Cambios

Saltar a: navegación, buscar

Regimiento de Infantería Galicia

553 bytes añadidos, 19:15 15 sep 2023
m
Texto reemplazado: « » por « »
===1826===
El primero es rebautizado como recibe la denominación de Regimiento Cazadores del Rey n.º 1.
El segundo es renombrado como recibe la denominación de Regimiento de Infantería Voluntarios de Aragón n.º 2.
===1828===
Al primero se le asigna una antigüedad de [[1824]], lo que demuestra que se considera creación creado ''ex novo''.
Al segundo se le asigna una antigüedad de [[1762]], correspondiente al primer regimiento que había ostentado esa denominaciónRegimiento 1º de Voluntarios de Aragón, de donde se deduce que el rey lo considera heredero de su historial y existe, por tanto, continuidad orgánica.
Así pues, es posible que el funcionario cometiera un error de transcripción en el ''Estado Militar'' de 1825 y que, en realidad, el segundo regimiento fuera el verdadero heredero de los Voluntarios de Aragón 1º y 2º, como parece indicar su denominación y su guarnición. Esto supondría que esos batallones serían dos de los pocos que no habrían sido disueltos durante la guerra Constitucional.
Cabe mencionar, a título informativo, que el primer regimiento andando el tiempo Regimiento de Cazadores del Rey se transformaría en el Regimiento Guadalajara, y sería disuelto en Valencia en [[1931]].
===1841===
El Regimiento de Infantería Ligera Voluntarios de Aragón n.º 2 se transforma en Regimiento de Infantería de Línea Aragón n.º 21.
===18931891===
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Figueras.
Se integra en la 8ª Brigada, 4ª División, 2º Distrito Militar.
 
===1893===
Se integra en la 2ª Brigada, 1ª División, 4º Cuerpo de Ejército.
 
===1895===
Se le asigna una falsa antigüedad de [[1711]], correspondiente a otro Regimiento de Infantería de Línea Aragón ([[RIEE-1711-002]]), que había coexistido con el ligero y había sido disuelto también en [[1823]].
===1899===
Se traslada a Zaragoza y se integra en la 1ª Brigada, 10ª División, 5ª Región Militar.
===1904===Se le asigna una falsa antigüedad integra en la 1ª Brigada, 9ª División, 5º Cuerpo de [[1711]]Ejército. ===1918===Se integra en la 1ª Brigada, correspondiente a otro Regimiento de Infantería de Línea Aragón ([[RIEE-1711-002]])9ª División, que había coexistido con el ligero y había sido disuelto también en [[1823]]5ª Región Militar.
===1931===
Se le asigna una antigüedad de [[1842]], prueba inequívoca de que se consideraba organizado ''ex novo''.
El historial del Regimiento de Ceuta lo retiene su 3º Batallón, que permanece en esa plaza como unidad disciplinaria.
===18931891===
Cuando se adopta la organización divisionaria, se encuentra de guarnición en Zaragoza.
Se integra en la 16ª Brigada, 8ª División, 6º Distrito Militar.
 
===1893===
Se integra en la 2ª Brigada, 1ª División, 5º Cuerpo de Ejército.
===Bibliografía===
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia de la profesión militar''. Tremp: Emilio Fernández Maldonado, 2020.
* Mogaburo López, Fernando Jesús. ''Historia orgánica de las grandes unidades''. Granada: MADOC, 2018.
[[Categoría:Infantería]]

Menú de navegación