por la inicial del rey Fernando), así como la leyenda "Tanto monta, monta tanto". El 2 de enero de [[1492]] las tropas de los Reyes Católicos rindieron la plaza de Granada, izando allí el pendón de Santiago y otras dos enseñas del ejército cristiano.
El 1 de abril de [[1925]], el teniente coronel jefe del Tercio de Marruecos entregó una réplica del guion con las armas de los Reyes Católicos al capitán D. Pedro Sánchez Tirado, primer jefe del recién creado Escuadrón de Lanceros del Tercio. Este guion original se conserva en el actual Museo Especifico de la Legión, en la ciudad de Ceuta.
Con la creación en octubre de [[1958]] de los Grupos Ligeros Blindados I y II, se les asignaron sendos guiones por Orden de 25 de junio de [[1959]] (CL 148). Ambos tenían en su anverso una réplica del guion del antiguo Escuadrón de Lanceros, mientras que en el reverso ostentaban el escudo de armas del Tercio respectivo, Juan de Austria en el caso del primero, y Alejandro de Farnesio en el segundo. Al replegarse el Grupo I a Fuerteventura y fusionarse con los restos del Grupo II, se le otorga un nuevo guion de mando que copia al original del Escuadrón de Lanceros, tanto en su anverso como en su reverso.
[[Categoría:Unidades del siglo XXI]]
[[Categoría:Caballería regularEjército permanente]]
[[Categoría:Ejército metropolitano]]
[[Categoría:Unidades españolas]]
[[Categoría:Grupo]]
[[Categoría:Caballería ligera]]

Menú de navegación